Conecta con nosotros

Cancún

En Quintana Roo se construirá más del 50% de las vías del Tren Maya

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE OCTUBRE.- De los 972 km de vía nueva que requerirá el Tren Maya, 521 km, es decir, el 54% se construirán en Quintana Roo, en los tramos Cancún-Tulum, Tulum-Bacalar, Bacalar-Escárcega y Cancún-límites con Yucatán, manifestó Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo.

El funcionario aclaró que el proyecto global abarcaría cerca de 1 mil 500 km en cinco estados, de los cuales unos 600 ya están construidos, básicamente en Chiapas, Tabasco y Campeche.

En entrevista para el noticiero matutino de Radio Fórmula, recordó que la Agencia trabajó durante poco más de un año en el tramo Cancún-Tulum, pero el actual Gobierno Federal dio marcha atrás en el proyecto. La administración entrante lo retomó como Tren Maya, que es más completo.

Para el tramo Cancún-Tulum se habían considerado 120 km de vía, pero ahora son 521, es decir, 400 km más que no estaban considerados para los tramos Tulum-Bacalar, Bacalar-Escárcega y Cancún-límites de Yucatán.

Lo que tenemos claro es que el tramo Cancún-Tulum será de doble vía y se convertiría en la columna vertebral de un nuevo sistema de transporte masivo en la región Caribe Norte, añadió.

Asimismo, confirmó que se planea instalar en Chetumal el Centro de Mantenimiento Ferroviario, para dar servicio al equipo rodante, como vagones y todo lo vinculado con el tren, con lo que se generarían empleos y oportunidades para la capital del Estado.

Chetumal está prácticamente a la mitad del recorrido entre Cancún y Palenque, pues ahí el tren se desviaría hacia Calakmul. Estamos básicamente en el análisis de las áreas de reserva y cómo estarían vinculadas con el trazo del tren.

Ortiz Jasso que aún no se tiene el dato de trenes que recorrerían diariamente la ruta ni el número de turistas o usuarios. Los estudios correspondientes se harían el próximo año y hasta ahora sólo se sabe que el tramo Cancún-Tulum es el que tendría mayor flujo de pasajeros.

También comentó que esto obligará a ordenar en los municipios del norte el sistema de transporte urbano y el turístico para que sean alimentadores del tren y que éste se vuelva el principal sistema de transporte.

En términos de inversión, a diferencia de los tramos en otros Estados, planteamos que, de la inversión total en el tramo Cancún-Tulum el 66 por ciento sea privada y el 33 por ciento pública, diferente al que planteamos en el anterior proyecto, en el cual se hablaba de un subsidio federal de entre el 15 y 20 por ciento.

Por otra parte, sobre el puente de la Laguna Nichupté, dijo que aún se está en la etapa de los estudios de preinversión y que la licitación se lanzaría a mediados del próximo año.

El estudio que más interesa terminar antes de fin de año es el de mercado, que permitirá conocer la cantidad de posibles usuarios y fijar una tarifa probable. Si bien planteamos que el puente se construya bajo el modelo de asociación público-privada y básicamente la inversión sería privada, es decir, sería un proyecto autofinanciable por el cobro del peaje.

Según dijo, ya está definido el trazo del puente, que libra el área Natural Protegida Manglares de Nichupté. La longitud sería de 8.5 km, que se recorrerán en 15 minutos, con accesos cerca del distribuidor Kabah-Colosio y de Plaza Kukulcán, en la zona hotelera, donde se instalaría tecnología para cobro electrónico. Hasta el momento no se ha definido la tarifa y tampoco se ha determinado si será diferenciada para locales y turistas.

Asimismo, refirió que con Banobras recientemente se firmó un convenio para subir los proyectos de infraestructura del Estado a la Plataforma de Proyectos México, básicamente los de asociación público-privada.

Nos informaron hace dos semanas que ya está arriba el proyecto de ampliación y modernización de la carretera Tulum-Bacalar. Nos llevó tiempo lograr el registro ante el consejo de Banobras porque no está en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal saliente.

La obra consiste en la ampliación y modernización ese tramo con una inversión de cerca de 2 mil millones de pesos. Se está pensando en una Asociación Público-Privada, pero el camino no será de cuota, sino que la empresa constructora recuperaría su inversión mediante un fondo de mantenimiento de la SCT.

Por último, habló sobre el proyecto del teleférico al que se refirió el gobernador Carlos Joaquín González en su Segundo Informe.

Sabemos de ese proyecto, pero no lo hemos recibido formalmente. Recordemos que la nueva Ley de Asociación Público-Privada da la opción de desarrollar no sólo los proyectos de interés del Estado, como el tren o el puente, sino también de recibir iniciativas de infraestructura del sector privado y éste es el caso, subrayó.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.