Conecta con nosotros

Cancún

Piden reforzar protección a peces y loros

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 15 DE OCTUBRE.- En una carta enviada al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (aida) solicitó, con base en argumentos de derecho internacional, convenciones y tratados ambientales, la inclusión de 10 especies en la lista de especies protegidas de la Norma Oficial Mexicana (nom) 059, en proceso de actualización.

La carta fue presentada como respaldo a la propuesta de inclusión que la Iniciativa Arrecifes Saludables remitió en septiembre, en coordinación con “Casa Wayuu”, la Alianza Kanan Kay y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

“Las especies de peces loro cuya protección estamos pidiendo, cumplen una labor vital para la sobrevivencia de los arrecifes de coral, al alimentarse de las algas que los cubren y les quitan luz y oxígeno”, explicó Camilo Thompson, abogado de aida.

“La población de esos peces ha disminuido drásticamente por la degradación de su hábitat, la contaminación y el cambio climático, y los estudios de HRI han demostrado que 60 por ciento de los arrecifes del Caribe mexicano están en mal estado” o su situación de salud es crítica.

Las organizaciones piden incluir en alguna de las categorías de riesgo de la nom 059 10 especies: al pez loro semáforo (Sparisoma viride), al loro guacamaya o arco iris (Scarus guacamaia), al loro azul (Scarus coeruleus), al loro media noche (Scarus coelestinus).

También al pez loro reina (Scarus vetula), al loro princesa (Scarus taeniopterus), al loro rayado (Scarus iseri), al loro banda roja (Sparisoma aurofrenatum), al loro aleta roja (Sparisoma rubripinne) y al loro cola amarilla (Sparisoma chrysopterum)

En la carta se detallan las convenciones y tratados internacionales por los que el Estado mexicano está obligado a combatir adecuadamente las amenazas de especies que requieren protección especial, como los peces herbívoros, y que son vitales para la salud de los arrecifes del Caribe y otros ecosistemas marinos.

Los acuerdos incluyen el Convenio para la Protección y Desarrollo del Medio Marino en la Región del Gran Caribe (o Convenio de Cartagena), y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Asimismo, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Convención Ramsar, la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, la Declaración de Tulum y la Iniciativa Internacional sobre los Arrecifes de Coral.

“También mencionamos la Opinión Consultiva sobre Derechos Humanos y Ambiente que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, añadió Thompson. “En esa decisión, se fortalecen las obligaciones de los Estados del continente para proteger a las personas, en estrecha relación con la protección del ambiente”.

Pese a servir de criaderos de peces y barreras naturales contra huracanes, los arrecifes de coral son muy frágiles y vulnerables al cambio climático, cuyas consecuencias incluyen la acidificación de los océanos, el aumento del nivel del mar y la proliferación de algas.

“El reporte más reciente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) advirtió que superar los 1.5 grados centígrados en la temperatura promedio del planeta, implicaría la destrucción de arrecifes”, enfatizó Mélina Soto, coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables para Gente Saludable.

“Entonces, es urgente adoptar medidas adecuadas para preservar esos entornos, siendo una de ellas la protección de los peces herbívoros”, sostuvo la activista.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.