Cancún
Mark Carney: “La instalación de fibra óptica en el Caribe Mexicano detonará centros financieros en la zona”

CANCÚN, 20 DE OCTUBRE.- Mark Carney excónsul de Gran Bretaña en Cancún, y uno de los impulsores del más exitoso proyecto de tiempo compartido en Cancún, está de regreso con Cobalt Holdings, Inc., a través de su subsidiaria operativa en México, Cobalt Broadband Services (CBS), empresa que acelerará el desarrollo de su red de banda ancha de fibra óptica de 180 kilómetros de Cancún a Tulum, para incrementar el potencial turístico y detonar otros sectores como el financiero.
Cobalt es una subsidiaria de Cobalt holdings, Inc, una compañía de desarrollo de infraestructura de red de Estados Unidos (EU) que ofrece ancho de banda al corredor desatendido Cancún-Puerto Morelos-Playa Del Carmen-Tulum en Quintana Roo, México.
Mark Carney (MC). Después de viajes por grandes países de Asia como; China, Vietnam e Indonesia regreso al Caribe Mexicano, porque vi que en estos países hay mucha gente que quiere tener el éxito que tiene Cancún hoy en día. Quieren saber cómo se llegó a este éxito. Por supuesto en Asia tienen fantásticas playas, servicio muy profesional, pero entendí que hace falta algo que sólo tiene México; qué es la pasión y el alma mexicana.
Como pasa en muchas ocasiones hay que salir para apreciar lo que se tiene en este hermoso país, de verdad creo que este será siempre el éxito de México.
MC. Todos los países tienen problemas de seguridad, sobrepoblación, delincuencia, contaminación o políticos y/o económicos. Pero es una realidad que México tiene muchas más cosas que no tienen otros destinos y cómo se ha dicho ya: lo mejor es ver el vaso medio lleno como y no medio vacío, hay que resaltar los aspectos positivos.
MC. Estoy muy orgulloso, soy parte de un grupo que se llama Cobalt Holding, con la red de la marca GigNet de la compañía ofrece a los hoteles y resorts y a sus clientes velocidades de Internet, calidad de servicio y seguridad de red nunca antes ofrecidas en el Caribe mexicano.
Estamos aquí respaldados por Credit Suisse para hacer obra y construir la infraestructura para el desarrollo de la red de banda ancha de fibra óptica de 180 kilómetros de Playa Mujeres a Tulum.
Aprendí mucho en Asia con respecto a nueva tecnología y la necesidad de los huéspedes de utilizar el Wi-Fi, alta tecnología. Como ejemplo está el de la carretera Cancún – Tulum, cuando se construyó a cuatro carriles y se abrió comenzó la explosión turística de la Riviera Maya. Lo mismo al traer e instalar la mejor infraestructura en fibra óptica para el corredor del Caribe mexicano y Costa Mujeres, se expandirá la economía de la zona.
Porque además de ser solo un centro turístico será un centro financiero y económico en México en donde se podrían instalar empresas de tecnología como pasa en Palo Alto, California, para esto lo que hace falta es la infraestructura de red que nosotros estamos instalando.
MC. La empresa tiene presencia en diferentes partes del mundo desde Europa y Brasil y tiene ya dos años en México. Tenemos año y medio trabajando en la entidad instalando la infraestructura subterránea de fibra óptica, con una inversión de unos cientos de millones de dólares.
MC. El primer sitio en el que llega la empresa en México es Cancún, por su conectividad y por lo que puede ofrecer al mundo.
Pero primero se hizo un estudio con Credit Suisse analizando los más importantes destinos turísticos en América Latina y observando cuáles son las necesidades que tienen con respecto a tecnología y se encontró que Cancún aunque es uno de los destinos número uno del mundo, le hace falta mayor instalación tecnológica y una estructura mejor desarrollada, de punta.
MC. Fueron cinco.
1° Hacer una estructura adecuada. No solo instalamos la fibra óptica en las avenidas principales o en la infraestructura urbana de la ciudad, sino también la instalamos en los hoteles.
Vamos a llevarla dentro de los hoteles, a cada cuarto o llave que exista en ese hotel. Hacer esto es muy costoso, lo que hicimos fue usar nuestro capital para instalar la infraestructura en los hoteles. Somos los primeros que ofrecemos este tipo de trabajo porque no hay compañías que lo realicen,
2. En general las instalaciones que existen son compartidas con otros negocios entonces, el funcionamiento no es el más óptimo ni el más adecuado. En días lluviosos o con muy alta ocupación el exceso de uso de internet se vuelve un problema para el sector hotelero. Además los asiáticos, los coreanos, los chinos o de otros países, que visitan el Caribe Mexicano desean ver sus canales en sus idiomas, para eso se necesita un muy buena capacidad de internet.
3. Vamos a manejar además una Oficina principal de Ventas y Mercadotecnia y el Centro de Operaciones de Red (NOC) de la Compañía. Es una oficina de alta tecnología y vamos a dar apoyo tecnológico. Ofrecemos todos los elementos necesarios para un funcionamiento óptimo.
4. El aspecto de seguridad es trascendental y básico en nuestro servicio. Garantizamos el cuidado de toda la información de los hoteles y sus huéspedes.
5. En los hoteles a través de los smartphone los clientes van a poder saber de las promociones del hotel, van a poder manejar sus pantallas, van a poder escuchar su música y sus canales en ruso, mandarín y en ese mismo idioma se les va a hablar y se van a cubrir las necesidades o deseos del cliente.
MC. Solamente el 5% cuenta con este tipo de servicios, no hay quién no, se queje de problemas con el Wi-FI. Este es todo un tema en Tripadvisor y mucha de las quejas son sobre el Wi-Fi, no por el servicio, porque el mexicano da uno de los mejores servicios del mundo, la conectividad es la queja principal.
MC. Están muy interesados, muy entusiasmados, muy receptivos porque conocen que esta es la tendencia del turismo, y que esto les permite ser más competitivos como cualquier otro destino del mundo.
MC. Pues hace ya más de año y medio, que trabajamos en este proyecto haciendo las instalaciones. Empezaremos las conexiones en noviembre, a mediados estará totalmente instalado todo el cableado, que ha requerido una inversión de cientos de millones de dólares y creado 150 empleos directos.
MC. Eso depende del hotel de qué tan grande es y cuáles son sus necesidades, y qué aspectos quiere cubrir, en general se hace por secciones, el cablear de los hoteles.
MC. Tomamos todas las medidas de seguridad posibles, por supuesto el clima fue un aspecto que visualizamos y por ello se tiene ya previsto que en el caso de que se caiga una línea, tengamos otra disponible para seguir dando el servicio, por ello estamos duplicando la red.
MC. Hemos tenido contacto ya con empresas financieras con respecto a nuestra propuesta, ellos ya saben lo que estamos instalando, saben nuestra capacidad y la calidad que manejamos. Estamos ofreciendo 10 veces más de lo que tienen actualmente. Sabemos que va a ser de mucho interés para los empresarios que vengan aquí.
El aeropuerto es de los más conectados en el mundo y en México ese es uno de los beneficios y de los más grandes, porque con una buena red las personas pueden trabajar aquí sin problemas y no tienen que irse a otros lugares. Si es necesario puedes estar de Cancún a Londres en 10 horas; de Londres puedes estar en París, o en San. Por ejemplo también tenemos el mercado de turismo médico de alta especialidad, que se quiere potenciar en la zona.
*Mark Carney, nacido en Londres, Reino Unido, estudió Literatura Española e Historia Europea en el University College Swansea obteniendo y parte una Licenciatura en Artes, con honores de la Universidad de Gales. También estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, España. Viajó a México para su año sabático en el extranjero en 1983 conoció Cancún y decidió quedarse al unirse al grupo Royal Resorts® en el mismo año.
Fue nombrado Director de Marketing y Ventas en 1989 y, posteriormente, Director de Ventas y Marketing. Fue responsable de las ventas y marketing de siete complejos vacacionales en Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, Riviera Maya, México.
Carney fue nombrado cónsul británico honorario para el estado de Quintana Roo en 1993 y también asumió la responsabilidad del estado de Yucatán en 2001. En 2004, fue galardonado con un OBE (Oficial del Imperio Británico) en la Lista de Honores de Cumpleaños de la Reina en reconocimiento de sus servicios a ciudadanos británicos en el extranjero en su calidad de cónsul británico en México.
En 2015, estableció su propia empresa de consultoría, The Carney Hospitality Group, que brinda servicios de consultoría a nivel mundial a la industria de la hospitalidad del Club de propietarios de vacaciones, formando un equipo experimentado de profesionales de la industria. El grupo Carney Hospitality es la consultora exclusiva de RCI para Asia y Asia Pacífico.

Cancún
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA

Cancún, Q. Roo – Después de décadas de espera, trámites interminables y puertas cerradas, 270 familias de Cancún por fin tienen en sus manos el documento que les otorga certeza legal sobre sus hogares. En un emotivo evento en el domo del Parque Los Gemelos, en la Región 227, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la entrega de títulos de propiedad, haciendo realidad lo que por años fue una promesa sin cumplir.
“Hoy no estamos haciendo favores, estamos haciendo justicia social. No venimos a prometer, venimos a cumplir”, declaró Lezama, quien enfatizó que esta acción forma parte del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, y refleja un gobierno que pone a la gente en el centro, combatiendo la corrupción y priorizando el bienestar común.

Entre los beneficiarios se encontraban ciudadanos como María Elena Jiménez Pérez y Eleazar May Canché, quienes esperaron más de 35 años por este momento. Su historia, como la de cientos más, simboliza una lucha silenciosa por el derecho a la propiedad, un derecho que ahora es reconocido y protegido por el estado.
El subsidio estatal, que superó los 1.9 millones de pesos, permitió reducir significativamente el costo de cada título, facilitando el acceso legal a la tierra. De los 270 títulos expedidos, 130 fueron entregados directamente en el evento, beneficiando a 187 personas.

Acompañada por autoridades como Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, y José Alberto Alonso Ovando, titular de la SEDETUS, la gobernadora reafirmó su compromiso con la regularización patrimonial como un eje clave del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
El impacto de estas acciones no se limita a Cancún. Desde septiembre de 2024, en la colonia Colosio de Playa del Carmen ya se han entregado 2,262 títulos de propiedad. Además, se han formalizado espacios públicos en municipios como Isla Mujeres y Othón P. Blanco, consolidando un avance sin precedentes en materia de justicia territorial.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, destacó que este acto representa mucho más que la entrega de documentos: “La justicia social ya toca las puertas de las casas. Esta transformación es real, y se siente en cada rincón del municipio”.
Con acciones como esta, el Gobierno de Quintana Roo demuestra que sí es posible transformar la vida de la gente cuando se gobierna con cercanía, compromiso y visión de futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
¡NUEVA SECUNDARIA EN CANCÚN ABRE SUS PUERTAS CON ENFOQUE SUSTENTABLE Y DE BIENESTAR!

Una nueva esperanza para la educación de los jóvenes cancunenses ha llegado con la inauguración de la Secundaria General “José María Barrera” en el fraccionamiento Sacbé. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la apertura de este moderno plantel, que no solo busca acercar la educación a los hogares de los estudiantes, sino que también se erige como un modelo de infraestructura educativa de la Cuarta Transformación.
Con la premisa de que “nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera”, esta nueva secundaria cuenta con instalaciones integrales que incluyen aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo y una cancha de usos múltiples. Cumpliendo con el compromiso de la actual administración, la escuela también dispone de un domo deportivo comunitario, brindando un espacio seguro para la actividad física y el desarrollo integral de los alumnos.

Un aspecto destacable de esta nueva institución es su compromiso con el medio ambiente. La secundaria ha sido equipada con un sistema fotovoltaico de 109 paneles solares, lo que la convierte en una escuela sustentable y contribuye a la reducción de la huella de carbono.
Durante la inauguración, la gobernadora Lezama enfatizó la visión de un gobierno humanista que prioriza a las personas y combate la corrupción, permitiendo que los recursos públicos se inviertan en obras como esta. Además, hizo un llamado a los jóvenes a alejarse de conductas autodestructivas y a buscar apoyo en caso de necesitarlo, reafirmando el compromiso de su gobierno de escuchar y creer en la juventud.

La obra, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), responde a una demanda histórica de las familias de la zona y busca ampliar la cobertura educativa, reducir el rezago y garantizar que los jóvenes estudien en condiciones óptimas cerca de sus hogares. La escuela también cumple con criterios de protección civil, lo que la convierte en un potencial refugio anticiclónico.
La transparencia en la gestión de los recursos fue reconocida con el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente” otorgado por el IDAIPQROO. La inauguración también fue marco para la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, fortaleciendo la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
Con la presencia de autoridades municipales y educativas, así como de estudiantes y padres de familia, la nueva Secundaria General “José María Barrera” se presenta como un espacio de oportunidades y un paso firme hacia un modelo educativo humanista y equitativo en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Cancúnhace 23 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”
-
Nacionalhace 21 horas
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO
-
Cancúnhace 22 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA RED NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
-
Cancúnhace 22 horas
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI IMPULSA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA