Internacional
Encuentran método para saber si un paciente desarrollará cáncer mortal
ESTADOS UNIDOS, 16 OCTUBRE.- Investigadores de Mount Sinai, en Estados Unidos, han identificado una proteína como un marcador que puede indicar si un paciente con cáncer desarrollará una recurrencia de cáncer letal metastásico, tal y como detallan en un artículo publicado en la edición de octubre de ‘Breast Cancer Reserch’. Los científicos encontraron que cuando las células del tumor original de una paciente con cáncer de mama hacen metástasis en la médula ósea de la paciente con ninguna, o solo una pequeña cantidad, de la proteína NR2F1, todas las pacientes mueren pronto.
Sin embargo, las pacientes con una alta concentración de NR2F1 en las células cancerosas de la médula ósea no desarrollaron con frecuencia este tipo de cáncer metastásico y vivieron más tiempo. La presencia de una alta concentración de NR2F1 indujo latencia en las células cancerosas, esencialmente desactivándolas, por lo que esta investigación muestra que la supervivencia en estos pacientes se debe a la latencia del cáncer diseminado.
Estos hallazgos sugieren que la ausencia de esta proteína en las células cancerosas que se han diseminado a la médula ósea de una paciente puede indicar de manera fiable que la paciente recaerá pronto y que se necesita un tratamiento adicional, mientras que, si la proteína está presente, las células cancerosas están inactivas y se puede monitorizar a la paciente en lugar de someterla a un tratamiento innecesario. Esta investigación es particularmente importante porque el tipo de cáncer de mama más común, cuando se metastatiza, casi siempre va al hueso.
La investigación es especialmente importante en Estados Unidos porque las pruebas de médula ósea, llamadas aspirados, no se usan para monitorizar a los pacientes. El estudio fue una colaboración con médicos y científicos en Oslo, Noruega, donde se utilizan aspirados de médula ósea para controlar a los pacientes. El laboratorio de Bjorn Naume, del Hospital Universitario de Oslo, colaboró con los laboratorios Aguirre-Ghiso y Sosa en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai y realizó el análisis de las muestras de las pacientes de sus ensayos clínicos, contribuyendo así significativamente a esta investigación.
Usando esta investigación, los médicos podrían monitorizar a sus pacientes con aspirados de médula ósea. Las pruebas para detectar la proteína también podrían ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de los medicamentos recientemente identificados que se ha demostrado que atacan a las células cancerosas y las hacen inactivas.
ELEVAR LOS NIVELES DE UNA PROTEÍNA LIGADA A LA LATENCIA CELULAR
Los estudios ya han demostrado que el tratamiento de privación de andrógenos, una terapia antihormonal utilizada en el cáncer de próstata, se ha relacionado con el aumento de los niveles de la proteína NR2F1. Mount Sinai, a través de un ensayo financiado por la Fundación V para la Investigación del Cáncer y el Instituto de Cáncer Tisch en la Escuela de Medicina Icahn, ya ha comenzado a reclutar pacientes con cáncer de prostata para una prueba de la capacidad de dos fármacos para inducir la inactividad a través de la regulación positiva de NR2F1.
Esta investigación muestra que la ventaja de supervivencia en estas pacientes se debe a los altos niveles de esta proteína. Las pruebas que usan este marcador de proteína podrían mejorar aún más el tratamiento curativo del cáncer de mama, evitando que las pacientes reciban tratamientos innecesarios. Identificar a las pacientes con enfermedad diseminada que aún no es sintomática y caracterizarla por una posible latencia o recurrencia metastásica es un cambio de juego”, dijo el investigador principal Julio Aguirre-Ghiso, director de Investigación de Tumores Sólidos y Metástasis en el Instituto de Cáncer Tisch en la Escuela de Medicina Icahn.
Mejores técnicas para evaluar a la población de pacientes con enfermedad residual y su estado latente o reactivado serán claves para identificar el riesgo de metástasis futuras a pesar de someterse a un tratamiento estándar. Esto abre el camino para probar nuevos tratamientos que prevengan la metástasis al inducir la latencia o erradicarla en las células cancerosas diseminadas latentes que aún no han iniciado el crecimiento metastásico”, añade el también director de Investigación Básica de Cáncer de Cabeza y Cuelloy Profesor de Ciencias Oncológicas, Otorrinolaringología y Medicina (Hematología y Oncología Médica) en el Instituto Tisch.
Fuente: Excélsior
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 16 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 16 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Isla Mujereshace 16 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 16 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Cancúnhace 16 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Cancúnhace 15 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES




















