Conecta con nosotros

Cancún

Atento, este jueves internet sufrirá cambios a nivel global

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE OCTUBRE.-  Por primera vez en la historia de internet, el próximo 11 de octubre se cambiarán las claves criptográficas que protegen las direcciones de dominio, por lo que la red mundial podría registrar una operación lenta o fallas en algunos servicios sin que ello represente “el colapso mundial del Internet”.

“Las personas podrán encontrar tal vez alguna lentitud de respuesta en lo que se actualizan todos los servicios, pero la actualización no tarda más de cinco o seis minutos”, explicó el director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fabián Romo Zamudio.

De acuerdo con el informe “2018 Global Digital”, publicado por We Are Social y Hootsuite, en el mundo existen más de 4,000 millones de personas que usan Internet, lo que significa más de la mitad de la población mundial.

El reporte también indica que cerca del 45% de los cibernautas utilizan sitios de comercio electrónico, cuyo porcentaje varía entre países.

Ante el aumento de usuarios, es prioritario garantizar la seguridad en la red, para asegurar la continuidad del servicio y evitar un ataque de denegación de servicios como el ocurrido en octubre de 2016, en la costa este de Estados Unidos.

Romo Zamudio recordó que ese año una importante cantidad de servicios digitales como Spotofy, Google, entre otros, desde Nueva York hasta Miami fueron alterados, con replicas en países como México.

Argumentó que por ello es importante la actualización del Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés), como la del 11 de este mes, para garantizar que el sitio web consultado es validado y revisado por quien dice publicarlo.

“Los DNS son los encargados de hacer la traducción de nombres de dominio. Cuando nosotros entramos a internet empleamos nombres de servidores algo como www.unam.mx, esos son nombres de dominio”, apuntó.

Sin embargo, explicó, la comunicación entre computadoras no se da por medio de nombres de dominio, para ello, las maquinas emplean direcciones IP y para ello existe una equivalencia entre ambos lenguajes.

“Esa traducción es la que hacen los DSN, estos servidores que hacen las traducciones son los que se van a actualizar en cuanto a su declaración de seguridad”, apuntó.

El académico adscrito a la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la máxima casa de estudios, reiteró que la actualización global de DSN no representa el colapso mundial del Internet, pues el riesgo de que se caiga la red durante este proceso es el mismo que ocurre a diario.

“Todos ocupan DNS, ese es el motivo de esta leyenda urbana, que por la actualización pudieran dejar de funcionar algunos servicios o dejara de operar la red telefónica”, apuntó.

“Se tienen que actualizar, para que toda transacción o consulta que se haga en Internet invocando a los nombres de dominio, que prácticamente el 99% de las transacciones operan de esa manera, se haga con seguridad”, sostuvo.

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (INCANN, por sus siglas en inglés), organización sin fines de lucro, será la encargada de realizar el procedimiento.

El proceso, dijo Fabián Romo, se realizará de manera jerárquica, primero se actualizarán los servidores globales, después los regionales y luego los locales.

“La gente pude encontrar tal vez alguna lentitud de respuesta en lo que se actualizan todos los servicios, la actualización no tarda más de cinco o seis minutos”, abundó.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.