Nacional
En el próximo gobierno ‘habrá justicia’ ante la masacre estudiantil del 68: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE OCTUBRE.- En el próximo gobierno “habrá justicia” y “se honrará” la memoria de los estudiantes asesinados en 1968, aseguró el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en la guardia de honor a los jóvenes caídos, que realizó en la Plaza de las tres acompañado del futuro gabinete en pleno y de la próxima mandataria capitalina Claudia Sheinbaum.
Ante el memorial de Mexico 1968, López Obrador prometió que “nunca daré la orden a las fuerzas armadas, ni a ninguna autoridad policiaca, para reprimir al pueblo; y agregó:
“ya no va haber guerra en México nunca más. Vamos a atender las causas que han originado la violencia. Haremos que haya justicia para que no haya violencia”, expresó López Obrador quien, al ser cuestionado sobre qué pasará con los integrantes de las fuerzas del estado que falten a esos principios afirmó que “se aplicará la ley. No va haber impunidad, no va haber autoritarismo. Nosotros no vamos a reprimir”.
En medio de una caótica guardia de honor en Tlatelolco, en memoria de los estudiantes masacrados hace 50 años, luego de que integrantes del Comité 68 y pueblo en general rompieron la valla de resguardo para integrarse al acto en la Plaza de las Tres Culturas, encabezado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador; tras reclamar su inconformidad directamente al presidente electo, la “Nacha”, Ignacia Rodríguez, líder del 68, tomó el micrófono para explicar que rompió la valla de seguridad en la Plaza de las Tres Culturas porque el sitio “es público”.
“Quien puso las vallas no conoce la historia, recriminó la “Nacha” Rodríguez, al destacar que muchos de sus compañeros fueron asesinados en ese perímetro y que ella fue encarcelada dos años por pedir justicia en las calles. “Le dije al señor Andrés Manuel que yo voté por él; que esperaba un cambio de gobierno y con esto no lo veo. Él nos dijo que esto va a cambiar, nos está dando la razón”, finalizó la histórica lider estudiantil.
El gobierno está obligado a defender al pueblo, no habrá mecanismos de “simulación”, aseguró por otra el presidente electo López Obrador luego de que el Comité 68 demandó la reactivación de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP); el futuro mandatario señaló que en su gobierno habra justicia en el caso de la masacre de 1968.
Lo que queremos que haya justicia, no aparatos que sólo sirven para simular que va a haber justicia”, insistió.
Antes de avanzar por una larga fila de simpatizantes que rodeaba la Iglesia de San Santiago Apóstol e incluso la parte posterior del Centro Cultural Tlatelolco, López Obrador recordó que a finales de octubre presentará su estrategia de seguridad; dijo que no hay mejor forma de rendir homenaje a los masacrados el 2 de octubre de 1968, que “luchando todos los días para que México sea un país con justicia, que se garantice al pueblo el derecho a un salario justo, al trabajo, a la educación, a la salud. También garantizando que nunca más se utilice la fuerza para resolver conflictos, diferencias, protestas sociales”.
Y enfatizó el presidente electo López Obrador:
“nosotros luchamos por la justicia. Ganamos para que en México haya justicia y no haya autoritarismo”.
Fuente: MVS Noticias

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 18 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO