Nacional
Sindicato del PRD se rebela ante despidos
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE OCTUBRE.-
La liquidación de empleados que inició el PRD como consecuencia de su situación financiera provocó un choque entre sindicato y dirigencia.
El gremio de trabajadores perredistas negó que haya acordado un plan de retiro voluntario como lo informó el viernes el CEN del sol azteca. También acusó violaciones a sus derechos laborales.

Ayer, el sindicato señaló que el 29 de agosto, vía una circular, se le notificó el programa de retiro voluntario, pero no explicaba bajo qué criterios se aplicaría.
Acusaron que Manuel Granados, líder nacional del partido, solicitó apoyo al exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para liquidar a 145 trabajadores, lo que es posible con 45 millones de pesos.
Por separado, Granados sostuvo que el sindicato conoce la crisis que enfrenta el PRD y su mesa directiva estuvo de acuerdo en liquidar a los trabajadores, que serán 193, de momento.
Ellos saben por lo que estamos pasando, no se les engañó. Nadie está obligado a.lo imposible”, aseguró en entrevista con Excélsior.
DESPIDOS, ACUERDO CON SINDICATO: PRD
Manuel Granados asegura que el partido liquidará a 193 empleados, debido a la grave crisis que se vive
El Sindicato Unión de Trabajadores del Partido de la Revolución Democrática (SUTPRD) tiene pleno conocimiento de la crisis financiera que atraviesa este instituto político y, por ello, desde hace algunas semanas se acordó con su mesa directiva el retiro voluntario de trabajadores de base, aseguró Manuel Granados Covarrubias, dirigente nacional del PRD.
193
empleados del PRD serán despedidos, adelantó Manuel Granados; dijo que será conforme a la ley correspondiente
Entrevistado en la Tercera Emisión de Imagen Radio, el líder perredista sostuvo que el SUTPRD aceptó que se efectuaran tales acciones ante la situación económica del partido que, afirmó Granados, podría agravarse, ya que desde agosto pasado sus prerrogativas se redujeron 50%, por la multa de 125 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE).
58
trabajadores se acogieron al Programa de Retiro Voluntario propuesto por el partido en meses pasados, según dijo Manuel Granados
Recordó, además, que a partir de enero próximo, las ministraciones federales que recibirán también se verán disminuidas por el porcentaje electoral que obtuvieron en las elecciones del pasado primero de julio, por lo que, al despido de trabajadores, adelantó, se sumará el recorte de subvenciones en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD.
Ellos saben por lo que estamos pasando. A nadie se engañó. Se les dijo sobre la crisis, y como no hay condiciones, pues se les notificará.
Nadie está obligado a lo imposible. También decir que es el único partido político que tiene un sindicato en América Latina.
Ello obedece a temas totalmente distintos de lo que en origen también podríamos decir que pudiera significarse como injusticia, y eso no ha sido, ni será.
Al contrario, seremos responsables y solidarios, y cuando haya mejores momentos seguramente estaremos pensando en alguna recontratación y generar condiciones solidarias para nuestros compañeros trabajadores”, sostuvo el dirigente nacional del PRD.
Granados Covarrubias consideró que, ante la incapacidad de pago, sería irresponsable mantener la plantilla laboral con la que actualmente cuentan y, por muy “dolorosas” que sean las medidas, se determinó prescindir de los servicios de 193 empleados, 58 de los cuales se acogieron al Programa de Retiro voluntario.
El resto, dijo, será notificado y su liquidación se hará conforme a la ley.
Hoy hemos garantizado que todos los compañeros trabajadores tengan una liquidación conforme a la ley, tenemos la suficiencia presupuestaria para hacerlo.
Nadie va a tener un decremento de sus ingresos laborales; al contrario, seremos muy respetuosos y para ello también hemos sido responsables financieramente para poder generar justo esta suficiencia que más o menos asciende a 35 millones de pesos”, detalló para Imagen Radio.
Nosotros estamos convencidos de que lo que se genera hacia adelante siempre será en beneficio del equipo político y que ello obligará a tomar decisiones, siempre congruentes, solidarias, pero sobre todo comprometidas para no dañar los derechos de nadie”, explicó Granados Covarrubias.
El presidente nacional del PRD llamó a la militancia a reflexionar sobre el descalabro de las elecciones de julio y el futuro.
Es una experiencia política que asumimos, así como los errores, y debemos de entender la situación desde la autocrítica, pero también generar condiciones de futuro”, consideró.
RELACIÓN LABORAL
En una reunión el 29 de agosto, se informó a los líderes gremiales sobre la posibilidad de poner en marcha el programa de retiro voluntario, al cual se acogieron algunos.
“PLAZAS, POR COMPROMISOS”
Tras el anuncio de la crisis económica que atraviesa el PRD, Ricardo Gallardo, coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, señaló que gran parte del personal que fue liquidado formaba parte de los compromisos políticos que el partido fue adquiriendo desde su fundación.
El tema de la estructura seguirá siendo la misma: mucho del personal es desde el inicio del PRD, a finales de los 90, gran parte de ese personal ya no era activo políticamente, era más de compromisos que de otra cosa”, reveló.
Comentó a Excélsior que, derivado del recorte a las prerrogativas y la deuda que arrastran desde 2012, se vieron obligados a tomar decisiones financieras importantes, como hacer un recorte presupuestal en el tema del personal, para actuar con responsabilidad; consideró que no enfrentarán demandas laborales.
Eso habla de un partido responsable y transparente que ha tratado de ser acorde a los tiempos que vivimos.
El PRD tomó una decisión más que importante, madura políticamente: se está liquidando al personal a 100% , no hay temas de demandas laborales”, acotó.
El líder de la bancada en San Lázaro aseguró que una vez que se recuperen de la crisis económica, mantendrán la línea de austeridad que se está planteando en el país.
Sobre el comunicado del Sindicato Unión de Trabajadores del Partido de la Revolución Democrática (SUTPRD), el diputado perredista Emanuel Reyes Carmona aseguró que el CEN tiene toda la intención de cumplir con sus obligaciones laborales, y llamó a los trabajadores que se mantendrán en sus plazas a solidarizarse con el PRD.
Los trabajadores que podrían quedar son 130; tendría que eficientarse el recurso humano; en las áreas del partido tendría que hacerse una reingeniería para darle viabilidad al partido; los que queden tendrían mayores responsabilidades”, advirtió.
Dijo que los diputados del PRD están aportando 15% de su dieta mensual, es decir, 11 mil 200 pesos, y para solventar la crisis confió en que los senadores se sumen en un frente común para resolver el reto de la liquidación de los empleados.
Fuente Excélsior
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 13 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Cancúnhace 13 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Isla Mujereshace 13 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 13 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Chetumalhace 1 horaLLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE




















