Conecta con nosotros

Cancún

A través de campaña de sensibilización “desplastificarán” Quintana Roo

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 27 DE SEPTIEMBRE.- La sociedad civil y autoridades lanzaron la campaña estatal, “Desplastifícate”, con un enfoque a la sensibilización sobre la importancia ambiental, social y económica de disminuir el consumo de plásticos de un solo uso, así como reducir la huella ecológica para la protección y el cuidado del medio ambiente de nuestro planeta.

“Lo que buscamos es alcanzar una política pública hacia la disminución en la utilización de plásticos de un solo uso. Es una campaña incisiva de concienciación porque las especies más afectadas son las aves, los mamíferos marinos y los peces, en ese orden”, dijo por su parte Marisol Rueda Flores, consultora en Comunicación de Arrecifes Saludables

Por su parte, la subsecretaria de Política Ambiental de la dependencia, Graciela Saldaña Fraire, señaló que durante el último lustro México produce y consume 56 por ciento más productos de plástico y unicel, de acuerdo con organizaciones como Greenpeace.

En conferencia, comentó que la campaña estatal está enfocada a sensibilizar sobre la importancia ambiental, social y económica de disminuir el consumo de plásticos de un solo uso (popotes, bolsas, botellas de agua y unicel), para reducir la huella ecológica de cada persona en el planeta.

Bajo el lema “Cambia tus hábitos para disminuir tu huella en el planeta”, se informará sobre diversas formas de adecuarlos y cambiarlos de manera sencilla, que incluirán datos anuales relevantes de México y Quintana Roo, para concienciar sobre la eliminación de plásticos en beneficio de los 1.5 millones de quintanarroenses.

Saldaña Fraire mostró un cartel en el que se informa que una bolsa de tela para ir al súper, representa dejar de usar 650 de plástico al año y un ahorro de 325 pesos (50 centavos por cada una); si se usa una botella rellenable, se dejarían de usar 195 de pet, y se ahorrarían mil 950 pesos (a 10 pesos por unidad).

Si se utilizará un termo, se dejarían de usar 500 vasos de unicel y el ahorro sería de 700 pesos, y el uso de un popote de acero inoxidable o material biodegradable representaría eliminar 730 unidades y no desembolsar 365 pesos (50 centavos por cada uno); en total, el ahorro anual por persona sería de tres mil 340 pesos.

Se trata de datos de Greenpeace, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y asociaciones civiles y algunas entidades que ya implementan campañas contra el uso de plásticos de un solo uso como Veracruz, Oaxaca, Querétaro y la Ciudad de México.

MILLONES DE TONELADAS DE BASURA

La activista comentó que alrededor de 8.8 millones de toneladas de plásticos son vertidas a los océanos cada año, lo que equivale a llenar un camión de basura cada minuto. El tema es educarnos porque la meta es evitar que para el año 2050 haya más plásticos que peces en el mar; de lo contrario, habrá mucha hambre y sufrimiento en el planeta.

Durante la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio, la Asamblea General de la ONU efectuó la celebración global con la reflexión “Un planeta sin  contaminación por plásticos”, instando a los gobiernos, la industria y comunidades a unirse para reducir la producción y el uso excesivo de plásticos desechables.

En respuesta, el gobierno de Quintana Roo, pro medio de la Secretaría de Ecología, se unió al llamado presentando la declaratoria “Por un Quintana Roo sin contaminación por plásticos”, así como una propuesta de modificación a la Ley para la prevención y la Gestión Integral de Residuos del Estado.

Explicó que la campaña “Desplastifícate” está proyectada para sensibilizar a la población con la ayuda de redes sociales y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, para adoptar hábitos que permitan disminuir la huella ecológica: entre los materiales a compartir haya cuatro videos y carteles alusivos al tema.

A la campaña se unieron dependencias como la Comisión el Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los ayuntamientos de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco, y agrupaciones como Centinelas del Agua, Amigos de Contoy, Arrecifes Saludables, y la iniciativa privada por medio de Delphinus, Marakamé y Masscoti.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.