Cancún
Reconocen avances de Quintana Roo para disminuir brecha de desigualdad

CANCÚN, 5 DE OCTUBRE.- “En los primeros dos años de administración del gobernador Carlos Joaquín, Quintana Roo ha recibido 11 mil 400 millones de pesos, por la vía del Fondo de Infraestructura Social para disminuir la desigualdad en la entidad”, afirmó Ediel Pérez Magaña, secretario federal de Desarrollo Social.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), realizada en Cancún, se presentaron los avances estatales de Quintana Roo.
Pérez Magaña destacó el trabajo que el Gobierno del Estado realiza en materia de seguridad, ya que “sin ella no se puede avanzar en el desarrollo social”.
Como ejemplo mencionó ” el moderno sistema de vídeo vigilancia que se instalará en los próximos días en Cancún, además de la base de la Policía Militar, la cual inicia con 3 mil 200 elementos en la zona norte del Estado”.
El secretario de Desarrollo Social añadió:
“Los avances del gobernador Carlos Joaquín también se reflejan en materia de educación, salud y combate a la desigualdad”.
“Con el programa PRÓSPERA en Quintana Roo se han atendido a 74 mil familias y hoy 72 mil hijos de esas familias están becados en primaria, secundaria y preparatoria”, detalló Ediel Pérez.
De igual manera, abundó, se han becado a mil 200 jóvenes de nivel superior que, antes de que termine este sexenio o a más tardar el próximo año, terminarán sus carreras.
El secretario de la SEDESOL destacó también el crecimiento en el apoyo a adultos mayores mediante el programa 65 y Más, el cual pasó de 2.7 a 5.1 millones de beneficiarios en la Entidad y el apoyo a madres trabajadoras con guarderías en las que se atienden a más de dos mil 600 infantes.
En el acceso alimentario señaló los comedores comunitarios en la entidad han pasado de 30, cuando inició la administración, a más de 80 que funcionan actualmente.
“Todos estos avances no serían posibles sin la transparencia con la que trabaja la actual administración, la cual ha pasado del lugar 22 al número 4 en el índice de regional, que es el que evalúa la disponibilidad de la información fiscal de las entidades federativas”, señaló Pérez Magaña.
Durante el evento, el gobernador de Quintana Roo destacó el trabajo que se realiza para disminuir las desigualdades y brindar más y mejores oportunidades de vida mediante el acceso a la alimentación, calidad de vida, servicios básicos de vivienda, educación, la salud y seguridad social.
COMBATE A DESIGUALDAD
“Es prioritario fortalecer nuestra política social para disminuir las desigualdades y darle a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, dijo el gobernador Carlos Joaquín durante la Segunda Sesión del Grupo Directivo Quintana Roo de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI).
“La inclusión social es hoy lo que se encuentra en el centro de la política pública de nuestro gobierno. El reto es que trascienda del discurso y se materialice en enfoques, procesos e instrumentos que permitan el logro de resultados concretos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
De acuerdo con la encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) Rocío Moreno Mendoza, dio lectura a los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) en este año.
Moreno Mendoza indicó que los porcentajes en las carencias que Quintana Roo tiene son: en alimentación 16.4 por ciento, en calidad y espacios en la vivienda el 17 por ciento, en servicios básicos en la vivienda el 19.5 por ciento, en rezago educativo el 15 por ciento, en acceso a la salud el 17.6 por ciento, en seguridad social el 49 por ciento y en ingreso inferior a la línea del bienestar el 33.2 por ciento, de acuerdo con los indicadores de pobreza del CONEVAL 2016.
Para atender estas carencias, el Gobierno del Estado definió 38 líneas de acción para este año entre los que se encuentran educación, alimentación, salud, vivienda e inclusión laboral.
Hay avances en educación con la entrega de cinco mil 790 becas económicas o de excelencia para estudiantes de secundaria y 11 mil 153 para alumnos de primaria, la ampliación y rehabilitación de centros escolares, además de que mil 068 personas mayores de 15 años concluirán su secundaria y cinco mil 015 su enseñanza primaria.
En alimentación, 62 mil 414 personas reciben raciones de desayunos fríos y calientes, 93 mil 908 despensas se entregan a personas vulnerables y 10 mil 976 personas reciben paquetes de semillas de maíz para el autoconsumo.
Para la atención de la salud, 48 mil personas recibieron acciones de prevención, promoción o atención a la salud a través del programa “Médico en tu Casa”; 45 mil 760 personas recibieron atención médica y odontológica a través de unidades médicas móviles; y 117 mil 655 consultas médicas y paramédicas se han aplicado a personas con discapacidad.
Las carencias en materia de vivienda se atienden con estufas ecológicas. Tres mil familias -de 144 comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar- fueron atendidas en 2017, y cuatro mil se contemplan para este año con mil 296 acciones de piso firme y 357 obras de cuarto adicional. Mil 968 personas fueron atendidas con servicio de agua potable y dos mil 100 con viviendas, otorgadas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS).
Para la inclusión laboral y productiva, se atienden a mil mujeres con huerto de traspatio. 650 mujeres emprendedoras recibieron créditos, a mil 061 se les capacitó para el trabajo y el autoempleo, y hubo 10 acciones de proyectos productivos entregados a jóvenes. 205 personas son apoyadas con maquinaria, equipo y herramientas; y dos mil 723 personas fueron colocadas en empleos formales a través de las ferias del empleo.
“Tenemos logros, pero todavía insuficientes. Juntos podemos hacer más para disminuir las desigualdades. Muchos de los problemas se deben al crecimiento que tienen las poblaciones como consecuencia de la migración, pero los estamos atendiendo. Vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, declaró el gobernador Carlos Joaquín.
#EnEstosMomentos se lleva a cabo la 2da Reunión de la @ENI_QROO convocada por la @Sedesol_QRoo donde participan dependencias e instituciones de sector #QuintanaRoo @ComunicacionQR @GobQuintanaRoo pic.twitter.com/JVKA0iCJrC
— ENI QROO (@ENI_QROO) October 5, 2018

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE
-
Culturahace 9 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 9 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
“Plan México” beneficia a Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 9 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 9 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO