Cancún
Resultados en seguridad avalan estrategia de Capella

CANCÚN, 27 DE SEPTIEMBRE.- El nuevo secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella logró en los más de cuatro años que estuvo al frente de la Comisión de Seguridad Pública de Morelos una disminución en los delitos de alto impacto que colocaron a ese estado en semáforo verde, según tasas por cada cien mil habitantes y cifras absolutas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El abogado, graduado de la Universidad Autónoma de Baja California, fue presentado el pasado miércoles por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, como nuevo secretario de Seguridad Pública en esta entidad.
El 14 de septiembre Capella había renunciado como comisionado de Seguridad Pública de Morelos donde, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con su estrategia logró reducir los homicidios dolosos desde 2012 en 30 por ciento, pasando de 862 registrados en aquel año a 602 en 2017, es decir, la tasa disminuyó de 46.57 homicidios por cada cien mil habitantes a una de 30.63.
En el Semáforo Delictivo, herramienta que ordena y muestra los índices de delitos en cada entidad, Morelos se mantuvo en verde después de que Capella asumió en 2013 el cargo de comisionado. En esta herramienta el rojo significa que la estrategia de las autoridades locales no funciona, amarillo es un éxito parcial, y verde es que la estrategia debe mantenerse y reforzarse.
Con el plan de seguridad de Capella para contener y neutralizar a organizaciones criminales disminuyeron también en Morelos las ejecuciones, homicidios vinculados a esos grupos; de 507 en 2013 pasaron a 435 en 2017, una disminución del 14% desde el año en que empezó su gestión como titular de la CES.
La extorsión, uno de los delitos que más impactan a los morelenses, registró también una disminución considerable. La tasa de extorsiones para cada cien mil habitantes se redujo en casi 90%: de una tasa de 21.34 en 2013 a una de 2.19 en 2017, cifra que es 52% menor al promedio nacional. En 2017 sólo se registraron 43 casos, una disminución considerable si se toma en cuenta que cuando Capella llegó a la CES en 2013 se registraban 400 casos anuales.
Al ser designado secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Capella notificó que las policías municipales y la estatal estarán bajo un mando único, se crearán comités de vigilancia vecinales y se coordinará con los municipios para unificar la política de seguridad estatal. Esa fue parte de su estrategia también en Morelos, donde con la colaboración de los ayuntamientos vía el Mando Único Policial y Coordinado, de la Policía estatal, de la denuncia ciudadana por medio del 911 y los casi 1,200 Comités de Vigilancia Vecinal, se logró que, por primera vez desde 1998, la tasa de extorsión por cada cien mil habitantes estuviese por debajo de la media nacional: con 3.45 casos por cada cien mil habitantes frente a los 4.29 del promedio nacional.
De igual forma, los casos de privación ilegal de la libertad, otra modalidad de extorsión presencial, disminuyeron en 72% durante su gestión; en 2013 se registraron 150 sucesos relacionados con secuestro y en 2017 la cifra bajó a 42; de esta forma, pasaron de una tasa de ocho secuestros por cada cien mil habitantes en 2013, que era seis veces más alta que el promedio nacional, a una de 2.14 en 2017, aún por arriba de la media del país pero considerablemente menor a la que se reportaba cuando Capella asumió la CES.
Toda esa colaboración entre ámbitos de gobierno y corporaciones policiales se consolidó durante la gestión de Capella en el C5, un moderno centro de operaciones en materia de inteligencia que está certificado por agencias nacionales e internacionales de seguridad, como la Comisión de Acreditación para Agencias Policiales de los Estados Unidos, modelo que también se desarrolla en estos momentos en Quintana Roo.
Desde el C5 de Morelos, en caso de emergencia o delitos se despliegan en tiempo récord las unidades de la Policía más próximas al lugar del incidente. Se trata de una integración no sólo de videocámaras y botones de pánico y alarma, sino de la coordinación con el número de emergencia 911 y con otras instancias y agencias de seguridad, lo que les ha permitido tener una respuesta oportuna frente a hechos delincuenciales y de emergencia en aquel estado.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 22 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES