Conecta con nosotros

Cancún

La Ciudad Médica y de retiro más grande del país y AL estará en Cancún

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE SEPTIEMBRE.- en un paso más a la diversificación en este destino, fue dado a conocer que a mediados de octubre se inaugurará un City Exprés y que un segundo hotel de la firma NH está en fase final: se trata de la Ciudad Médica y de Retiro más grande del país y América Latina, que se anunció hace un lustro.

De acuerdo al inmobiliario Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, reveló que en marzo de 2013, el entonces presidente del CCE, Francisco Córdova Lira, señaló que “hay un negocio que todo mundo ambiciona: el de retirados o baby boomers, y se construirá una ciudad médica con base en cuatro ramas: clínicas y hospitales; facilitador médico; desarrollo tecnológico y expedientes en pulseras como las usadas en el sistema Todo incluido”.

El consorcio Med Travel Norteamerica, que engloba a cuatro empresas participantes, basó sus expectativas de crecimiento en la conectividad aérea, las bellezas naturales y la seguridad que entonces brindaba el destino. La expectativa era pasar en cuatro décadas de cinco mil turistas médicos (en 2013) a 13 millones.

Por su parte, Servando Acuña Braun, director en 2013 de Med Travel –y hoy presidente de la Asociación de Turismo Medico de Quintana Roo– comentaba que era el megadesarrollo “Wisdom Gardens”, que “se construirá sobre un predio de más de 500 hectáreas, muy cerca a donde está el complejo comercial Dragon Mart”.

El proyecto se denomina Health City y se construye en la la reserva territorial de la cadena Palace Resorts, a 10 minutos del aeropuerto de Cancún, donde avanza lo que será el clúster facultativo de Quintana Roo, rumbo a Puerto Morelos, donde se espera la llegada de grandes servicios especializados para retirados y jubilados de Estados Unidos, Canadá y Europa.

Miguel Ángel Lemus dijo que es un proyecto que contempla clínicas especializadas, centros comerciales, de convenciones, spas, zonas habitacionales, condominios de lujo, oficinas, zona de entretenimiento, restaurantes, espacios para la investigación científica, jardines botánicos, zonas de meditación, galerías de arte, clubes deportivos, centros acuáticos y lagos artificiales.

Aseguró que es un paso más en la diversificación de los servicios turísticos de Cancún, y sostuvo que “es la primera gran apuesta que se construye en la península de Yucatán, buscando atraer el multimillonario mercado del turismo médico, principalmente el de origen estadunidense y canadiense.

 

LOS ATRACTIVOS

El complejo albergará seis hospitales: uno de pediatría (Children’s Hospital), uno de Bienestar y Antienvejecimiento (Wellness and Antiaging Center), otro Ortopédico (Orthopedic Hospital), uno de Células Madre (Stem Cell Research Center), el Oncológico (Cancun Oncology Center) y una clínica dental (Dental Clinic).

“Tendrá también tres comunidades para retirados, con servicios y equipamientos distintos, pensados para las necesidades de los baby boomers: tendrá desde assisted living (vida asistida), para quienes comienzan a necesitar asistencia médica especializada, hasta los llamados continuous care (cuidado continuo), que necesitan enfermera las 24 horas del día.

Lemus Mateos indicó que en el mediano y largo plazo, el turismo médico podría equiparar o superar los ingresos que hoy aporta el turismo tradicional en Cancún y la Riviera Maya, que por representan poco menos de 40 por ciento de los ingresos de divisas a nivel nacional.

Las especialidades más demandadas por pacientes estadunidenses son la cirugía plástica, particularmente la lipoescultura, tratamientos dentales cosméticos, cirugía bariátrica, ortopedia –reemplazo de rodilla o cadera– y tratamientos de fertilidad, cuyos costos son hasta 70 por ciento menores que en Estados Unidos, lo que hace muy rentable la inversión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.