Cancún
Avanza levantamiento topográfico para C5 en Cancún y colocación de arcos para videocámaras
CANCÚN, 4 DE OCTUBRE.- En un polígono de 150 metros de frente por 350 de fondo, frente a la Central de Abastos de Cancún, avanzan los trabajos para el levantamiento topográfico del terreno en donde se edificará el Completo de Seguridad C5, mientras en Zona Hotelera y la salida a Mérida, Yucatán, se han colocado puntos de monitoreo inteligente con arcos y cámaras como parte del programa Quintana Roo Seguro del Gobierno de Quintana Roo.
Entrevistado al respecto el líder del proyecto y coordinador general del C4, José Antonio Mendoza Ramírez señaló que “ahí se alojarán todas las áreas implicadas en la seguridad pública, emergencias y protección civil; también todo el apoyo logístico y equipamiento con que operan los números 911 y 089. En esta etapa es el levantamiento topográfico para iniciar la construcción”.
Parte importante de este proyecto es la videovigilancia: cada punto de monitoreo inteligente contará con cuatro cámaras; una PTZ que gira 360 grados y tres cámaras fijas que se orientan a distintos grados para tener toda la visión de objetivos importantes en las principales avenidas. Además, estos puntos de monitoreo incluyen un botón de pánico para que ante cualquier situación la persona pueda activar una alerta que de inmediato enfocará la cámara principal hacia donde se solicita la intervención, con el fin de enviar el apoyo que se requiere a ese punto específico en un término de cuatro a cinco minutos.
“En esta primera fase del proyecto”, explica Mendoza Ramírez, “se instalarán 450 puntos de monitoreo en todo el municipio de Benito Juárez; empezamos en la Zona Hotelera que tendrá entre 75 y 80 puntos sobre la Avenida Kukulcán. Ya iniciaron las excavaciones para hacer los cimientos; ya tenemos levantados cinco puntos de monitoreo y hemos empezado a traer las imágenes al C4 que seguirá operando en lo que se construye el C5”.
Estos cinco puntos de monitoreo inteligente están ubicados en el Callejón de los Milagros, una zona de comercios y antros en el corazón del bulevar turístico.
-Si hay una mujer que se siente intimidada y acosada en ese punto, ¿qué tiene que hacer?-, se le pregunta al coordinador.
-En cada punto hay un botón de pánico. Puede activarlo. Hay una cámara PTZ y otras tres que se redirigen. La PTZ que gira se enfocará automáticamente hacia abajo buscando el objetivo y ahí veremos a la persona. Aparte el botón de pánico tiene un interfón donde ella podrá solicitar al C4 la ayuda que requiera y así, activamos de inmediato el protocolo que corresponda. Si está herida, enviamos una ambulancia. Si requiere seguridad, enviamos una patrulla, en este caso de la Policía Turística. Si es un incendio, enviamos a Bomberos. Depende de lo que esté ocurriendo.
“Aparte hay unos arcos que se están instalando en los extremos de la Zona Hotelera para que puedan detectar qué vehículos entran y salen. Si tenemos el reporte de un vehículo robado y detectamos que entra al bulevar, enseguida solicitamos el apoyo de la autoridad correspondiente. De igual manera, si un vehículo está implicado en algún incidente al interior de la Zona Hotelera, vamos a saber por dónde va a salir y estableceremos ahí un operativo que permita detenerlo”, detalló el coordinador.
Los arcos son estructuras metálicas que tienen cámaras lectoras de placas y de rasgos faciales para ubicar a las personas que van dentro de los vehículos.
“Con los proyectos de sectorización que se están haciendo”, refiere Mendoza Ramírez, “el tiempo máximo de respuesta será de entre cuatro y cinco minutos. Las ciudades, en esta primera etapa Cancún, se están sectorizando para que haya unidades cerca. Hay sectores que por el nivel de incidencia y la densidad poblacional ameritan varios puntos y una respuesta más inmediata”.

El proyecto Quintana Roo Seguro, diseñado estratégicamente para contrarrestar los índices delictivos, contempla tres círculos de seguridad.
El primer círculo abarca el perímetro estatal; todos los límites del estado con Campeche, Yucatán y Belice, donde serán colocados arcos y filtros policiales. “Todo lo que entra y sale será revisado, visto, analizado por cámaras lectoras de placas y rasgos faciales”. En esta primera fase de lo que será el C5 o Complejo de Seguridad de Quintana Roo ya empezaron los trabajos para ubicar estos arcos y filtros policiales en los tres accesos a Cancún por Solidaridad y Lázaro Cárdenas.
El segundo círculo de seguridad contempla también arcos, pero en las entradas de las cabeceras municipales. En esta primera etapa se colocará un arco y un filtro policial a la altura del puente del aeropuerto internacional. Cada uno de estos puestos contará con cámaras y equipo tecnológico de vanguardia.
El tercer círculo de seguridad contará también con cámaras y algunos arcos en las principales avenidas de las cabeceras de los 11 municipios. De entrada, en Cancún se están instalando ya 450 puntos de monitoreo inteligente que representan alrededor de 1,800 cámaras.
“El equipamiento tecnológico nos va a ayudar a saber dónde se están dando los movimientos. Por ejemplo, cómo se perpetran los incidentes con motocicleta. ¿En qué nos ayudarán las cámaras? En saber las rutas que siguen los motociclistas que hayan cometido algún delito. En todas las avenidas van a haber varias cámaras y forzosamente tendrán que cruzar por alguno de esos sitios en alguna evasión de la policía. Eso nos permitirá alertar a las unidades. Asimismo, a la hora que tengamos el reporte de la placa de un vehículo coludido en algún delito, en automático vamos a saber por dónde pasa a través de las cámaras lectoras de placas”, concluyó Mendoza Ramírez
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 19 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 18 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Chetumalhace 19 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















