Cancún
Exhortan a legisladores a fijar salario mínimo digno

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 30 DE SEPTIEMBRE.- El salario mínimo diario en el país es de 88.36 pesos; es decir, dos mil 686.14 mensuales, uno de los más bajos en Latinoamérica, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), por lo que legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) impulsan un punto de acuerdo para fijar un salario mínimo y digno en 176.72 pesos.
Pese a un exhorto presentado por diputados al gobierno federal y a la Comisión de Salarios Mínimos (Conasami) para incrementar casi al doble el salario mínimo y sacar de la pobreza a los trabajadores, para Lockton México, el corredor y consultor privado de seguros más grande del mundo, no todo es dinero.
“No alcanza para cubrir las necesidades básicas, eso resulta alarmante y se contrapone a los marcos normativos”, según la Cepal.
Según información oficial y académica, los estados más rezagados y con más índices de pobreza y desigualdad, son los del sur, y dicen los perredistas que preocupa que el aumento de ciento por ciento al mínimo y la reducción de impuestos –a partir de enero de 2019–, si es que se aprueban, se aplique sólo en el norte y no se tome en cuenta la realidad del Sureste.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó en 2017 “tres millones 961 personas en situación de pobreza en Chiapas; dos millones 662 mil en Oaxaca; y dos millones 615 mil en Guerrero”.
REMUNERACIÓN
Para Lockton México, corredor y consultor privado de seguros más grande del mundo, la remuneración económica ya no es suficiente para influenciar las decisiones de un empleado potencial, y considera que las empresas deben motivar a sus colaboradores a que se actualicen, generen nuevos planteamientos y trabajen en ambientes totalmente dinámicos.
“El recurso humano es imprescindible para el logro de objetivos de las compañías, por lo que cada vez es más necesario que vayan innovándose en sus procesos internos y los productos y servicios que ofrecen a los clientes”, comentó Ana María del Pilar Montes Sánchez, directora de Compensaciones de Lockton México.
“Se deben manejar esquemas que incluyan incentivos más allá de la remuneración, hacer que los empleados se sientan más cómodos con las condiciones y y el tipo de trabajo que realizan. Las empresas deben invertir de manera eficiente en el capital humano.”
La directiva añadió que los beneficios, la cultura de la empresa y el sentido de la misión corporativa han cobrado mayor importancia a la hora de elegir trabajo; por ello, las empresas necesitan identificar cuáles son las herramientas que necesita la gente para eficientar su desempeño, qué tipo de capacitación se necesita y qué de nuevo puede ofrecer.
“En Lockton nos hemos enfocado en buscar nuevos esquemas para poder identificar cómo manejar la compensación y condiciones de trabajo que puedan ser más motivantes para los empleados, para que puedan ayudar a innovar a las empresas”, sostuvo Montes Sánchez.
COMPETENCIA
Resalta que actualmente, hay fuerte competencia para reclutar y retener a los mejores y más productivos empleados, y las empresas deben evaluar las condiciones de trabajo y herramientas a ofrecer para lograr más productividad, así como invertir más en comunicación y esquemas que den mayor comodidad en el desempeño de los colaboradores.
“Por ejemplo, dar más días libres a los empleados; eficientar el trayecto de su casa a la oficina; capacitación en temas que resulten atractivos para los trabajadores”, entre otros; “es decir, es indispensable flexibilizar beneficios y compensaciones útiles, que permitan movilidad y escoger las alineadas a sus necesidades”.
La seguridad social hace una gran diferencia entre la jubilación o una pensión no contributiva: la primera oscila entre dos mil 300 tres mil 600 pesos mensuales, y la segunda, proveniente de programas asistenciales oscila entre 500 y 600, por lo que la diferencia entre contar y no con seguro social, es muy importante.
“Hay una oportunidad importante para las empresas de educar a los jóvenes, informándoles cuáles son los beneficios que les puede otorgar la seguridad social y que no se confíen. Los jóvenes deben ser más previsores de su futuro y su momento presente”, comentó la directora de Compensaciones de Lockton México.
Lockton agrupa a más de seis mil 500 profesionales que dan servicio a más de 50 mil clientes alrededor del mundo, ofreciendo administración de riesgos, seguros, fianzas, beneficios para empleados, consultoría actuarial, autos y flotillas, daños, ingeniería y prevención de riesgos.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 15 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Puerto Moreloshace 15 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 15 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Cancúnhace 10 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horas
GOBIERNO DE BJ REFUERZA LA SEGURIDAD DE EMPRENDEDORAS CON CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIÓN