Conecta con nosotros

Cancún

México no está en condiciones de recibir a migrantes como dice AMLO: presidente de Canadevi

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 23 DE OCTUBRE.- En el marco de la presentación del 3er Foro Regional de Sustentabilidad, Roger Efraín Rodríguez Acevedo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) de Quintana Roo, consideró que la migración masiva pudiera traer más perjuicios que beneficios porque México aún no está preparado para ser un verdadero receptor como Estados Unidos, que tiene la capacidad y el potencial porque su crecimiento y su economía lo permiten.

En entrevista el empresario subrayó que ya de por sí la entidad recibe mano de obra para las obras de estados vecinos como Chiapas y Oaxaca: “Cantidad de gente nos llega con mucho esfuerzo en busca de trabajo, cuando es lógico que estarían deseosos de tener trabajo más cerca de sus casas, de sus familias”.

“Si la obra del tren va a estar por allá (en el caso de Chiapas), no necesitamos traer gente… somos exportadores de mano de obra, lo que necesitamos es darles cabida en el Caribe mexicano. Tenemos lo que necesitamos en cantidad y en calidad. La verdad no estaría de acuerdo en esa política.”

Más de dos mil migrantes centroamericanos salieron en caravana de San Pedro Sula, el sábado 13 de octubre, y pretenden ingresar a Estados Unidos usando como trampolín a México, provenientes del llamado triángulo del norte: Guatemala, Honduras y El Salvador.

El tema no es nuevo en Quintana Roo, recordó Roger Rodríguez, hay casos de refugiados que vienen y terminan haciendo campamentos, como el de los guatemaltecos en Chetumal, pero no en ese volumen, por lo que reiteró su oposición a las “visas de trabajo”.

“Nosotros siempre estamos necesitando mano de obra, pero tenemos cubierta la demanda con nuestros compatriotas; no creo que necesitemos, faltantes no hay… más bien, lo que falta es más chamba y, sobre todo, más cerca de donde vive esa gente.

“El recibir migrantes y acomodarlos en la fuerza de trabajo local; tendríamos que ser muy cuidadosos. Primero se deben atender los problemas sociales internos y luego buscar un mecanismo para empezar a atender algún flujo migratorio que podía venir de otros países”, advirtió el dirigente de la Canadevi.

En ese sentido, Roger Rodríguez añadió que “ahorita son poco más de dos mil, pero no quiere decir que vayan a ser los únicos; tras de esos, si ven que sus connacionales consiguen trabajo, se van a dejar venir más, pero no es nada más eso: dónde van a vivir, a comer”.

“Yo creo que hoy primero tenemos que ver por nuestra gente, antes de… no estamos para estar cargando con más gente, yo creo que tenemos bastantes problemas internos que resolver, como para estar tan generosamente…

“El tren va a traer una derrama fabulosa y la verdad tenemos, en la medida de lo posible, consumirla los mexicanos. Me parece un acto loable en lo humano (lo de las “visas”), pero hoy por hoy el compromiso es con nuestra gente, con nuestros hermanos de otros estados que incluso han sufrido desastres naturales”, sostuvo el empresario inmobiliario.

El presidente electo ha señalado que “a partir del día primero de diciembre (cuando asuma la Presidencia de México) vamos a ofrecer empleo, trabajo a migrantes centroamericanos, ese es un plan que tenemos. Quien venga a trabajar en nuestro país va a tener apoyo, va a tener una visa de trabajo”, y Roger Rodríguez preguntó, “no que el país estaba quebrado”.

Compartir

Por su parte, Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, citó el caso análogo de los mexicanos exigiendo trato digno a los migrantes connacionales que van en busca del sueño americano: “México siempre ha tenido las puertas abiertas para la gente que ha pedido refugio”.

Indicó, a manera de justificación, que “nadie deja su casa a menos de que se vea amenazada su seguridad y la de su familia. Es gente que está saliendo, que está buscando un mejor porvenir… ojalá y podamos ocuparlos en temas productivos: el campo, la construcción, tendrá que ver con la capacitación que tengan para realizar alguna u otra actividad”.

El empresario refirió que tenemos que regresar a lo que somos los mexicanos: somos gente que recibe a quien lo necesita con los brazos abiertos.

“La caravana tiene como fin Estados Unidos; sin embargo, en el camino seguramente se irán quedando algunos y Quintana Roo también ha recibido migrantes. Tenemos comunidades de refugiados en el sur, de países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, la misma Honduras; no es la primera vez que nos aperturamos… y siempre se puede compartir el pan.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025

Publicado

el

El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación en la jornada de hoy, 22 de mayo de 2025, en comparación con los cierres de la jornada anterior.

Según los datos recopilados de los principales bancos del país al inicio de la jornada, el dólar se cotiza en los siguientes rangos:

  • BBVA México: Compra: $18.50 MXN / Venta: $19.63 MXN
  • Citibanamex: Compra: $18.71 MXN / Venta: $19.84 MXN
  • Banco Azteca: Compra: $18.20 MXN / Venta: $20.00 MXN
  • Banorte: Compra: $18.05 MXN / Venta: $19.65 MXN
  • Banca Afirme: Compra: $18.40 MXN / Venta: $19.90 MXN
  • Scotiabank: Compra: $17.00 MXN / Venta: $22.00 MXN
  • Inbursa: Compra: $18.80 MXN / Venta: $19.80 MXN

Es importante recordar que estos precios son referenciales y pueden variar a lo largo del día y entre las diferentes sucursales bancarias.

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México para el día de hoy se sitúa en $19.2648 MXN por dólar.

Bolsa de Valores:

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al inicio de la jornada se observa un tono positivo, revirtiendo las pérdidas observadas en la sesión anterior. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ha iniciado la jornada con un aumento del 0.44%, situándose alrededor de los 58,568.01 puntos. Este repunte se da en un contexto de optimismo moderado en los mercados globales y a la espera de la publicación de datos económicos relevantes a nivel nacional e internacional.

Los analistas señalan que la ligera depreciación del peso podría estar influenciada por factores como la volatilidad internacional y la expectativa de futuros movimientos en las tasas de interés. Sin embargo, la recuperación inicial en la BMV sugiere un apetito por el riesgo en el mercado local.

Se recomienda a los inversionistas y al público en general mantenerse atentos a las publicaciones económicas y a los movimientos del mercado a lo largo del día, ya que el tipo de cambio y el comportamiento de la bolsa pueden experimentar variaciones significativas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA

Publicado

el

Con gran entusiasmo y esperanza, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la apertura oficial de la nueva Secundaria General “José María Barrera”, ubicada en el fraccionamiento Privada Sacbé. Este nuevo plantel representa una victoria para la educación pública en Cancún y un reflejo del firme compromiso de la gobernadora Mara Lezama con la niñez y juventud quintanarroense.

“Esta escuela significa dignidad, significa esperanza para cientos de familias. Es justicia social en acción, es un símbolo de la transformación que estamos impulsando desde los gobiernos de la Cuarta Transformación”, expresó Ana Paty durante su intervención.

Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como por docentes, padres y madres de familia, la alcaldesa subrayó que este plantel es parte de una estrategia integral de bienestar. Además, exhortó a los jóvenes presentes a valorar este nuevo espacio que será clave para su desarrollo académico y social.

La ceremonia incluyó la develación de una placa conmemorativa, así como otra relacionada con el programa “Infraestructura Transparente”, la cual incorpora un código QR que permite consultar los detalles de la inversión pública —una medida de rendición de cuentas y transparencia.

También se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reforzando el compromiso institucional por ofrecer educación de calidad en instalaciones modernas y seguras.

La gobernadora Mara Lezama destacó que esta secundaria complementa la oferta educativa en la zona, sumándose a un preescolar, una primaria y un CONALEP, todos en el mismo fraccionamiento. Además, reiteró su promesa de instalar más de mil domos en escuelas del estado para garantizar entornos dignos y funcionales.

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó que la obra tuvo una inversión cercana a los 60 millones de pesos, e incluye infraestructura de primer nivel: tres edificios, aulas didácticas, laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo, baños inclusivos, paneles solares, red eléctrica y estacionamientos.

La estudiante Danna Alexa Monroy, en representación de sus compañeros, agradeció a las autoridades por brindarles un lugar donde crecer, aprender y soñar.

Con capacidad para 110 estudiantes entre ambos turnos y una matrícula actual de 80 alumnos, la Secundaria “José María Barrera” se convierte en una pieza clave para transformar vidas desde la educación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.