Cancún
Mark Carney: “La instalación de fibra óptica en el Caribe Mexicano detonará centros financieros en la zona”
CANCÚN, 20 DE OCTUBRE.- Mark Carney excónsul de Gran Bretaña en Cancún, y uno de los impulsores del más exitoso proyecto de tiempo compartido en Cancún, está de regreso con Cobalt Holdings, Inc., a través de su subsidiaria operativa en México, Cobalt Broadband Services (CBS), empresa que acelerará el desarrollo de su red de banda ancha de fibra óptica de 180 kilómetros de Cancún a Tulum, para incrementar el potencial turístico y detonar otros sectores como el financiero.
Cobalt es una subsidiaria de Cobalt holdings, Inc, una compañía de desarrollo de infraestructura de red de Estados Unidos (EU) que ofrece ancho de banda al corredor desatendido Cancún-Puerto Morelos-Playa Del Carmen-Tulum en Quintana Roo, México.
Mark Carney (MC). Después de viajes por grandes países de Asia como; China, Vietnam e Indonesia regreso al Caribe Mexicano, porque vi que en estos países hay mucha gente que quiere tener el éxito que tiene Cancún hoy en día. Quieren saber cómo se llegó a este éxito. Por supuesto en Asia tienen fantásticas playas, servicio muy profesional, pero entendí que hace falta algo que sólo tiene México; qué es la pasión y el alma mexicana.
Como pasa en muchas ocasiones hay que salir para apreciar lo que se tiene en este hermoso país, de verdad creo que este será siempre el éxito de México.
MC. Todos los países tienen problemas de seguridad, sobrepoblación, delincuencia, contaminación o políticos y/o económicos. Pero es una realidad que México tiene muchas más cosas que no tienen otros destinos y cómo se ha dicho ya: lo mejor es ver el vaso medio lleno como y no medio vacío, hay que resaltar los aspectos positivos.
MC. Estoy muy orgulloso, soy parte de un grupo que se llama Cobalt Holding, con la red de la marca GigNet de la compañía ofrece a los hoteles y resorts y a sus clientes velocidades de Internet, calidad de servicio y seguridad de red nunca antes ofrecidas en el Caribe mexicano.
Estamos aquí respaldados por Credit Suisse para hacer obra y construir la infraestructura para el desarrollo de la red de banda ancha de fibra óptica de 180 kilómetros de Playa Mujeres a Tulum.
Aprendí mucho en Asia con respecto a nueva tecnología y la necesidad de los huéspedes de utilizar el Wi-Fi, alta tecnología. Como ejemplo está el de la carretera Cancún – Tulum, cuando se construyó a cuatro carriles y se abrió comenzó la explosión turística de la Riviera Maya. Lo mismo al traer e instalar la mejor infraestructura en fibra óptica para el corredor del Caribe mexicano y Costa Mujeres, se expandirá la economía de la zona.
Porque además de ser solo un centro turístico será un centro financiero y económico en México en donde se podrían instalar empresas de tecnología como pasa en Palo Alto, California, para esto lo que hace falta es la infraestructura de red que nosotros estamos instalando.
MC. La empresa tiene presencia en diferentes partes del mundo desde Europa y Brasil y tiene ya dos años en México. Tenemos año y medio trabajando en la entidad instalando la infraestructura subterránea de fibra óptica, con una inversión de unos cientos de millones de dólares.
MC. El primer sitio en el que llega la empresa en México es Cancún, por su conectividad y por lo que puede ofrecer al mundo.
Pero primero se hizo un estudio con Credit Suisse analizando los más importantes destinos turísticos en América Latina y observando cuáles son las necesidades que tienen con respecto a tecnología y se encontró que Cancún aunque es uno de los destinos número uno del mundo, le hace falta mayor instalación tecnológica y una estructura mejor desarrollada, de punta.
MC. Fueron cinco.
1° Hacer una estructura adecuada. No solo instalamos la fibra óptica en las avenidas principales o en la infraestructura urbana de la ciudad, sino también la instalamos en los hoteles.
Vamos a llevarla dentro de los hoteles, a cada cuarto o llave que exista en ese hotel. Hacer esto es muy costoso, lo que hicimos fue usar nuestro capital para instalar la infraestructura en los hoteles. Somos los primeros que ofrecemos este tipo de trabajo porque no hay compañías que lo realicen,
2. En general las instalaciones que existen son compartidas con otros negocios entonces, el funcionamiento no es el más óptimo ni el más adecuado. En días lluviosos o con muy alta ocupación el exceso de uso de internet se vuelve un problema para el sector hotelero. Además los asiáticos, los coreanos, los chinos o de otros países, que visitan el Caribe Mexicano desean ver sus canales en sus idiomas, para eso se necesita un muy buena capacidad de internet.
3. Vamos a manejar además una Oficina principal de Ventas y Mercadotecnia y el Centro de Operaciones de Red (NOC) de la Compañía. Es una oficina de alta tecnología y vamos a dar apoyo tecnológico. Ofrecemos todos los elementos necesarios para un funcionamiento óptimo.
4. El aspecto de seguridad es trascendental y básico en nuestro servicio. Garantizamos el cuidado de toda la información de los hoteles y sus huéspedes.
5. En los hoteles a través de los smartphone los clientes van a poder saber de las promociones del hotel, van a poder manejar sus pantallas, van a poder escuchar su música y sus canales en ruso, mandarín y en ese mismo idioma se les va a hablar y se van a cubrir las necesidades o deseos del cliente.
MC. Solamente el 5% cuenta con este tipo de servicios, no hay quién no, se queje de problemas con el Wi-FI. Este es todo un tema en Tripadvisor y mucha de las quejas son sobre el Wi-Fi, no por el servicio, porque el mexicano da uno de los mejores servicios del mundo, la conectividad es la queja principal.
MC. Están muy interesados, muy entusiasmados, muy receptivos porque conocen que esta es la tendencia del turismo, y que esto les permite ser más competitivos como cualquier otro destino del mundo.
MC. Pues hace ya más de año y medio, que trabajamos en este proyecto haciendo las instalaciones. Empezaremos las conexiones en noviembre, a mediados estará totalmente instalado todo el cableado, que ha requerido una inversión de cientos de millones de dólares y creado 150 empleos directos.
MC. Eso depende del hotel de qué tan grande es y cuáles son sus necesidades, y qué aspectos quiere cubrir, en general se hace por secciones, el cablear de los hoteles.
MC. Tomamos todas las medidas de seguridad posibles, por supuesto el clima fue un aspecto que visualizamos y por ello se tiene ya previsto que en el caso de que se caiga una línea, tengamos otra disponible para seguir dando el servicio, por ello estamos duplicando la red.
MC. Hemos tenido contacto ya con empresas financieras con respecto a nuestra propuesta, ellos ya saben lo que estamos instalando, saben nuestra capacidad y la calidad que manejamos. Estamos ofreciendo 10 veces más de lo que tienen actualmente. Sabemos que va a ser de mucho interés para los empresarios que vengan aquí.
El aeropuerto es de los más conectados en el mundo y en México ese es uno de los beneficios y de los más grandes, porque con una buena red las personas pueden trabajar aquí sin problemas y no tienen que irse a otros lugares. Si es necesario puedes estar de Cancún a Londres en 10 horas; de Londres puedes estar en París, o en San. Por ejemplo también tenemos el mercado de turismo médico de alta especialidad, que se quiere potenciar en la zona.
*Mark Carney, nacido en Londres, Reino Unido, estudió Literatura Española e Historia Europea en el University College Swansea obteniendo y parte una Licenciatura en Artes, con honores de la Universidad de Gales. También estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, España. Viajó a México para su año sabático en el extranjero en 1983 conoció Cancún y decidió quedarse al unirse al grupo Royal Resorts® en el mismo año.
Fue nombrado Director de Marketing y Ventas en 1989 y, posteriormente, Director de Ventas y Marketing. Fue responsable de las ventas y marketing de siete complejos vacacionales en Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, Riviera Maya, México.
Carney fue nombrado cónsul británico honorario para el estado de Quintana Roo en 1993 y también asumió la responsabilidad del estado de Yucatán en 2001. En 2004, fue galardonado con un OBE (Oficial del Imperio Británico) en la Lista de Honores de Cumpleaños de la Reina en reconocimiento de sus servicios a ciudadanos británicos en el extranjero en su calidad de cónsul británico en México.
En 2015, estableció su propia empresa de consultoría, The Carney Hospitality Group, que brinda servicios de consultoría a nivel mundial a la industria de la hospitalidad del Club de propietarios de vacaciones, formando un equipo experimentado de profesionales de la industria. El grupo Carney Hospitality es la consultora exclusiva de RCI para Asia y Asia Pacífico.
Cancún
ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA
Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.
Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.
Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS
Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 15 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 14 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horasPROTECCIÓN DIGITAL: DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD INFANTIL EN INTERNET
-
Cancúnhace 14 horasREESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS




















