Cancún
Pide UNAM ‘nunca más’ a 50 años del 68

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE OCTUBRE.- Con la proyección de la frase ‘Nunca más’ y la imagen de la paloma de la paz atravesada por una bayoneta, la UNAM conmemoró el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil de 1968.
La noche anterior, a unas horas del 2 de octubre, en la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria se dibujaron esas imágenes.
Este martes se cumplen 50 años de la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma del México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otras instituciones fueron brutalmente reprendidos por el gobierno del expresidente Gustavo Díaz Ordaz y orquestada por el ejército.
Gerardo era un niño de 11 años y jugaba en el camellón de Río Consulado. “Cuando empezó la masacre en Tlatelolco, mis compañeros se fueron a sus casas. Dejaron de pasar los carros, se empezaron a oír las balas. Desde entonces soy de izquierda… perdonen”, alcanza a decir entre sollozos, antes de quebrarse con el llanto y colgar el teléfono.
María del Carmen hacía sus prácticas de enfermería en Lecumberri. Recuerda las crujías repletas de estudiantes, y algunos muchachos le pedían a gritos: “Amiga, por favor, hable con mis padres, éste es mi teléfono”. Por miedo, y ante la amenaza de ser expulsada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, no apuntó ninguno.
“Todavía me pesa, me arrepiento y siento sentimientos de culpa de no haber podido ayudar en nada”, cuenta. “La verdad, salí temblando de miedo, de culpa, y a mis 68 años, siento mucho haber sido tan cobarde”.
Radio UNAM ha recabado más de cien testimonios de ciudadanos sobre sus vivencias en el 68, entre ellos las voces de Gerardo y María del Carmen.
La emisora abrió en mayo pasado un buzón de voz que puso a disposición de sus radioescuchas para que, en no más de tres minutos, dejaran su testimonio. Es otra manera de contar el 68: la emoción de quienes estuvieron ahí.
“Son nuevas voces contra el olvido”, define Benito Taibo, director de Radio UNAM.
Estos testimonios, que han salido al aire en promocionales, estarán disponibles en el repositorio digital que albergará el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM y en la página “M68. Voces contra el olvido”, de Radio UNAM, que será lanzada a más tardar a finales de octubre, explica Jaime Casillas, subdirector de Producción.
Se alojará también en ese repositorio la serie en 13 capítulos Voces contra el olvido, que recrea los acontecimientos relacionados al movimiento estudiantil del 68 con testigos presenciales de los hechos, y que sigue el desarrollo cronológico de los acontecimientos.
Voces que no son las de los dirigentes ni líderes visibles, sino de ciudadanos que hasta ahora no habían tenido micrófono para narrar sus experiencias como brigadistas de la UNAM, la Ibero y el IPN.
La emisora prepara además una programación especial, en vivo, para conmemorar hoy los 50 años de aquel 2 de octubre, y que arranca con el programa Primer movimiento.
Regresarán también a la radio de aquella época con producciones especiales como Combate musical, competencias radiofónicas con teléfono abierto con los éxitos que se escuchaban a fines de septiembre y principios de octubre de 1968.
Además, a partir de las 8:00 horas, cada media hora, se insertarán cápsulas de tres a cinco minutos con narraciones en primera persona de cinco personajes que confluyen en la Plaza de las Tres Culturas, sitio de la masacre de estudiantes.
A través suyo, el público conoce cómo fue ese día desde el amanecer hasta la hora de la matanza.
A partir de las 18:00, durante una hora, se recreará la cobertura radiofónica de los sucesos: un locutor en cabina se comunicará con un reportero que está cerca de Tlatelolco y desde allí informa sobre la presencia de una gran cantidad de soldados. Y se conocerá también el desenlace de personajes interpretados por Luisa Huertas, José María de Tavira, Roberto Sosa, Marcela Castillo, José Ángel García y Gabriel Pingarrón, quienes interactuarán con la escritora Juana Inés Dehesa.
La programación especial concluirá en la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM con la lectura dramatizada, Patria Fosa Común, a 50 del 68, dirigida por Eduardo Ruiz Saviñón a partir de textos de José Emilio Pacheco, Rosario Castellanos, Juan Bañuelos, Jorge Aguilar Mora y María Rivera, entre otros.
Y el programa Panorama del Jazz dedicará su emisión al 68, un año catártico que la radiodifusora no olvida.
Fuente Informador / Debate

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 9 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 9 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
“Plan México” beneficia a Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 9 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 9 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 9 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN