Conecta con nosotros

Cancún

Tormenta tropical “Tara” dejará fuertes lluvias y frío en México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE OCTUBRE.- Para hoy, el frente No. 6, se extenderá como estacionario desde el norte del Golfo de México hasta las costas de Tabasco, internándose hacia el centro del territorio nacional, su masa de aire frío asociada, mantendrá ambiente frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con potencial de lluvia engelante en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila, así como en zonas con altitudes superiores a 4,000 msnm de Puebla y Veracruz, además de evento de “Norte” con rachas mayores a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz.

Por otra parte, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico se localizará al sur de Chiapas, en interacción con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) reforzarán el potencial de tormentas en el sur y sureste de la República Mexicana.

Por último, los remanentes de “TARA” favorecerán el ingreso de humedad hacia los estados del occidente de México.

Los sistemas meteorológicos antes mencionados en combinación con inestabilidad atmosférica superior, mantendrán el siguiente potencial de tormentas, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Precipitación máxima

Tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla y Veracruz.

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Hidalgo, Oaxaca y Chiapas.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tabasco y Guerrero.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa y Sonora.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, lluvia engelante, fuertes rachas de viento y posible trombas marinas.

Se esperan lluvias aisladas para Sinaloa y Sonora. Foto: EFE

Temperaturas

Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Vientos y oleaje para hoy 17 de octubre de 2018:

Evento de “Norte” con rachas mayores a 70 km/h en: Costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas superiores a 50 km/h en: San Luis Potosí y Zacatecas.

Oleaje de 2 a 3 m de altura en: Costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el Estado de México y la Ciudad de México. El viento será del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 19 a 21°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 18 a 20°C y mínima de 6 a 8°C.

Península de Baja California: Cielo despejado la mayor parte del día. Ambiente cálido durante el día. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas que pueden superar los 40 km/h en Baja California y norte del Mar de Cortés.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad, esperándose lluvias dispersas en Sonora y Sinaloa. Ambiente templado durante el día en la región y frío por la noche en Sonora. Viento del norte de 20 a 35 km/h, con rachas de 45 km/h en el norte de Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.

Pacífico Sur: Cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como puntuales muy fuertes en Guerrero, acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas. Ambiente cálido y viento de dirección variable 20 a 35 km/h, con vientos del norte que pueden superar los 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado con tormentas puntuales torrenciales en Veracruz y puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Tabasco, las cuales pueden estar acompañadas de actividad eléctrica. Posibilidad de lluvia engelante en zonas por arriba de 4000 msnm de Veracruz. Descenso de temperatura, además de evento de “Norte” con rachas superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado con tormentas puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, además de intervalos de chubascos en Yucatán. Ambiente cálido y viento del este de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormentas.

Mesa del Norte: Cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, fuertes en Coahuila, Nuevo León y Durango, además de intervalos de chubascos en Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes. Posibilidad de lluvia engelante en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila. Viento del norte de 30 a 45 km/h, con rachas que pueden superar los 50 km/h en San Luis Potosí y Zacatecas. Además descenderá la temperatura en gran parte de la región.

Mesa Central: Cielo nublado con tormentas puntuales torrenciales en Puebla, intensas en Hidalgo, muy fuertes en Querétaro, así como fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Morelos, mismas que se acompañarán de actividad eléctrica. Posibilidad de lluvia engelante en zonas por arriba de 4000 msnm en Puebla. Ambiente fresco y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Chamela-Cuixmala, Jal., 67.2; Escuintla, Chis., 57.8; Sombrerete, Zac., 39.0; Manzanillo, Col., 36.0; Tres Brazos, Tab., 31.5 y Tapachula, Chis., 26.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

San Felipe, BC., 36.6; Puerto Peñasco, Son., 35.8; Nuevo Casas Grandes, Chih., 34.8, Choix, Sin., 32.0; Cd. Constitución, BCS., 29.8 y Tacubaya, CDMX, 24.7.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Temosachi, Chih., 4.4; Saltillo, Coah., 7.6; Monterrey, NL., 9.6; Toluca, Méx., 9.9, Zacatecas, Zac., 11.5; Pachuca, Hgo., 11.7 y Tacubaya, CDMX, 13.9.

Fuente Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.