Conecta con nosotros

Cancún

Solicitan la suspensión de la empresa Naveganto ante la Semar

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE OCTUBRE.- “Como un acto de prevención ante la inminente generación de contaminación ambiental a través de ruido excesivo”, el Consejo Coordinador Empresarial, el Condominio Maestro de Playa Mujeres, Condominio Residencial Amara, Conjunto Residencial la Playa y el Condominio Maestro de Puerto Cancún, solicitaron el 12 de octubre la suspensión de la empresa Naveganto según documentación entregada al Contraalmirante Héctor Rafael Solís Hernández, director general adjunto de Protección y Seguridad Marítima de la Unidad de Capitanía de Puertos y Asuntos Marítimos (Unicapam) de la Secretaría de Marina.

Las embarcaciones que prestan el servicio de transportación de habitantes de Isla Mujeres – Cancún (viceversa); como Marinsa, y Naveganto, desde que comenzaron a operar, utilizaron embarcaciones petroleras adaptadas y ante la queja de los colonos de diversos desarrollos habitacionales de la zona la única que empleó medidas para corregir el ruido excesivo fue Marinsa, por esa razón la denuncia que fue presentada ante la Unicapam de la Semar fue contra Naveganto.

“En los últimos seis meses aproximadamente, ha llamado nuestra atención y molestia, un ruido estridente, intenso y constante que es generado por unas embarcaciones (ferry para transporte de pasajero entre Puerto Juárez e Isla Mujeres con nombre comercial NAVEGANTO) las cuales emiten tal cantidad de ruido de sus motores… resulta muy molesto para los habitantes, como para los turistas y comerciantes”, manifiestan los vecinos inconformes.

Bajo esos argumentos, los vecinos de Puerto Juárez, también se sumaron a esta queja, solicitando “Una inspección extraordinaria en las embarcaciones referidas para poder revisar el cumplimiento de la legislación nacional e internacional, los reglamentos y las normas oficiales mexicanas en materia de prevención de la contaminación por embarcaciones; esta petición se realiza con fundamento al artículo 65 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo”, que considera la contaminación marina por embarcaciones.

“La contaminación acústica se han definido por diversos organismos especializados en el estudio y protección del medio ambiente, mismos que nos permitan determinar que estamos en presencia de una especie de contaminación que no solo afecta al ser humano, sino a todo el ecosistema”, justificaron en la misiva en la solicitud de prevención extraordinaria, con fundamento al artículo 8 Bis de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo.

Desde hace seis meses comenzaron a manifestase las inconformidades, primero ante la Capitanía de Puerto de Puerto Juárez, pero al deslindarse de dicha responsabilidad acudieron a oficinas centrales, donde han tenido una respuesta positiva.

Los argumentos que anexaron al documento de 8 páginas incluyen la Ley General de Equilibrio Ecológico y protección del Medio Ambiente en el artículo tercero, así como los artículos 155 y 156, siendo este último el que marca que “Las normas oficiales mexicanas en materia de objeto del presente capítulo establecerán los procedimientos a fin de prevenir y controlar la contaminación por ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica, radiaciones electromagnéticas y olores y fijarán los límites de emisión respectivos”.

“La Semarnat señala que “la contaminación acústica es un problema ambiental importante con cada vez mayor presencia en la sociedad moderna debido al desarrollo de actividades industriales, comerciales y de servicios que constituyen fuentes tanto fijas como móviles que generan diferentes tipo de ruido que de acuerdo a su intensidad, frecuencia y tiempo de exposición, repercuten no solo en seres humanos sino en todos los seres vivos que conforman los ecosistemas en los que se encuentra inmersa la población humana”.

En relación a la prevención y control de contaminación Marina el artículo 76 dice: “De conformidad con lo que establecen en los tratados internacionales se prohíbe derramar hidrocarburos persistentes, que se transporten como carga o que se lleven en los tanques de consumo de las embarcaciones. Asimismo se prohíbe Descargar derramar arrojar o cualquier acto equivalente, lastre, escombros, basura, aguas residuales así como cualquier elemento en cualquier estado de la materia o energía que cause o pueda causar daño a la vida, ecosistemas y recursos marinos, a la salud humana o a la utilización legítima de las vías navegables y al alta mar que rodea las zonas marinas mexicanas identificadas en la Ley Federal del Mar.

La responsabilidad civil por daños derivados de la contaminación marina procedente de embarcaciones artefactos navales e industrias costeras, se regirá por los tratados internacionales por el capítulo respectivo de la ley así como por la legislación aplicable en cada especie o contaminación marina, justificaron los empresarios y representantes de desarrollos habitacionales.

Fuente Cancún Mío

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.