Conecta con nosotros

Cancún

Detiene Congreso convocatoria para elección de fiscal

Publicado

el

CHETUMAL, 3 DE OCTUBRE.- Por unanimidad de las fracciones parlamentarias de la XV Legislatura, el Pleno del Congreso determinó dejar sin efectos la convocatoria emitida el 1 de octubre pasado relacionada con el procedimiento de designación de nuevo Fiscal General del Estado, ya que se atenderá una iniciativa de reforma a la Constitución local que busca ampliar el abanico de posibilidades para la elección de quien ocupe ese cargo.

En conferencia de prensa, al término de la sesión ordinaria, Coordinadores Parlamentarios, legisladores, así como el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Jesús Zetina Tejero y el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, coincidieron en señalar que esta propuesta de reforma tiene una motivación muy clara:

“La naturaleza de la reforma es darle más amplitud de perfiles al Congreso. Abrir el abanico de posibilidades buscando quién puede tener el mejor perfil y que la residencia (que actualmente contempla la ley), no sea una limitante como no lo es en la Secretaría de Seguridad Pública o como tampoco ocurre en el estado de Yucatán, por citar un ejemplo. Se trata de ampliar los perfiles para buscar a la persona idónea”, indicaron.

Acompañados por los diputados José de la Peña, Coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM; José Luis González Mendoza, Coordinador de la fracción parlamentaria del PRI; Ramón Padilla Balam (PANAL), Ernesto Mis Balam (PRD), Candelaria Ayuso Achach (PRI), Yamina Rosado Ibarra (PAN), Eugenia Solís Salazar (PAN), Adriana Chan Canul  (PANAL) y Juan Ortiz Vallejo, diputado  independiente, el diputado Zetina Tejero indicó que también se busca dar agilidad a este procedimiento de manera que se pueda elegir a un Fiscal general en los tiempos que amerita la situación de seguridad que se vive en el estado.

Previamente, durante la sesión ordinaria número 11, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se propone reformar los párrafos primero, segundo y cuarto del inciso a), del apartado A, y se propone derogar la fracción II, del artículo 96 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, presentada por el diputado Jesús Zetina, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

En conferencia de prensa, el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila precisó que se acordó por unanimidad dejar sin efectos la convocatoria anterior para elección del Fiscal del Estado, en virtud de la iniciativa presentada por el diputado Zetina Tejero que plantea eliminar el requisito de residencia efectiva no menor a cinco años en la entidad que actualmente se exige para quienes aspiran a ocupar ese puesto; además se busca que el límite de aspirantes para el puesto de Fiscal no sea sólo de 10 personas, como también lo prevé actualmente la Constitución.

El diputado Jesús Zetina Tejero explicó que la Constitución establece actualmente que los grupos parlamentarios pueden presentar hasta dos propuestas al cargo, “si las bancadas partidistas deciden postular a dos aspirantes y existen seis grupos parlamentarios, tendríamos un total de doce aspirantes y la lista que menciona la Constitución sólo puede estar integrada por diez personas, entonces lo que buscamos es no limitar las opciones”.

El diputado Martínez Arcila recalcó que la iniciativa, que será analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales, busca dar mayor amplitud de revisión de perfiles, “busca no atar de manos a los legisladores ni al Ejecutivo estatal y tampoco limitar la participación ciudadana. Estamos permitiendo a los legisladores que se puedan evaluar diferentes perfiles. El único criterio válido en este momento para definir quien pueda ser el próximo fiscal debe ser el de la capacidad y el profesionalismo”.

En cuanto a la propuesta de eliminar la residencia efectiva exigible a los aspirantes, Zetina Tejeromencionó que en la XI Legislatura se reformó la Constitución para eliminar este requisito para el cargo de Secretario de Seguridad Pública, precisamente en función de tener más opciones.

“Vamos a buscar a la persona idónea que, con profesionalismo y amplia experiencia, garantice resultados a los quintanarroenses, más que cualquier compromiso de arraigo con la entidad”, puntualizó.

En la sesión ordinaria se aprobó también un acuerdo por el que se reestructuró la integración de diversas comisiones ordinarias, con miras a fortalecer el trabajo legislativo.

Ahora la comisión de Puntos Constitucionales estará presidida por la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, la Comisión para la Igualdad de Género será presidida por la diputada Silvia Vázquez Pech, mientras que la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología será presidida por la diputada Adriana Chan Canul.

También se aprobó la inclusión de los diputados del PVEM José de la Peña Ruiz de Chávez y Santy Montemayor Castillo, como integrantes de las comisiones de Asuntos Municipales y de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria.

Cabe mencionar que, al presidir la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada Ayuso Achachtambién formará parte de la Gran Comisión.

 

ACUERDAN CALENDARIO DE COMPARECENCIAS

En la sesión el Pleno de la XV Legislatura también aprobó el acuerdo por el que se establecen las bases para la comparecencia de diversos titulares de las dependencias de la administración pública estatal, con relación al Segundo Informe del Gobierno del Estado de Quintana Roo 2016 – 2022.

La glosa del segundo informe iniciará el 10 de octubre con las comparecencias de los titulares de las secretarías de Ecología y Medio Ambiente a las 9:00 horas y de Seguridad Pública a las 13:00 horas, ante las comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático y la de Seguridad Pública y Protección Civil.

El 16 de octubre a las 10:00 horas comparecerá el titular de la Secretaría de la Contraloría ante la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, mientras que el 18 de octubre a las 10:00 horas deberá comparecer la titular de la Secretaría de Turismo ante la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales.

En la sesión del Pleno se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo y por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Estatal de Medios de Impugnación en materia Electoral; presentada por los integrantes del grupo parlamentario del PAN.

La diputada Gabriela Angulo Sauri, propuso un punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a los ayuntamientos, para que incluyan dentro de sus respectivos presupuestos de egresos para el ejercicio fiscal 2019, mayores recursos para el ejercicio de las funciones de sus cronistas.

Por su parte la diputada Adriana Chan Canul, hizo uso de la tribuna para pronunciarse en torno a la importancia de realizar acciones para la concientización sobre el cáncer de mama.

Finalmente, los integrantes de la XV Legislatura eligieron al diputado Luis Ernesto Mis Balam como presidente de la Mesa Directiva para el segundo mes de sesiones, y al diputado José Carlos Toledo Medina como vicepresidente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.