Conecta con nosotros

Cancún

La Ciudad Médica y de retiro más grande del país y AL estará en Cancún

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE SEPTIEMBRE.- en un paso más a la diversificación en este destino, fue dado a conocer que a mediados de octubre se inaugurará un City Exprés y que un segundo hotel de la firma NH está en fase final: se trata de la Ciudad Médica y de Retiro más grande del país y América Latina, que se anunció hace un lustro.

De acuerdo al inmobiliario Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, reveló que en marzo de 2013, el entonces presidente del CCE, Francisco Córdova Lira, señaló que “hay un negocio que todo mundo ambiciona: el de retirados o baby boomers, y se construirá una ciudad médica con base en cuatro ramas: clínicas y hospitales; facilitador médico; desarrollo tecnológico y expedientes en pulseras como las usadas en el sistema Todo incluido”.

El consorcio Med Travel Norteamerica, que engloba a cuatro empresas participantes, basó sus expectativas de crecimiento en la conectividad aérea, las bellezas naturales y la seguridad que entonces brindaba el destino. La expectativa era pasar en cuatro décadas de cinco mil turistas médicos (en 2013) a 13 millones.

Por su parte, Servando Acuña Braun, director en 2013 de Med Travel –y hoy presidente de la Asociación de Turismo Medico de Quintana Roo– comentaba que era el megadesarrollo “Wisdom Gardens”, que “se construirá sobre un predio de más de 500 hectáreas, muy cerca a donde está el complejo comercial Dragon Mart”.

El proyecto se denomina Health City y se construye en la la reserva territorial de la cadena Palace Resorts, a 10 minutos del aeropuerto de Cancún, donde avanza lo que será el clúster facultativo de Quintana Roo, rumbo a Puerto Morelos, donde se espera la llegada de grandes servicios especializados para retirados y jubilados de Estados Unidos, Canadá y Europa.

Miguel Ángel Lemus dijo que es un proyecto que contempla clínicas especializadas, centros comerciales, de convenciones, spas, zonas habitacionales, condominios de lujo, oficinas, zona de entretenimiento, restaurantes, espacios para la investigación científica, jardines botánicos, zonas de meditación, galerías de arte, clubes deportivos, centros acuáticos y lagos artificiales.

Aseguró que es un paso más en la diversificación de los servicios turísticos de Cancún, y sostuvo que “es la primera gran apuesta que se construye en la península de Yucatán, buscando atraer el multimillonario mercado del turismo médico, principalmente el de origen estadunidense y canadiense.

 

LOS ATRACTIVOS

El complejo albergará seis hospitales: uno de pediatría (Children’s Hospital), uno de Bienestar y Antienvejecimiento (Wellness and Antiaging Center), otro Ortopédico (Orthopedic Hospital), uno de Células Madre (Stem Cell Research Center), el Oncológico (Cancun Oncology Center) y una clínica dental (Dental Clinic).

“Tendrá también tres comunidades para retirados, con servicios y equipamientos distintos, pensados para las necesidades de los baby boomers: tendrá desde assisted living (vida asistida), para quienes comienzan a necesitar asistencia médica especializada, hasta los llamados continuous care (cuidado continuo), que necesitan enfermera las 24 horas del día.

Lemus Mateos indicó que en el mediano y largo plazo, el turismo médico podría equiparar o superar los ingresos que hoy aporta el turismo tradicional en Cancún y la Riviera Maya, que por representan poco menos de 40 por ciento de los ingresos de divisas a nivel nacional.

Las especialidades más demandadas por pacientes estadunidenses son la cirugía plástica, particularmente la lipoescultura, tratamientos dentales cosméticos, cirugía bariátrica, ortopedia –reemplazo de rodilla o cadera– y tratamientos de fertilidad, cuyos costos son hasta 70 por ciento menores que en Estados Unidos, lo que hace muy rentable la inversión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.