Cancún
Reconocen avances de Quintana Roo para disminuir brecha de desigualdad
CANCÚN, 5 DE OCTUBRE.- “En los primeros dos años de administración del gobernador Carlos Joaquín, Quintana Roo ha recibido 11 mil 400 millones de pesos, por la vía del Fondo de Infraestructura Social para disminuir la desigualdad en la entidad”, afirmó Ediel Pérez Magaña, secretario federal de Desarrollo Social.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), realizada en Cancún, se presentaron los avances estatales de Quintana Roo.
Pérez Magaña destacó el trabajo que el Gobierno del Estado realiza en materia de seguridad, ya que “sin ella no se puede avanzar en el desarrollo social”.
Como ejemplo mencionó ” el moderno sistema de vídeo vigilancia que se instalará en los próximos días en Cancún, además de la base de la Policía Militar, la cual inicia con 3 mil 200 elementos en la zona norte del Estado”.
El secretario de Desarrollo Social añadió:
“Los avances del gobernador Carlos Joaquín también se reflejan en materia de educación, salud y combate a la desigualdad”.
“Con el programa PRÓSPERA en Quintana Roo se han atendido a 74 mil familias y hoy 72 mil hijos de esas familias están becados en primaria, secundaria y preparatoria”, detalló Ediel Pérez.
De igual manera, abundó, se han becado a mil 200 jóvenes de nivel superior que, antes de que termine este sexenio o a más tardar el próximo año, terminarán sus carreras.
El secretario de la SEDESOL destacó también el crecimiento en el apoyo a adultos mayores mediante el programa 65 y Más, el cual pasó de 2.7 a 5.1 millones de beneficiarios en la Entidad y el apoyo a madres trabajadoras con guarderías en las que se atienden a más de dos mil 600 infantes.
En el acceso alimentario señaló los comedores comunitarios en la entidad han pasado de 30, cuando inició la administración, a más de 80 que funcionan actualmente.
“Todos estos avances no serían posibles sin la transparencia con la que trabaja la actual administración, la cual ha pasado del lugar 22 al número 4 en el índice de regional, que es el que evalúa la disponibilidad de la información fiscal de las entidades federativas”, señaló Pérez Magaña.
Durante el evento, el gobernador de Quintana Roo destacó el trabajo que se realiza para disminuir las desigualdades y brindar más y mejores oportunidades de vida mediante el acceso a la alimentación, calidad de vida, servicios básicos de vivienda, educación, la salud y seguridad social.
COMBATE A DESIGUALDAD
“Es prioritario fortalecer nuestra política social para disminuir las desigualdades y darle a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, dijo el gobernador Carlos Joaquín durante la Segunda Sesión del Grupo Directivo Quintana Roo de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI).
“La inclusión social es hoy lo que se encuentra en el centro de la política pública de nuestro gobierno. El reto es que trascienda del discurso y se materialice en enfoques, procesos e instrumentos que permitan el logro de resultados concretos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
De acuerdo con la encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) Rocío Moreno Mendoza, dio lectura a los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) en este año.
Moreno Mendoza indicó que los porcentajes en las carencias que Quintana Roo tiene son: en alimentación 16.4 por ciento, en calidad y espacios en la vivienda el 17 por ciento, en servicios básicos en la vivienda el 19.5 por ciento, en rezago educativo el 15 por ciento, en acceso a la salud el 17.6 por ciento, en seguridad social el 49 por ciento y en ingreso inferior a la línea del bienestar el 33.2 por ciento, de acuerdo con los indicadores de pobreza del CONEVAL 2016.
Para atender estas carencias, el Gobierno del Estado definió 38 líneas de acción para este año entre los que se encuentran educación, alimentación, salud, vivienda e inclusión laboral.
Hay avances en educación con la entrega de cinco mil 790 becas económicas o de excelencia para estudiantes de secundaria y 11 mil 153 para alumnos de primaria, la ampliación y rehabilitación de centros escolares, además de que mil 068 personas mayores de 15 años concluirán su secundaria y cinco mil 015 su enseñanza primaria.
En alimentación, 62 mil 414 personas reciben raciones de desayunos fríos y calientes, 93 mil 908 despensas se entregan a personas vulnerables y 10 mil 976 personas reciben paquetes de semillas de maíz para el autoconsumo.
Para la atención de la salud, 48 mil personas recibieron acciones de prevención, promoción o atención a la salud a través del programa “Médico en tu Casa”; 45 mil 760 personas recibieron atención médica y odontológica a través de unidades médicas móviles; y 117 mil 655 consultas médicas y paramédicas se han aplicado a personas con discapacidad.
Las carencias en materia de vivienda se atienden con estufas ecológicas. Tres mil familias -de 144 comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar- fueron atendidas en 2017, y cuatro mil se contemplan para este año con mil 296 acciones de piso firme y 357 obras de cuarto adicional. Mil 968 personas fueron atendidas con servicio de agua potable y dos mil 100 con viviendas, otorgadas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS).
Para la inclusión laboral y productiva, se atienden a mil mujeres con huerto de traspatio. 650 mujeres emprendedoras recibieron créditos, a mil 061 se les capacitó para el trabajo y el autoempleo, y hubo 10 acciones de proyectos productivos entregados a jóvenes. 205 personas son apoyadas con maquinaria, equipo y herramientas; y dos mil 723 personas fueron colocadas en empleos formales a través de las ferias del empleo.
“Tenemos logros, pero todavía insuficientes. Juntos podemos hacer más para disminuir las desigualdades. Muchos de los problemas se deben al crecimiento que tienen las poblaciones como consecuencia de la migración, pero los estamos atendiendo. Vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, declaró el gobernador Carlos Joaquín.
#EnEstosMomentos se lleva a cabo la 2da Reunión de la @ENI_QROO convocada por la @Sedesol_QRoo donde participan dependencias e instituciones de sector #QuintanaRoo @ComunicacionQR @GobQuintanaRoo pic.twitter.com/JVKA0iCJrC
— ENI QROO (@ENI_QROO) October 5, 2018
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 12 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 10 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 10 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 10 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 10 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 12 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO





















