Conecta con nosotros

Internacional

Colapsa la asistencia en Indonesia

Publicado

el

INDONESIA, 3 DE OCTUBRE.- La asistencia está colapsada y los saqueos de alimentos y de gasolina en la isla indonesia de Célebes van al alza tras el terremoto que provocó un tsunami, mientras las autoridades aumentaron el número de muertos a mil 234.

A esto se suman 799 heridos graves y los más de 61 mil desplazados, entre ellos miles de niños, que siguen afectados por las carencias de agua potable y servicios médicos, según cifras del portavoz de la agencia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho.

Las autoridades confirmaron que los saqueos continúan, hecho que también ocurre en las gasolinerías.

El combustible se volvió fundamental, ya que los generadores eléctricos están sustituyendo a la red eléctrica.

Las ONG que trabajan sobre el terreno ayudan a sacar los cuerpos de entre las ruinas, distribuyen comida y agua o abastecen los refugios con tiendas de campaña.

Según datos del centro de coordinación del Ministerio de Sanidad en Palu, más de 160 médicos locales trabajan en 20 equipos a lo largo de la zona afectada, aunque aún faltan medicinas y especialistas médicos, indicó Sutopo.

La gestión de los cadáveres también supone una emergencia sanitaria, por lo que más de 500 cuerpos han sido enterrados en una fosa común en un cementerio de la capital provincial, y 15 camiones y mil bolsas mortuorias están preparadas para continuar la tarea, informó el portavoz.

Los equipos de búsqueda y rescate se centran en acceder a las zonas bloqueadas por la destrucción del terremoto y las avalanchas que le siguieron que afectan varias ciudades al sur de Palu, la ciudad más dañada junto al municipio de Donggala, como Petobo, y el municipio Sigi Biromaru.

Hay algunos sitios a los que no podemos llegar, pero no muchos. En Donggala, por ejemplo, hay algunos distritos donde tenemos que enviar suministros en helicóptero”, corroboró en Palu el coronel Muhammad Thohir, del ejército indonesio.

En Sigi Biromaru, el equipo de la Cruz Roja indicó que al menos 34 niños murieron sepultados y 86 están desaparecidos por un alud mientras participaban en un campamento de estudio de la Biblia al sur de la capital provincial Palu.

Algunos sobrevivientes del tsunami son atendidos en hospitales y se refugian en centros para desplazados.

 

ACTIVAN BUSCADOR

Ante la magnitud de la tragedia desatada, Google Indonesia lanzó una aplicación para ayudar a las personas a localizar a sus familiares y amigos afectados por el desastre.

La aplicación, denominada “Google Person Finder” y disponible en indonesio, permite a los usuarios buscar sobre alguna persona desaparecida o brindar información sobre alguien que fue rescatado entre los escombros o está en algún refugio.

Si se está buscando a alguien, el usuario puede escribir su nombre y Google Person Finder proporcionará varios perfiles.

ONU ALERTA

Las agencias humanitarias de la ONU están listas para poder responder a algunas de las demandas de las autoridades indonesias para ayudar a los damnificados del terremoto y tsunami de la isla de Célebes, mientras que alertan sobre el riesgo para los niños no acompañados y la posibilidad de epidemias.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.