Cancún
#ENVIDEO A 50 años de la represión estudiantil marchan 45 mil

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE OCTUBRE.- Bajo el lema de “ni perdón ni olvido”, cerca de 45 mil personas (según cifras de Seguridad Pública capitalina) marcharon de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo capitalino para conmemorar los 50 años de la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968.
Esta movilización, la cual estuvo encabezada por el Comité del 68, padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y por damnificados del sismo, salió a las 16:00 horas de Tlatelolco y arribó al filo de las 17:30 al primer cuadro de la ciudad.
A su paso por Eje Central y 5 de Mayo, los contingentes gritaban consignas y mostraban pancartas contra los ex presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, quienes son señalados como autores intelectuales de esta masacre.
“A 50 años del 68, no habrá justicia ni perdón sin justicia”, “No olvidamos”, “Ahora, es tiempo de justicia”, “Hoy mi deber era cantarle a la patria, alzar la bandera, sumarme a la plaza” “¿Quién luchará por mi raza? Los estudiantes”, “2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”, eran algunas de las leyendas de las pancartas.
Al arribar al Zócalo, los contingentes fueron recibidos por la bandera monumental a media asta y por la Banda Tlayacapan, la cual estuvo tocando hasta que todos los manifestantes llegaron al primer cuadro de la ciudad.
Fue exactamente a las 18:10 horas cuando se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas de aquella tarde de Tlatelolco.
¡Fuera porros!
Esta marcha para recordar los 50 años de aquellos hechos de 1968, también sirvió para que estudiantes de la UNAM, el Politécnico y la UAM se sumarán y exigieran educación de calidad y fin al porrismo.
Al grito de “Yo soy el estudiante”, “La lucha sigue”, “Las balas que disparaste van a volver”, “La sangre que derramaste la pagarás” y el pase de lista, los jóvenes avanzaron hasta el Zócalo.
Esta marcha fue pacífica, sin embargo, un grupo de los llamados anarquistas aprovechó para realizar algunas pintas y romper vidrios en un banco y una tienda de conveniencia.
El Palacio de Bellas Artes y otros edificios del centro de la ciudad fueron resguardados con vallas para evitar incidentes. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México reportó saldo blanco y la participación de 45 mil personas.
Construcción de una ciudadanía
Álvaro Vázquez Mantecón, académico de la UAM señaló que el movimiento estudiantil de 1968 fue uno de los puntos de partida para la construcción de una ciudadanía en México por sus características de juventud, espontaneidad, organización, democracia y por haberse expandido por todos el país.
Expuso que este movimiento representó una rebelión en contra del autoritarismo ante la escasez de canales de apertura, diálogo y libertad de expresión. Además -dijo- fueron el inicio de una serie de reformas para el país.
“La conmemoración del 2 de octubre de 1968 significa la construcción de un principio de diálogo con la sociedad actual, en un proceso de cambio que dio inicio a la expresión de una rebeldía que a finales de 1960 encontró una causa, convirtiendo el movimiento en uno particular y dando paso a la emergencia de una contracultura al clasismo”, sostuvo.
Actores de hace cinco décadas no se perdieron la marcha contra viento y salud. Salvador Martínez della Roca, y otros, vinieron en silla de ruedas. #2deOctubre50años pic.twitter.com/7xoFdjhAm1
— Arturo Cano (@ArturoCanoMx) October 2, 2018
Facultades. Los estudiantes de ingeniería del 68 hacen el conteo de #Ayotzinapa. La marcha está por llegar al Zócalo. #2deOctubre50años pic.twitter.com/QR37q16EnL
— Arturo Cano (@ArturoCanoMx) October 2, 2018
Integrantes del Comité 68 inician marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar 50 años de la Masacre de #Tlatelolco pic.twitter.com/NE1wAptaIo
— Janet Cacelín (@JanCacelin) October 2, 2018
En la marcha del #2DeOctubre también se protesta por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 4 años cuando se dirigían a la marcha. pic.twitter.com/xRDXfN6Bkw
— Sopitas (@sopitas) October 2, 2018
Información en proceso…

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 3 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 3 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 2 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 3 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 3 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 5 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 2 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶