Cancún
#ENVIDEO A 50 años de la represión estudiantil marchan 45 mil

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE OCTUBRE.- Bajo el lema de “ni perdón ni olvido”, cerca de 45 mil personas (según cifras de Seguridad Pública capitalina) marcharon de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo capitalino para conmemorar los 50 años de la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968.
Esta movilización, la cual estuvo encabezada por el Comité del 68, padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y por damnificados del sismo, salió a las 16:00 horas de Tlatelolco y arribó al filo de las 17:30 al primer cuadro de la ciudad.
A su paso por Eje Central y 5 de Mayo, los contingentes gritaban consignas y mostraban pancartas contra los ex presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, quienes son señalados como autores intelectuales de esta masacre.
“A 50 años del 68, no habrá justicia ni perdón sin justicia”, “No olvidamos”, “Ahora, es tiempo de justicia”, “Hoy mi deber era cantarle a la patria, alzar la bandera, sumarme a la plaza” “¿Quién luchará por mi raza? Los estudiantes”, “2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”, eran algunas de las leyendas de las pancartas.
Al arribar al Zócalo, los contingentes fueron recibidos por la bandera monumental a media asta y por la Banda Tlayacapan, la cual estuvo tocando hasta que todos los manifestantes llegaron al primer cuadro de la ciudad.
Fue exactamente a las 18:10 horas cuando se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas de aquella tarde de Tlatelolco.
¡Fuera porros!
Esta marcha para recordar los 50 años de aquellos hechos de 1968, también sirvió para que estudiantes de la UNAM, el Politécnico y la UAM se sumarán y exigieran educación de calidad y fin al porrismo.
Al grito de “Yo soy el estudiante”, “La lucha sigue”, “Las balas que disparaste van a volver”, “La sangre que derramaste la pagarás” y el pase de lista, los jóvenes avanzaron hasta el Zócalo.
Esta marcha fue pacífica, sin embargo, un grupo de los llamados anarquistas aprovechó para realizar algunas pintas y romper vidrios en un banco y una tienda de conveniencia.
El Palacio de Bellas Artes y otros edificios del centro de la ciudad fueron resguardados con vallas para evitar incidentes. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México reportó saldo blanco y la participación de 45 mil personas.
Construcción de una ciudadanía
Álvaro Vázquez Mantecón, académico de la UAM señaló que el movimiento estudiantil de 1968 fue uno de los puntos de partida para la construcción de una ciudadanía en México por sus características de juventud, espontaneidad, organización, democracia y por haberse expandido por todos el país.
Expuso que este movimiento representó una rebelión en contra del autoritarismo ante la escasez de canales de apertura, diálogo y libertad de expresión. Además -dijo- fueron el inicio de una serie de reformas para el país.
“La conmemoración del 2 de octubre de 1968 significa la construcción de un principio de diálogo con la sociedad actual, en un proceso de cambio que dio inicio a la expresión de una rebeldía que a finales de 1960 encontró una causa, convirtiendo el movimiento en uno particular y dando paso a la emergencia de una contracultura al clasismo”, sostuvo.
Actores de hace cinco décadas no se perdieron la marcha contra viento y salud. Salvador Martínez della Roca, y otros, vinieron en silla de ruedas. #2deOctubre50años pic.twitter.com/7xoFdjhAm1
— Arturo Cano (@ArturoCanoMx) October 2, 2018
Facultades. Los estudiantes de ingeniería del 68 hacen el conteo de #Ayotzinapa. La marcha está por llegar al Zócalo. #2deOctubre50años pic.twitter.com/QR37q16EnL
— Arturo Cano (@ArturoCanoMx) October 2, 2018
Integrantes del Comité 68 inician marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar 50 años de la Masacre de #Tlatelolco pic.twitter.com/NE1wAptaIo
— Janet Cacelín (@JanCacelin) October 2, 2018
En la marcha del #2DeOctubre también se protesta por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 4 años cuando se dirigían a la marcha. pic.twitter.com/xRDXfN6Bkw
— Sopitas (@sopitas) October 2, 2018
Información en proceso…

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 17 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Cancúnhace 22 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI