Conecta con nosotros

Nacional

Sale de prisión Alejandro Gutiérrez; Corral truena contra Peña Nieto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE SEPTIEMBRE.- Nueve meses y ocho días después, Alejandro Gutiérrez volvió a convivir con su familia en libertad. La orden de un juez federal derivó en su salida del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Aquiles Serdán, en Chihuahua, aproximadamente a las 04:00 horas de ayer.

Horas más tarde, la Fiscalía del Estado y el gobernador Javier Corral confirmaron el acato al mandato envidado la noche previa por Marco Antonio Fuentes Tapia, quien lleva el caso en su contra por presunto peculado por 250 millones de pesos.

Lo anterior, luego de que el jueves la magistrada Isabel Porras Odriozola desechara la impugnación con la que el Gobierno de Chihuahua pretendía revertir la exoneración del coahuilense, tras el sobreseimiento solicitado por la Procuraduría General de la República (PGR).

César Augusto Peniche, fiscal chihuahuense, indicó que Gutiérrez quedó en libertad bajo la medida cautelar de un geolocalizador y la restricción de no abandonar la ciudad de Chihuahua, lo cual se determinó dentro del proceso que se le sigue por otro supuesto desvío de 1.7 millones de pesos del erario de esa entidad.

Es decir, la única acusación que sigue firme contra del exsecretario general adjunto del PRI es la que lleva la justicia de Chihuahua, por esos 1.7 millones de pesos.

La de 250 millones de pesos, en el ámbito federal, dependerá de las resoluciones que obtenga el Gobierno del Estado tras los recursos que, anunció, interpondrá contra la decisión de Porras Odriozola.

Mientras tanto, según palabras de la defensa de Gutiérrez, el empresario se encuentra en compañía de su familia en la casa que rentaron en la capital de Chihuahua.

“Se encuentra contento, lo tiene contento por fin estar en casa”, dijo el abogado Javier López a Reforma.

 

SE LANZA CONTRA PEÑA NIETO

Tras la liberación, el mandatario chihuahuense “estalló” contra el presidente Enrique Peña Nieto.

“Estamos ante la triada de la impunidad de Enrique Peña Nieto, el final cínico de un sexenio corrupto: la resolución del Tribunal es la sucesión de una serie de hechos en una abierta componenda entre jueces y el Ministerio Público federal, la PGR, para tratar de exonerar a los acusados de actos de corrupción.

“Obviamente el Gobierno de Chihuahua ayer mismo interpuso un recurso de amparo (…) hay que recordar que el tiene otra causa penal en Chihuahua, por la que se le decretó la imposición de un brazalete”, expuso Corral con Carmen Aristegui.

 

Van 9 meses de batalla legal

20/12/17: Detienen a Alejandro Gutiérrez en Coahuila, acusado de presunto peculado por 250 mdp; de inmediato es trasladado a la ciudad de Chihuahua.
21/12/17: Es vinculado a proceso y enviado a prisión 6 meses como medida preventiva.
02/01/18: Enfrenta otra imputación por supuesta malversación de 1.7 mdp; le dictan un año de prisión como segunda medida cautelar.
07/04/18: Tribunal Colegiado de la CDMX atrae el caso por 250 mdp; ese proceso queda en manos de un juez federal.
22/06/18: Juez federal determina ampliar hasta por 2 años más la prisión preventiva de Gutiérrez, para que el MP concluya las investigaciones por 250 mdp.
30/08/18: Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control de la CDMX, exonera a Gutiérrez por el caso de 250 mdp tras la solicitud de sobreseimiento de la PGR.
11/09/18: Juez de Control de Distrito Judicial de Morelos ordena revocar la prisión preventiva a Gutiérrez por el proceso de 1.7 mdp.
27/09/18: La magistrada Isabel Cristina Porras rechaza impugnación del Gobierno de Chihuahua sobre el sobreseimiento del caso por 250 mdp.
27/09/18: El juez Marco Antonio Fuente Tapia ordena a las autoridades de Chihuahua poner en libertad a Gutiérrez.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.