Conecta con nosotros

Internacional

Senado de EU analiza nominación de Kavanaugh pese a denuncias por violación

Publicado

el

WASHINGTON, 287 DE SEPTIEMBRE.- La Comisión de Justicia del Senado dio comienzo este viernes a la sesión donde votará si recomienda la designación del juez Brett Kavanaugh a la Suprema Corte de Estados Unidos, un día después de una dramática audiencia en la que el magistrado negó furibundo las acusaciones de agresión sexual relatadas en detalle por una de sus presuntas víctimas.

Los senadores integrantes de la comisión dieron comienzo a la sesión y tienenprevisto pronunciarse sobre su recomendación en una primera votación a las 13H30 locales (17H30 GMT).

El senador republicano Jeff Flake señaló en un comunicado difundido poco antes de iniciarse la sesión que daría su apoyo a Kavanaugh. El legislador fue increpado por un grupo de mujeres antes de ingresar al recinto de la comisión en el Senado. “Hablamos del futuro de nuestro país, señor”, le gritó una de ellas.

Este incidente retrasó algunos minutos el comienzo de la sesión, que se desarrolla en un ambiente de extrema tensión, una nueva señal de las profundas divisiones políticas que afectan a Estados Unidos.

Los 11 republicanos de la comisión aprobaron que se realice la votación a las 17H30 GMT, mientras que los 10 demócratas votaron en bloque de forma negativa. Furiosos, varios senadores demócratas se retiraron de la sala en señal de protesta.

Los demócratas reclaman una investigación del FBI sobre las acusaciones de agresión sexual que pesan sobre el juez Kavanaugh.

Los republicanos “tomaron su decisión antes de haber escuchado una sola palabra” de Christine Blasey Ford, una de las tres mujeres que acusan al magistrado, dijo la senadora demócrata Dianne Feinstein.

El presidente Donald Trump mantuvo su apoyo a Kavanaugh desde el momento en que terminaron las audiencias del jueves, una maratón de testimonios e interrogatorios transmitidos en directo por televisión en los que Blasey Ford, de 51 años, lo acusó de haber intentado violarla y el juez se defendió indignado y clamó ser inocente.

Yo creí que me iba a violar”, dijo Blasey Ford enumerando los detalles de aquella noche en que supuestamente fue agredida, en una declaración leída con silencios intercalados, mientras luchaba contra las lágrimas.

Ante la pregunta de cuán segura estaba de quién había sido su agresor, se expresó con confianza: “De la misma forma que estoy segura de que estoy hablando con usted ahora”.

Están “indeleblemente en el hipocampo la risa, las ruidosas risas de ellos dos, divirtiéndose a mi costa”, dijo Blasey Ford en uno de los momentos clave de la audiencia, en el que reiteró que estaba “segura al 100%” de que fue Kavanaugh quien la agredió.

Después fue el turno de réplica de Kavanaugh, que cerró su testimonio jurando “por Dios” que había dicho toda la verdad, tras una audiencia de horas en la que afirmó su inocencia.

Yo no voy a dejarme intimidar y renunciar a este proceso”, dijo.

 

Mi familia y mi nombre han sido destruidos de una forma total y permanente por estas acusaciones falsas y despiadadas”, dijo el juez conservador.

En la audiencia dijo además que el proceso de confirmación se había convertido en una “vergüenza nacional”.

EL SENADO DEBE VOTAR

El juez Kavanaugh le mostró a Estados Unidos exactamente por qué yo lo nominé. Su testimonio fue potente, honesto y cautivador”, escribió Trump en Twitter, dando carpetazo a las expectativas que generó el miércoles al decir que podría “cambiar de opinión” y retirar a su candidato.

El Senado debe votar”, añadió el mandatario.

La Comisión Judicial, integrada por 11 republicanos y 10 demócratas, votará su recomendación antes de que la nominación pase al pleno del Senado, donde los republicanos tienen una leve mayoría de 50-49.

La asociación jurídica American Bar Association, que es la más grande de su tipo en el país, urgió a la Comisión a posponer la votación hasta que el FBI pueda realizar una investigación sobre las acusaciones contra el magistrado.

Hace dos semanas, Kavanaugh parecía encaminado a obtener el visto bueno del Senado para entrar en la Corte Suprema, una jurisdicción que dirime cuestiones fundamentales de la sociedad, como el derecho al aborto, a portar armas de fuego y los derechos de las minorías.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.