Conecta con nosotros

Cancún

Cerraré la frontera sur por caravana migrante: Donald Trump

Publicado

el

WASHINGTON, 18 DE OCTUBRE.- El presidente estadunidense, Donald Trump, amenazó con cerrar la frontera con México para impedir el paso de una caravana de migrantes hondureños que buscan entrar a Estados Unidos, relanzando uno de sus temas electorales predilectos a tres semanas de las legislativas.

Debo, en los términos más firmes, pedir a México que detenga este avance y, si no logra hacerlo, llamaré a los militares y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA SUR!”, tuiteó el mandatario.

La caravana partió el sábado pasado de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.

El Presidente estadunidense retomó uno de sus principales caballos de batalla que usó en las elecciones de 2016, que lo llevó a la Casa Blanca.

Trump advirtió que enviaría militares a la frontera con México, sin embargo, no estaba claro cómo podrían ser desplegados estos efectivos.

En abril, el Presidente de EU anunció sus planes de mandar a miles de efectivos de la Guardia Nacional a la frontera, pero esta medida es competencia de los gobernadores de cada estado, no del mandatario.

Es una declaración política. Para cerrar la frontera se necesita declarar un estado de emergencia o una resolución del Congreso. Esto no es algo que se haga de la noche a la mañana”, explicó Manuel Orozco, director del programa de Migración del centro de pensamiento The Dialogue en Washington.

El martes, Trump había amenazado con poner fin a la ayuda que Washington concede a esos tres países si no detenían la caravana.

 

CRUCE ILEGAL

Muchos hondureños optaron ayer por ingresar a El Salvador por un punto fronterizo ilegal cruzando las aguas de un río, en un desesperado intento por alcanzar una caravana de sus compatriotas que avanza en Guatemala rumbo a EU.

Los hondureños optaron por no efectuar ningún trámite migratorio en el paso fronterizo de El Amatillo, 210 km al oeste de San Salvador, para ingresar ilegalmente a territorio salvadoreño.

La zona no es custodiada permanentemente por las autoridades salvadoreñas ni hondureñas, por lo que es utilizada usualmente para el tráfico ilegal de mercadería.

Mientras tanto, más 200 hondureños que integraban la caravana decidieron retornar al país de manera voluntaria.

 

“SE REQUIERE ATENCIÓN INTEGRAL DE ALTO NIVEL”

La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum advirtió que la crisis migratoria que se avecina con la llegada de la caravana migrante que avanza hacia Estados Unidos, no se resuelve con que las familias traigan visa o no para ingresar a México, sino con una atención integral de alto nivel, donde haya presencia de observadores y mediadores, que en todo momento verifiquen el respeto a los derechos humanos de las personas.

En el marco de su conferencia magistral sobre la Declaración de las Naciones Unidas para una Cultura de Paz, la activista recordó la madurez con la que en los años 80 nuestro país abordó el éxodo de guatemaltecos que huían de la Guerra Civil con programas de ayuda a refugiados.

Yo en aquel entonces era muy joven y era una de las 79 representantes que nombraron los refugiados, y como representantes de ellos tuvimos la oportunidad de contemplar todo, no sólo decirles a ellos, quédense aquí un tiempo y si quieren vuelvan a su país cuando esté mejor la situación o si quieren después se van a Estados Unidos por su cuenta, sino también había que resolver algunos problemas operativos, humanitarios, solamente por los niños, por los ancianos, y esta migración yo veo que tiene la misma connotación. Entonces yo no dudo que haya experiencia para resolver esto, y no se trata de tener o no tener visa”, indicó.

Rigoberta Menchú Tum agregó que, como defensora de los derechos humanos, ve con mucha esperanza la llegada del nuevo gobierno en México, con quien podría trabajar a través de asesoría para impulsar iniciativas y políticas públicas con el fin de encontrar mejores mecanismos para atender el fenómeno de la migración.

 

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Publicado

el

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.

El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.

El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.

Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.

Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.

El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.

Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.