Conecta con nosotros

Cancún

Cadenas hoteleras se apuntan para invertir en Tren Maya

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 22 DE OCTUBRE.- Las cadenas hoteleras Vidanta (Daniel Chávez Morán) y Grupo Palace (José Antonio Chapur Zahoul), además de grupos empresariales de muy diversos giros como el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), ya “levantaron la mano” para participar en la construcción del Tren Maya, mientras que autoridades han resaltado que se ofrecerán visas de trabajo a los migrantes centroamericanos.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá trabajo a los migrantes centroamericanos que quieran emplearse en el proyecto; el ofrecimiento será para aquellos que se acerquen a regularizar su estadía en México.

Otro de los empleos podría ser reforestador las zonas que serán afectadas por la construcción de las vías: no se trata sólo de plantar árboles en los estados donde pase el ferrocarril, sino de cuidar que crezcan, labor que inicialmente se había pensado para los habitantes de los lugares cercanos al tendido.

La terminal que construirá Asur para el Tren Maya en el aeropuerto de Cancún estará diseñada para que en un futuro próximo se enlace con el “Suburbano”, que pretende ser parte de la solución a los problemas de movilidad.

Eduardo Ortiz Jasso, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agenproo), señaló que la semana pasada se reunió con el próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, con quien se plantearon las zonas por donde cruzaría el tren doméstico, que tendría mayor participación del gobierno estatal.

Añadió que el próximo titular del Fonatur señaló que no sólo el grupo Vidanta ha alzado la mano para participar en la construcción del Tren Maya, sino otros grupos hoteleros como Palace Resort, y en general diversos grupos empresariales.

El funcionario comentó que las obras comenzarán por dar trabajo a empresas pequeñas y medianas de las localidades por donde cruzará la vía férrea, pues la intención es dispersar los beneficios económicos que se generen. Las primeras que se liciten serán las de eliminación de postes, preparación y limpieza del terreno, y quedarán en manos de firmas locales.

“El señor Jiménez Pons nos dijo que ya es oficial que los recursos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) sí serán utilizados, ‘en parte’, para financiar el Tren Maya, y sí se seguirá haciendo publicidad, pero sin tanto gasto, por no decir dispendio.”

También dijo, añadió Ortiz Jasso, que sostendrá una reunión con el CPTM para plantear la visión del próximo gobierno: “La optimización del gasto corriente, pues en la forma como se venía aplicando había duplicidad, mucho relajamiento”.

“Además, hay otra cosa importante: las estrategias de promoción cambiaron sustancialmente; las redes son muy importantes, la producción cambió, lo que se va a hacer es que va a seguir la publicidad, pero con auxilio de las embajadas del sistema diplomático mexicano.”

Sostuvo que se va a seguir participando en las ferias internacionales, pero no se duplicarán presupuestos ni se seguirán financiando eventos del sector privado.

Los recursos del Derecho de No residente (DNI), que suman alrededor de ocho mil millones de pesos anuales, se distribuyen así: 10 por ciento al Instituto Nacional de Migración (INM); 20 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y el restante 70 al Consejo de Promoción Turística de México. A partir del 1 de diciembre, esa distribución cambiará.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025

Publicado

el

El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación en la jornada de hoy, 22 de mayo de 2025, en comparación con los cierres de la jornada anterior.

Según los datos recopilados de los principales bancos del país al inicio de la jornada, el dólar se cotiza en los siguientes rangos:

  • BBVA México: Compra: $18.50 MXN / Venta: $19.63 MXN
  • Citibanamex: Compra: $18.71 MXN / Venta: $19.84 MXN
  • Banco Azteca: Compra: $18.20 MXN / Venta: $20.00 MXN
  • Banorte: Compra: $18.05 MXN / Venta: $19.65 MXN
  • Banca Afirme: Compra: $18.40 MXN / Venta: $19.90 MXN
  • Scotiabank: Compra: $17.00 MXN / Venta: $22.00 MXN
  • Inbursa: Compra: $18.80 MXN / Venta: $19.80 MXN

Es importante recordar que estos precios son referenciales y pueden variar a lo largo del día y entre las diferentes sucursales bancarias.

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México para el día de hoy se sitúa en $19.2648 MXN por dólar.

Bolsa de Valores:

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al inicio de la jornada se observa un tono positivo, revirtiendo las pérdidas observadas en la sesión anterior. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ha iniciado la jornada con un aumento del 0.44%, situándose alrededor de los 58,568.01 puntos. Este repunte se da en un contexto de optimismo moderado en los mercados globales y a la espera de la publicación de datos económicos relevantes a nivel nacional e internacional.

Los analistas señalan que la ligera depreciación del peso podría estar influenciada por factores como la volatilidad internacional y la expectativa de futuros movimientos en las tasas de interés. Sin embargo, la recuperación inicial en la BMV sugiere un apetito por el riesgo en el mercado local.

Se recomienda a los inversionistas y al público en general mantenerse atentos a las publicaciones económicas y a los movimientos del mercado a lo largo del día, ya que el tipo de cambio y el comportamiento de la bolsa pueden experimentar variaciones significativas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA

Publicado

el

Con gran entusiasmo y esperanza, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la apertura oficial de la nueva Secundaria General “José María Barrera”, ubicada en el fraccionamiento Privada Sacbé. Este nuevo plantel representa una victoria para la educación pública en Cancún y un reflejo del firme compromiso de la gobernadora Mara Lezama con la niñez y juventud quintanarroense.

“Esta escuela significa dignidad, significa esperanza para cientos de familias. Es justicia social en acción, es un símbolo de la transformación que estamos impulsando desde los gobiernos de la Cuarta Transformación”, expresó Ana Paty durante su intervención.

Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como por docentes, padres y madres de familia, la alcaldesa subrayó que este plantel es parte de una estrategia integral de bienestar. Además, exhortó a los jóvenes presentes a valorar este nuevo espacio que será clave para su desarrollo académico y social.

La ceremonia incluyó la develación de una placa conmemorativa, así como otra relacionada con el programa “Infraestructura Transparente”, la cual incorpora un código QR que permite consultar los detalles de la inversión pública —una medida de rendición de cuentas y transparencia.

También se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reforzando el compromiso institucional por ofrecer educación de calidad en instalaciones modernas y seguras.

La gobernadora Mara Lezama destacó que esta secundaria complementa la oferta educativa en la zona, sumándose a un preescolar, una primaria y un CONALEP, todos en el mismo fraccionamiento. Además, reiteró su promesa de instalar más de mil domos en escuelas del estado para garantizar entornos dignos y funcionales.

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó que la obra tuvo una inversión cercana a los 60 millones de pesos, e incluye infraestructura de primer nivel: tres edificios, aulas didácticas, laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo, baños inclusivos, paneles solares, red eléctrica y estacionamientos.

La estudiante Danna Alexa Monroy, en representación de sus compañeros, agradeció a las autoridades por brindarles un lugar donde crecer, aprender y soñar.

Con capacidad para 110 estudiantes entre ambos turnos y una matrícula actual de 80 alumnos, la Secundaria “José María Barrera” se convierte en una pieza clave para transformar vidas desde la educación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.