Conecta con nosotros

Cancún

Sur de Quintana Roo incrementa sus números turísticos

Publicado

el

CHETUMAL, 15 DE OCTUBRE.- El Sur de Quintana Roo reflejó en un repunte en la ocupación hotelera, derrama turística y movilización de pasajeros en el tercer trimestre de 2018, y generó expectativas al alza en los mismos indicadores para el cierre del año.

Esto debido a las acciones de los últimos dos años, a través de la promoción turística y de inversiones por parte del gobierno estatal, se.

De acuerdo con información de las asociaciones de hoteles, direcciones municipales de turismo y la propia Secretaría estatal de Turismo, en la Temporada de Verano 2018 se reportaron 3 millones 216 mil 049 habitaciones noche ocupadas, un alza de 1.3% y una generación de derrama económica estimada en 2 mil 427.61 millones de dólares contra 2 mil 381.70 MDD reportados en el mismo periodo vacacional de 2017.

En esta temporada Chetumal fue uno de los destinos más beneficiados al reportar incrementos de dos dígitos y superar todas las expectativas. La capital del estado registró 97 mil 705 turistas, 58 mil 623 cuartos noches ocupados y una generación de derrama económica estimada en 24 millones de dólares, esto es un incremento de 24% en todos los indicadores turísticos.

En general la zona sur de Quintana Roo, que comprende los destinos de Bacalar, Mahahual, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, registró porcentajes de ocupación hotelera, derrama económica y cuartos noches ocupados con índices mayores, si se comparan con la Temporada de Verano 2017.

El aeropuerto de Chetumal confirmó el repunte que ha tenido el sur del estado en materia de turismo; de acuerdo con cifras de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) la terminal aérea ha tenido 20% más pasajeros en los primeros nueve meses del año que en el mismo periodo de 2017; durante este lapso se reportó una movilización de 237 mil 72 pasajeros, comparados con los 197 mil 245 trasladados en 2017.

Chetumal juega un papel importante en la distribución del turismo a todos los destinos del sur de la entidad, por su infraestructura hotelera y por el aeropuerto que ya recibe dos vuelos diarios desde la Ciudad de México.

Esta cantidad de pasajeros aéreos tendría que sumarse al turismo carretero que se traslada desde diferentes puntos del norte de Quintana Roo, y de los vecinos estados de Yucatán y Campeche.

De igual forma, la terminal aérea de Chetumal reportó el más destacado incremento porcentual en materia de carga, al pasar de 98 mil 983 kilogramos transportados de enero a septiembre de 2017, a 877 mil 446 kilogramos de carga movilizada en el mismo periodo de 2018, equivalentes a 786.5% de crecimiento, por lo que ha sido el aeropuerto de la Red ASA con mayor movimiento de carga aérea.

Para los hoteleros del sur y centro de Quintana Roo, esta tendencia al alza continuará en lo que resta del año, sobre todo por eventos impulsados a través del gobierno estatal para la promoción de los destinos, como el Tour Mundial de Volibol de Playa, programado del 24 al 28 de octubre en la ciudad de Chetumal.

“Los eventos que se han programado mueven a la ciudad, aumentan la ocupación y esperamos que ya empiecen para enfilarnos a la temporada decembrina”, dijo la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona sur de la entidad, Deborah Angulo Villanueva.

Chetumal junto con Bacalar serán sedes de otros eventos como el de Basquetbol, programado para el mes de noviembre, el cual volverá a dinamizar la economía de estos destinos al igual que en el último trimestre de 2017 lo hizo el Strongman Champions League Word Final, con la presentación de los hombres más fuertes del mundo.

En general la temporada de invierno en el estado mantendrá cifras a la alza respecto al año anterior, lo que se confirmará una vez que los mercados de Norteamérica dinamicen las reservaciones con la llegada del invierno y el arribo a lugares más cálidos, Quintana Roo entre los favoritos.

Fuente Nitu

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.