Cancún
Los ‘padres’ de la inmunoterapia ganan el Nobel de Medicina 2018

ESTOCOLMO, 1 DE OCTUBRE.- El estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo han ganado el Nobel de Medicina 2018. El jurado del Instituto Karolinska de Estocolmo ha otorgado el premio a estos dos científicos por “su descubrimiento de la terapia contra el cáncer por la inhibición de la regulación inmune negativa”. Los hallazgos de ambos científicos han sido esenciales para el desarrollo de la inmunoterapia contra los tumores. “Este año el premio constituye un hito en la lucha contra el cáncer. El descubrimiento realizado por los dos premiados aprovecha la capacidad del sistema inmune de atacar las células cancerosas”, señala el instituto.
El premio es una nueva prueba de la importancia de la investigación básica. James Allison, de 70 años, es investigador del Centro de Cáncer MD Anderson de Houston (EE UU). En los años 90 este inmunólogo comenzó a estudiar una proteína llamada CTLA-4, que funciona como un freno que impide que los linfocitos T, un tipo de glóbulos blancos, identifiquen y combatan a determinadas células. El investigador entendió que eliminar esa barrera podría hacer que las defensas identifiquen y ataquen a los tumores. En 1994 la idea se plasmó en el desarrollo de anticuerpos que inhiben esa proteína y desatan la combatividad de los linfocitos, un enfoque que demostró alta efectividad contra tumores en ratones. Estos resultados supusieron el pilar de ipilimumab, el primer medicamento oncológico contra el melanoma metastásico, aprobado en 2011 tras 10 años de ensayos clínicos. Allison ha reconocido que su objetivo inicial no era combatir tumores, sino entender mejor cómo funcionan los glóbulos blancos. El científico recibió el pasado año el Premio Fronteras del Conocimiento en Biomedicina que otorga la Fundación BBVA.
Honjo, de 76 años y vinculado a la Universidad de Kioto desde 1984, descubrió la PD-1, otra proteína que se expresa en la superficie de los linfocitos T y que también impide que ataquen a los tumores. Las terapias basadas en esta segunda molécula han demostrado ser “sorprendentemente efectivas en la lucha contra el cáncer”, según la Asamblea del Nobel. Los anticuerpos contra PD-1 son más efectivos que los dirigidos contra CTLA-4 y han permitido crear tratamientos efectivos contra el cáncer de pulmón, renal, de piel y linfoma. La combinación de ambos anticuerpos aumenta la efectividad de la inmunoterapia tal y como se ha demostrado en personas con melanoma.
“Durante más de 100 años los científicos han intentado reclutar al sistema inmune para luchar contra el cáncer” pero “hasta los dos descubrimientos de los dos premiados, los progresos clínicos fueron modestos”, resalta el Karolinska en un comunicado. “La terapia de inhibidores de punto de control ha revolucionado el tratamiento del cáncer y ha cambiado para siempre nuestra visión sobre esta enfermedad”, añade.
“La inmunotearpia ha supuesto todo un cambio de paradigma en tratamientos oncológicos”, opina Óscar Fernández-Capetillo, líder del grupo de Inestabilidad Genómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. “Hasta que llegó, los tratamientos del cáncer funcionaban algo en todos los pacientes, con ella, los tratamientos funcionan mucho en algunos pacientes, y lo más importante es que responden enfermos que antes habrían sido desahuciados”, resalta.
La efectividad de estos tratamientos varía dependiendo del tipo de tumor, en los mejores casos es efectiva en más de un tercio de las personas, pero hay otros tumores en los que funciona poco o nada, como los de páncreas. “La gran pregunta que queda por responder es por qué sucede esto”, resalta Fernández-Capetillo.
Ignacio Melero, oncólogo de la Universidad de Navarra, destaca la “contribución enorme” que ambos premiados han hecho para el desarrollo de nuevas terapias. “Tuve la suerte de poner en marcha los ensayos de un anticuerpo anti-PD-1 en hepatocarcinoma [cáncer de hígado] en España y esto condujo a que ahora sea el tratamiento en segunda línea”, resalta. Para Melero este Nobel deja “una sensación agridulce”, pues otros investigadores “se lo merecían igual”, entre ellos Lieping Chen, de la Universidad de Yale, y Gordon Freeman, de Harvard. “Se han quedado fuera probablemente porque el premio solo puede reconocer a un máximo de tres personas”, resalta.
Desde su creación en 1901 se han otorgado 216 Nobel de Medicina, de los que sólo 12 se han otorgado a mujeres (un 5% del total). Los Nobel de ciencia —Medicina, Física y Química— han premiado 18 veces a mujeres (3%) y 583 a hombres (97%).
El año pasado ganaron el premio Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young “por sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano”. Gracias en parte a su trabajo, hoy se sabe que los seres vivos portan en sus células un reloj interno sincronizado con las vueltas de 24 horas que da el planeta Tierra.
El galardón de Medicina abre la ronda de anuncios de estos premios, al que seguirán este martes el de Física, el miércoles el de Química, el jueves el de la Paz y finalmente Economía, que se dará a conocer el lunes de la semana que viene. El galardón está dotado con nueve millones de coronas suecas, unos 940.000 euros.
Fuente El País

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 15 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Puerto Moreloshace 15 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 15 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Cancúnhace 10 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horas
GOBIERNO DE BJ REFUERZA LA SEGURIDAD DE EMPRENDEDORAS CON CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIÓN