Cancún
La Ciudad Médica y de retiro más grande del país y AL estará en Cancún

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 30 DE SEPTIEMBRE.- en un paso más a la diversificación en este destino, fue dado a conocer que a mediados de octubre se inaugurará un City Exprés y que un segundo hotel de la firma NH está en fase final: se trata de la Ciudad Médica y de Retiro más grande del país y América Latina, que se anunció hace un lustro.
De acuerdo al inmobiliario Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, reveló que en marzo de 2013, el entonces presidente del CCE, Francisco Córdova Lira, señaló que “hay un negocio que todo mundo ambiciona: el de retirados o baby boomers, y se construirá una ciudad médica con base en cuatro ramas: clínicas y hospitales; facilitador médico; desarrollo tecnológico y expedientes en pulseras como las usadas en el sistema Todo incluido”.
El consorcio Med Travel Norteamerica, que engloba a cuatro empresas participantes, basó sus expectativas de crecimiento en la conectividad aérea, las bellezas naturales y la seguridad que entonces brindaba el destino. La expectativa era pasar en cuatro décadas de cinco mil turistas médicos (en 2013) a 13 millones.
Por su parte, Servando Acuña Braun, director en 2013 de Med Travel –y hoy presidente de la Asociación de Turismo Medico de Quintana Roo– comentaba que era el megadesarrollo “Wisdom Gardens”, que “se construirá sobre un predio de más de 500 hectáreas, muy cerca a donde está el complejo comercial Dragon Mart”.
El proyecto se denomina Health City y se construye en la la reserva territorial de la cadena Palace Resorts, a 10 minutos del aeropuerto de Cancún, donde avanza lo que será el clúster facultativo de Quintana Roo, rumbo a Puerto Morelos, donde se espera la llegada de grandes servicios especializados para retirados y jubilados de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Miguel Ángel Lemus dijo que es un proyecto que contempla clínicas especializadas, centros comerciales, de convenciones, spas, zonas habitacionales, condominios de lujo, oficinas, zona de entretenimiento, restaurantes, espacios para la investigación científica, jardines botánicos, zonas de meditación, galerías de arte, clubes deportivos, centros acuáticos y lagos artificiales.
Aseguró que es un paso más en la diversificación de los servicios turísticos de Cancún, y sostuvo que “es la primera gran apuesta que se construye en la península de Yucatán, buscando atraer el multimillonario mercado del turismo médico, principalmente el de origen estadunidense y canadiense.
LOS ATRACTIVOS
El complejo albergará seis hospitales: uno de pediatría (Children’s Hospital), uno de Bienestar y Antienvejecimiento (Wellness and Antiaging Center), otro Ortopédico (Orthopedic Hospital), uno de Células Madre (Stem Cell Research Center), el Oncológico (Cancun Oncology Center) y una clínica dental (Dental Clinic).
“Tendrá también tres comunidades para retirados, con servicios y equipamientos distintos, pensados para las necesidades de los baby boomers: tendrá desde assisted living (vida asistida), para quienes comienzan a necesitar asistencia médica especializada, hasta los llamados continuous care (cuidado continuo), que necesitan enfermera las 24 horas del día.
Lemus Mateos indicó que en el mediano y largo plazo, el turismo médico podría equiparar o superar los ingresos que hoy aporta el turismo tradicional en Cancún y la Riviera Maya, que por representan poco menos de 40 por ciento de los ingresos de divisas a nivel nacional.
Las especialidades más demandadas por pacientes estadunidenses son la cirugía plástica, particularmente la lipoescultura, tratamientos dentales cosméticos, cirugía bariátrica, ortopedia –reemplazo de rodilla o cadera– y tratamientos de fertilidad, cuyos costos son hasta 70 por ciento menores que en Estados Unidos, lo que hace muy rentable la inversión.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
