Conecta con nosotros

Cancún

Hotelero pone en duda certidumbre de Tren Maya

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 14 DE OCTUBRE.- Alejandro Zozaya Gorostiza, propietario de AMResorts, la mayor cadena hotelera mexicana reconoce que algunos de los hoteleros ven incierto el Tren Maya por dos puntos, primero quién le va a entrar y que se tiene que invertir cada año.

En entrevista el empresario resaltó que no están contra el proyecto, “sino cómo se va a financiar, además de que los trenes no son negocio”, declaró Alejandro Zozaya Gorostiza, propietario de AMResorts, la mayor cadena hotelera mexicana.

Queda claro entonces la división que existe en la iniciativa privada para este proyecto, además de rechazar la desaparición de las 46 oficinas que tiene el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) alrededor del mundo, que es el caso de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Cancún.

“Es un proyecto que va a costar muchísimo dinero y luego va a seguir costando porque cada año hay que meter dinero, no es negocio, número uno; número dos, hay que ver cómo se va a financiar porque las declaraciones públicas han sido que va a salir de un impuesto de turismo, la parte del gobierno y otra parte privada.

“Primero, quiero ver quién de la iniciativa privada le va a entrar; segundo, aún no entendemos todavía si es un tren de turismo o carga, de lujo, y tercero: de la parte que se menciona que se va a pagar de los impuestos de turismo, cuáles tenemos: los únicos son el DNR al turista (Derecho de no Residente y/o Derecho de Visitantes sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas) y el del Hospedaje (IH).”

Zozaya Gorostiza añadió que ambos gravámenes hoy se utilizan, “y así debería de seguir siendo, para la promoción y publicidad; están etiquetados para eso, y desviarlos para cualquier otro proyecto nos estaríamos dando un tiro en el pie porque se pondría en riesgo el sexto lugar mundial de país más visitado del mundo”.

Precisó que la iniciativa privada turística quiere que esos recursos no sólo se sigan invirtiendo en promoción y publicidad, sino que se incrementen, y que si se van a hacer proyectos de infraestructura, que tengan la viabilidad para ser financiados y para ser sustentables en el largo plazo.

“Si queremos conectar bien las ciudades y toda la ruta maya, por qué no se hacen carreteras en lugar del tren … es un tema que nos preocupa”, sostuvo el empresario; en cuanto a aumentar a siete dólares el DNR –actualmente es de poco más de tres–, dijo que “es factible, pero también lo es que se nos caiga más el turismo”.

Detalle

En tanto, Adrián López Sánchez, presidente de la delegación Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dice que en general están a favor de cómo sí se hace para aterrizar lo del Tren Maya, pero coincide en que “sería un error desviar recursos; no compartimos el tema de desviar el dinero para fomento publicitario”.

“Es una inversión enorme, se tiene que aterrizar el proyecto. La postura que trabajamos con los centros empresariales de los lugares por donde pasará el ferrocarril; es que no sólo se quede en una buena intención. Lo más viable es que tanto financiera como económicamente, así como el número de pasajeros, serán para Quintana Roo.”

El líder empresarial destacó que hace falta “un pequeño detalle: hacen falta muchos estudios que tiene que ir concretando el gobierno federal, respecto a las necesidades y planteamientos que tiene el proyecto sobre factibilidad y viabilidad”, pese a que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador declara que el tren se hará pese a cualquier oposición.

La vía ferroviaria que cruzará por reservas ecológicas, tierras ejidales y comunidades indígenas, busca detonar el desarrollo económico de la región sur del país, zona cuya población se ve aquejada por marginación, pobreza y desigualdades.

La inmediatez del proyecto –tan pronto asuma como presidente, promete el tabasqueño–, sin atender voces que alertan sobre daños por su realización, podría tener el efecto de descarrilar incluso su ambición: pasar a la historia como un buen presidente. Su convicción sin reservas de los beneficios del Tren Maya podría ser el accidente artificial producido por él mismo, advirtió Alejandro Zozaya.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.