Cancún
Solicitan la suspensión de la empresa Naveganto ante la Semar

CANCÚN, 22 DE OCTUBRE.- “Como un acto de prevención ante la inminente generación de contaminación ambiental a través de ruido excesivo”, el Consejo Coordinador Empresarial, el Condominio Maestro de Playa Mujeres, Condominio Residencial Amara, Conjunto Residencial la Playa y el Condominio Maestro de Puerto Cancún, solicitaron el 12 de octubre la suspensión de la empresa Naveganto según documentación entregada al Contraalmirante Héctor Rafael Solís Hernández, director general adjunto de Protección y Seguridad Marítima de la Unidad de Capitanía de Puertos y Asuntos Marítimos (Unicapam) de la Secretaría de Marina.
Las embarcaciones que prestan el servicio de transportación de habitantes de Isla Mujeres – Cancún (viceversa); como Marinsa, y Naveganto, desde que comenzaron a operar, utilizaron embarcaciones petroleras adaptadas y ante la queja de los colonos de diversos desarrollos habitacionales de la zona la única que empleó medidas para corregir el ruido excesivo fue Marinsa, por esa razón la denuncia que fue presentada ante la Unicapam de la Semar fue contra Naveganto.
“En los últimos seis meses aproximadamente, ha llamado nuestra atención y molestia, un ruido estridente, intenso y constante que es generado por unas embarcaciones (ferry para transporte de pasajero entre Puerto Juárez e Isla Mujeres con nombre comercial NAVEGANTO) las cuales emiten tal cantidad de ruido de sus motores… resulta muy molesto para los habitantes, como para los turistas y comerciantes”, manifiestan los vecinos inconformes.
Bajo esos argumentos, los vecinos de Puerto Juárez, también se sumaron a esta queja, solicitando “Una inspección extraordinaria en las embarcaciones referidas para poder revisar el cumplimiento de la legislación nacional e internacional, los reglamentos y las normas oficiales mexicanas en materia de prevención de la contaminación por embarcaciones; esta petición se realiza con fundamento al artículo 65 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo”, que considera la contaminación marina por embarcaciones.
“La contaminación acústica se han definido por diversos organismos especializados en el estudio y protección del medio ambiente, mismos que nos permitan determinar que estamos en presencia de una especie de contaminación que no solo afecta al ser humano, sino a todo el ecosistema”, justificaron en la misiva en la solicitud de prevención extraordinaria, con fundamento al artículo 8 Bis de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo.
Desde hace seis meses comenzaron a manifestase las inconformidades, primero ante la Capitanía de Puerto de Puerto Juárez, pero al deslindarse de dicha responsabilidad acudieron a oficinas centrales, donde han tenido una respuesta positiva.
Los argumentos que anexaron al documento de 8 páginas incluyen la Ley General de Equilibrio Ecológico y protección del Medio Ambiente en el artículo tercero, así como los artículos 155 y 156, siendo este último el que marca que “Las normas oficiales mexicanas en materia de objeto del presente capítulo establecerán los procedimientos a fin de prevenir y controlar la contaminación por ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica, radiaciones electromagnéticas y olores y fijarán los límites de emisión respectivos”.
“La Semarnat señala que “la contaminación acústica es un problema ambiental importante con cada vez mayor presencia en la sociedad moderna debido al desarrollo de actividades industriales, comerciales y de servicios que constituyen fuentes tanto fijas como móviles que generan diferentes tipo de ruido que de acuerdo a su intensidad, frecuencia y tiempo de exposición, repercuten no solo en seres humanos sino en todos los seres vivos que conforman los ecosistemas en los que se encuentra inmersa la población humana”.
En relación a la prevención y control de contaminación Marina el artículo 76 dice: “De conformidad con lo que establecen en los tratados internacionales se prohíbe derramar hidrocarburos persistentes, que se transporten como carga o que se lleven en los tanques de consumo de las embarcaciones. Asimismo se prohíbe Descargar derramar arrojar o cualquier acto equivalente, lastre, escombros, basura, aguas residuales así como cualquier elemento en cualquier estado de la materia o energía que cause o pueda causar daño a la vida, ecosistemas y recursos marinos, a la salud humana o a la utilización legítima de las vías navegables y al alta mar que rodea las zonas marinas mexicanas identificadas en la Ley Federal del Mar.
La responsabilidad civil por daños derivados de la contaminación marina procedente de embarcaciones artefactos navales e industrias costeras, se regirá por los tratados internacionales por el capítulo respectivo de la ley así como por la legislación aplicable en cada especie o contaminación marina, justificaron los empresarios y representantes de desarrollos habitacionales.
Fuente Cancún Mío

Cancún
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025

El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación en la jornada de hoy, 22 de mayo de 2025, en comparación con los cierres de la jornada anterior.
Según los datos recopilados de los principales bancos del país al inicio de la jornada, el dólar se cotiza en los siguientes rangos:
- BBVA México: Compra: $18.50 MXN / Venta: $19.63 MXN
- Citibanamex: Compra: $18.71 MXN / Venta: $19.84 MXN
- Banco Azteca: Compra: $18.20 MXN / Venta: $20.00 MXN
- Banorte: Compra: $18.05 MXN / Venta: $19.65 MXN
- Banca Afirme: Compra: $18.40 MXN / Venta: $19.90 MXN
- Scotiabank: Compra: $17.00 MXN / Venta: $22.00 MXN
- Inbursa: Compra: $18.80 MXN / Venta: $19.80 MXN
Es importante recordar que estos precios son referenciales y pueden variar a lo largo del día y entre las diferentes sucursales bancarias.
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México para el día de hoy se sitúa en $19.2648 MXN por dólar.
Bolsa de Valores:
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al inicio de la jornada se observa un tono positivo, revirtiendo las pérdidas observadas en la sesión anterior. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ha iniciado la jornada con un aumento del 0.44%, situándose alrededor de los 58,568.01 puntos. Este repunte se da en un contexto de optimismo moderado en los mercados globales y a la espera de la publicación de datos económicos relevantes a nivel nacional e internacional.
Los analistas señalan que la ligera depreciación del peso podría estar influenciada por factores como la volatilidad internacional y la expectativa de futuros movimientos en las tasas de interés. Sin embargo, la recuperación inicial en la BMV sugiere un apetito por el riesgo en el mercado local.
Se recomienda a los inversionistas y al público en general mantenerse atentos a las publicaciones económicas y a los movimientos del mercado a lo largo del día, ya que el tipo de cambio y el comportamiento de la bolsa pueden experimentar variaciones significativas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA

Con gran entusiasmo y esperanza, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la apertura oficial de la nueva Secundaria General “José María Barrera”, ubicada en el fraccionamiento Privada Sacbé. Este nuevo plantel representa una victoria para la educación pública en Cancún y un reflejo del firme compromiso de la gobernadora Mara Lezama con la niñez y juventud quintanarroense.
“Esta escuela significa dignidad, significa esperanza para cientos de familias. Es justicia social en acción, es un símbolo de la transformación que estamos impulsando desde los gobiernos de la Cuarta Transformación”, expresó Ana Paty durante su intervención.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como por docentes, padres y madres de familia, la alcaldesa subrayó que este plantel es parte de una estrategia integral de bienestar. Además, exhortó a los jóvenes presentes a valorar este nuevo espacio que será clave para su desarrollo académico y social.

La ceremonia incluyó la develación de una placa conmemorativa, así como otra relacionada con el programa “Infraestructura Transparente”, la cual incorpora un código QR que permite consultar los detalles de la inversión pública —una medida de rendición de cuentas y transparencia.
También se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reforzando el compromiso institucional por ofrecer educación de calidad en instalaciones modernas y seguras.
La gobernadora Mara Lezama destacó que esta secundaria complementa la oferta educativa en la zona, sumándose a un preescolar, una primaria y un CONALEP, todos en el mismo fraccionamiento. Además, reiteró su promesa de instalar más de mil domos en escuelas del estado para garantizar entornos dignos y funcionales.
El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó que la obra tuvo una inversión cercana a los 60 millones de pesos, e incluye infraestructura de primer nivel: tres edificios, aulas didácticas, laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo, baños inclusivos, paneles solares, red eléctrica y estacionamientos.
La estudiante Danna Alexa Monroy, en representación de sus compañeros, agradeció a las autoridades por brindarles un lugar donde crecer, aprender y soñar.
Con capacidad para 110 estudiantes entre ambos turnos y una matrícula actual de 80 alumnos, la Secundaria “José María Barrera” se convierte en una pieza clave para transformar vidas desde la educación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 14 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Cancúnhace 6 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Chetumalhace 13 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SQCS DE QUINTANA ROO DEJA HUELLA VERDE CON EXITOSA CAMPAÑA DE RECICLAJE
-
Viralhace 13 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Internacionalhace 16 horas
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania
-
Viralhace 13 horas
KANTUNILKÍN CELEBRA SUS RAÍCES CON IMPULSO DE NIVARDO MENA
-
Cozumelhace 14 horas
RUMBO A UN TURISMO RESPONSABLE: SE ACTUALIZA EL PLAN MAESTRO 2050 CON VISIÓN SUSTENTABLE