Conecta con nosotros

Nacional

Niega líder del PRD haber pedido dinero a Mancera para liquidar trabajadores

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE OCTUBRE.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Granados, calificó como falsas las versiones publicadas en medios de comunicación y los dichos del Sindicato de Trabajadores del instituto político, respecto a que se pidió dinero al senador Miguel Mancera, para pagar las liquidaciones de los empleados cuyos contratos serán finiquitados de manera anticipada.

En un pronunciamiento desde la Cámara de Diputados, el dirigente dijo que el partido tiene recursos suficientes para las liquidaciones, y que se llevarán cerca de 35 millones de pesos.

 “Decir que no es cierto, tan no es cierto que todos los recursos los fiscaliza el Instituto Nacional Electoral, sería ilógico que nosotros obtuviéramos recursos de otra fuente, si no pasara por el INE. Yo he venido declarando que tenemos la suficiencia presupuestal correcta, que asciende a 35 o 36 millones de pesos que estaremos en las próximas horas dejando en garantía, para que a los trabajadores se les liquide conforme a la ley. No habrá bajo ninguna circunstancia esquema de privilegio para nadie, incluso también los trabajadores de confianza, estaremos tomando decisiones esta semana”, apuntó.

Agregó que sí hubo un acuerdo con la dirigencia del Sindicato del PRD, conformado por 193 miembros, de los cuáles, 58 aceptaron apegarse al programa de retiro voluntario, mientras que los 130 empleados de base restantes, serán liquidados conforme a la ley y de acuerdo a su antigüedad.

Lo anterior, al afirmar que no se violentará ningún derecho y se pagarán los montos proporcionales a los trabajadores sindicalizados, algunos de los cuales, puntualizó, ganan sueldos mayores al del presidente del partido, que ronda los 37 mil pesos. Hay empleados que por antigüedad, manifestó, cobran más de 60 mil pesos.

Respecto al monto de la deuda del partido, indicó que asciende a 125 millones de pesos, derivados de una multa impuesta cuando Andrés Manuel López Obrador fue su candidato presidencial, lo que ha implicado la reducción del 50 por ciento de las prerrogativas del Sol Azteca, a partir de agosto pasado.

Afirmó que pese a las dificultades financieras, el partido no tiene deudas con proveedores, ni debe renta de inmuebles; sin embargo, ya no tiene suficiencia para seguir manteniendo la nómina y por ello se ha visto en la necesidad de terminar los contratos de sus trabajadores.

Apuntó que a partir de enero del 2019, el Sol Azteca tendrá menos recursos disponibles, a raíz de los resultados obtenidos el 1 de julio, en los que se obtuvo una votación reducida.

Ante esas circunstancias, indicó que se analizan todas las opciones disponibles para reducir gastos, lo que podría involucrar la venta de inmuebles, la mudanza de toda la estructura al edificio ubicado en la calle de Monterrey 50, en la Colonia Roma.

Expuso que sigue en marcha su decisión personal de dejar de cobrar su sueldo como presidente perredista, como muestra de solidaridad con los trabajadores; sin embargo, esa medida no podrá aplicarse con el resto de los dirigentes, que tienen derecho a recibir un pago por su labor.

Respecto a las declaraciones del ex diputado federal Jesús Zambrano, en cuanto a la próxima desaparición del partido, Ángel Ávila manifestó que no se trata de la extinción, sino de la transformación que ya está en marcha, porque “hay PRD para rato”.

Fuente: MVS Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.