Playa del Carmen
Esperan más de 60 mil personas en el Riviera Maya Jazz Festival 2018

RIVIERA MAYA, 7 DE OCTUBRE.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo dio a conocer los detalles del Riviera Maya Jazz Festival 2018, que contará con la participación de músicos de talla internacional como Bebel Gilberto, Cristina Morrison, Norah Jones y Bob Baldwin, y que tendrá una inversión de alrededor de 18 millones de pesos.
Darío Flota Ocampo indicó que en la décimo sexta edición, el evento congregará alrededor de 60 y 70 mil personas que arribarán al club de playa Mamita’s del 30 de noviembre al 02 de diciembre.
“Este festival hace como 10 años estaba costando alrededor de un millón de dólares, sin embargo el presupuesto no ha crecido; el festival de este año debe estar costando alrededor de 18 millones de pesos”, informó. (El Riviera Maya Jazz Festival se mantendrá: Darío Flota).
Sobre la derrama económica, dijo que esperan que algunos hoteles de Playa del Carmen y Cancún lo promocionen como parte de sus paquetes vacacionales, lo que sumará mayor relevancia en la ocupación de cuartos y restaurantes.
Aunque “no tenemos un instrumento de medición de derrama, pero hay una recuperación del presupuesto o retorno de inversión que sirvió para la promoción turística de Playa del Carmen como marca turística, así como la publicidad gratuita”, dijo el director. (La 15ª edición del Riviera Maya Jazz Festival 2017 con grandes sorpresas).
En esta edición y durante los tres días participarán artistas del jazz como Bobby McFerrin, Lori Williams, Kike Pat, Paco Rosas & Pk Bnd, Drew Tucker & the news standard, Lalah Hathaway y Pepe Hernández.
Fuente NÏTU

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
