Deportes
George Foreman visita México y resalta su “romance” con el país
CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE OCTUBRE.- El ex boxeador estadunidense George Foreman estuvo de visita en esta capital y aseguró que el país representa una parte muy importante de su historia, donde este martes vivió un día muy especial.
Una hacienda en la delegación Coyoacán fue la sede donde se encontraron medallistas de México 1968 y legendarios ex campeones del mundo, aunque Foreman fue la figura, el hoy quien fue despedido con una porra.
Fue hace 50 años en la Arena México donde venció al soviético Jonas Cepulis para adueñarse de la medalla de oro, y hoy Foreman se encontró con tres mexicanos medallistas de esa justa: Joaquín Rocha, Antonio Roldán y Agustín Zaragoza.
La primera vez que salí de la Villa Olímpica alguien me pidió un autógrafo, me di cuenta que podía llegar a ser una celebridad; tenía que ser en México, la gente de aquí ama el boxeo, la pasé bien en esa ocasión
, dijo el ex campeón mundial de peso completo.
Recordó que luego del triunfo de Joe Frazier sobre Muhammad Ali en 1971, la afición quería la revancha entre estos dos, pero don José Sulaimán, titular del CMB por cerca de 38 años, se negó a esa pelea y dio la oportunidad a Foreman de retar a “Smokin Joe”.
“Don José les dijo que no, que el que tenía el derecho de pelar con Frazier era yo, todo mundo decía que me iba a matar, Don José tuvo fe en mí y lo tiré seis veces, mismas que se volvió a parar”, comentó Foreman.
“Entonces me convertí en campeón mundial y es por lo que quiero tanto a México, me dio mi primer fan y mi título, el CMB fue el que me dio la oportunidad”, añadió un emocionado Foreman luego de ver a los otros competidores de la cita olímpica de 1968.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), le entregó a cada uno de los medallistas de México 68 ahí presentes una presea verde y oro como un reconocimiento, aunque al legendario Foreman le tenía preparada una sorpresa.
Recordó Mauricio que, hace más de 20 años, don José Sulaimán tenía un cinturón especial para entregar a Foreman, aunque algo pasó y no se lo pudieron dar, por lo que el objeto estuvo guardado todo ese tiempo; quien tenía el fajín se puso en contacto con el CMB para darles el cinto que hoy pudieron dar al estadounidense.
Además de los medallistas olímpicos de ese año, también estuvo Juan Paredes, ganador del bronce en Montreal 76, y los legendarios ex monarcas mundiales Carlos Zárate, Rubén “Púas” Olivares, Humberto “Chiquita” González, Pipino Cuevas, Guadalupe Pintor, Isaac Bustos y otros.
Fuente El Sol de México
Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















