Cancún
Playas de Quintana Roo estarán libres de sargazo hasta fin de año

CANCÚN, 1 DE OCTUBRE.- A pesar de los embates del sargazo que se han dejado ver en las inmediaciones de Playa del Carmen, las barreras que se han colocado a lo largo de diversos sitios de esta costa han impedido que el alga vuelva a alejar a los turistas y poner color “chocolate” el azul turquesa del mar Caribe. Además, expertos prevén que para octubre sea muy poca la cantidad de esta alga en las costas, mientras que a fin de año se habrá ido por completo de las playas de este estado.
Aunque en las últimas dos semanas la cantidad de sargazo ha disminuido su arribazón a las playas de los diferentes destinos de Quintana Roo, las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (Sema) dieron a conocer que será hasta finales de octubre, cuando ya no se considere como contingencia.
Hasta el momento, según reportes de las mismas autoridades, se han sacado de junio a lo que va de septiembre alrededor de 100 mil metros cúbicos de sargazo en los diferentes destinos de Quintana Roo, en donde los más afectados fueron Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.
Pese a la contingencia de sargazo de este 2018, que de acuerdo con los investigadores es el triple de lo que hubo en 2015, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) abrirá apenas convocatoria del Fondo Mixto (Fomix) para investigaciones del alga, se pone las pilas algo tarde ya que de acuerdo con expertos, para octubre quedará poco sargazo en el Caribe mexicano y terminando el año ya no habrá.
Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), comentó que a más tardar en dos semanas se abrirá en la convocatoria del Fomix en conjunto con el gobierno estatal, para tener investigaciones con el estado del sargazo, conocimiento y aplicación de técnicas y resultados en toda la región.
“Hay que fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para incrementar la competitividad de combate contra el sargazo, esta convocatoria permitirá al gobierno estatal y los municipios destinar recursos a investigaciones científicas y a desarrollos tecnológicos, orientados a resolver la problemática con estrategias con el aporte de recursos federales”, detalló.
De acuerdo con los talleres realizados a principios de este mes en la Universidad del Caribe sobre el conocimiento del arribazón de sargazo a la costa del Caribe mexicano, investigación, manejo y colaboración multisectorial, se puso de manifiesto que el aprendizaje de la contingencia ha salido caro, por lo que hay que estar preparados y empezar a realizar labores de prevención, así como el buen uso que se le pueda dar al alga para mantener las riquezas naturales del destino.
Más casas de sargazo
En el poblado de Leona Vicario, en el municipio de Puerto Morelos, será donde se construyan en los primeros días de octubre las primeras tres casas hechas con sargazo, dio a conocer Omar Vázquez Sánchez, creador de este novedoso sistema.
El empresario portomorelense dio a conocer que, estas viviendas, las donará a personas de escasos recursos en este sitio y que en las próximas semanas se darán a conocer los sitios en donde se edificarán más viviendas.
Recordó que una conductora de televisión y un empresario de la Ciudad de México también donaron algunas casas, pero que estas se van a construir en Oaxaca, en uno de los municipios que fue afectado por el sismo del año pasado.
El creador de este novedoso concepto de casas de sargazo comentó que se decidió hacerlo en Leona Vicario ante las necesidades que pasan muchas familias en este sitio y ante la falta de preocupación de la autoridad municipal para abatir esta situación.
“No ha tenido acercamiento (la alcaldesa Laura Fernández Piña) y es triste, porque en otras entidades han volteado a ver lo que hacemos aquí y a nivel local no, no han dimensionado esta situación y lo que viene”, afirmó.
Vázquez Sánchez destacó que, a raíz de la construcción de esta vivienda, una persona de Cancún se acercó a él para preguntarle el costo de estas, ya que quiere donar 40 casas e incluso que ya se “le arrimó” una empresa para buscar asociarse con él.
El costo de las viviendas que se construirán en Leona Vicario, que constan de una recámara, sala, comedor, cocina y baño, es de 70 mil pesos, ya que tendrán cimientos y castillos para una mejor duración, aunado a que estarán preparadas para que crezcan.
Fuente El Financiero

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
