Cancún
Rechaza director del Infonavit que México esté en bancarrota
CANCÚN, 27 DE SEPTIEMBRE.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está más fuerte que nunca y digan lo digan el país no está en bancarrota y una muestra es un organismo que alcanzó una meta de 10 millones de créditos, aseveró su director David Penchyna Grub, quien incluso estimó una derrama económica para este año en Quintana Roo será superior a cinco mil 900 millones de pesos con la colocación de más de 18 mil 500 créditos.
“En colocación, el estado avanza muy bien, con números cercanos a los del año pasado, que fueron más de 17 mil créditos, y para este año se prevé superar los 18 mil 500, lo que quiere decir que la derrama económica será mayor y refleja la economía positiva del estado.”
De visita en Cancún para el evento “Familia Infonavit”, en el que se entregaron escrituras, cancelaciones de hipoteca, devolución de saldo de subcuenta de vivienda y reconocimientos a empresas responsables, el directivo señaló que la cartera vencida de Quintana Roo es una de las más sanas del país, al estar por debajo de la media nacional, que supera el 6.5 por ciento.
El político y abogado añadió que al término del sexenio el organismo habrá derramado más de 40 mil millones de pesos en el Caribe mexicano, lo que se traduce en 250 mil viviendas formales; además, seis de cada 10 empréstitos se otorgan a jóvenes de entre 18 y 35 años.
Señaló que uno de cada cuatro mexicanos habita en una casa obtenida por medio de prestaciones; por ello, subrayó la relevancia del instituto en el país para que los ciudadanos cuenten con un patrimonio.
Dijo que ante el crecimiento de las zonas urbanas se deben priorizar los espacios públicos para mejorar la calidad de vida, mediante una visión metropolitana, para poder tener ciudades mucho más sustentables.
Penchyna Grub apuntó que “gracias a la participación de todos, estaremos fortaleciendo la confianza de los empresarios inmobiliarios, para que sigan invirtiendo en Quintana Roo, a fin de extender los beneficios de la transformación y el progreso para que lleguen a más personas de otros municipios”.
El titular del Infonavit señaló que actualmente el instituto entrega mil 500 créditos diarios, y devuelve en promedio 80 millones de pesos al día, en beneficio de 62.5 millones de trabajadores inscritos al organismo.
Destacó la importancia de Quintana Roo para la economía nacional porque “es el estado que más divisas por turismo aporta en el país. Es el brazo de la economía mexicana”.
En entrevista, rechazó que haya una “ley casitas”, más bien se debe hablar del desarrollo urbano y ordenado: “No hay tal, es un tema de oferta y demanda. Hoy, México tiene un promedio de metros cuadrados en vivienda de interés social superior a grandes economías y se ha ido recurriendo a vivienda más más barata y pequeña por el costo de mantenimiento”.
Actualmente se tiene un programa muy novedoso para que si al trabajador le va bien pueda cambiar de casa y comprar una más acorde a sus necesidades, y en este sexenio no se ha financiado una sola vivienda que no tenga dos recámaras para evitar el hacinamiento, ni viviendas que no estén en entornos urbanos con servicios.
“El país este sexenio, habrá generado prácticamente 4 millones de empleos, y un censor, una institución que realmente puede dar cuenta de cómo está el país, tanto en el ánimo privado, en lo social y en el gubernamental es el infonavit porque administra los dineros de los empresarios, los obreros y el gobierno de la república”, añadió.
Indicó que a nivel nacional se alcanzó la cifra de 10 millones de créditos otorgados a nivel nacional, meta que se propuso el presidente Peña Nieto al principio de su administración y derramado además en la economía, más de 40 mil millones de pesos
“Estamos a muy días de terminar una administración, en momentos de reflexión, de crítica, la decisión de la ciudadanía es clara, nosotros somos una generación que aprendimos a vivir democracia porque hemos tenido la oportunidad de servir a partir de cargos de elección y entendemos el mandato de la ciudadanía”, precisó.
En su mensaje, aseveró que el Infonavit ayuda a la formación de una nueva generación de mexicanos, pero que en el camino invirtió mucho en los últimos años para ponerse a la altura del reto de sus dueños.
Aseveró que no sólo cerrará la actual administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto con cifras históricas en el otorgamiento de créditos, sino como un organismo sólido
Insistió en que el Infonavit de hoy está muy orgulloso de lo que ha hecho, sin dejar de reconocer que falta mucho por hacer, pero que también es preciso destacar que este año se superará la meta de créditos del año pasado.
En ese sentido, destacó que 1 mil 500 créditos se otorgan diariamente, que el 58 por ciento son para jóvenes de 18 a 35 años y que 62.5 millones de trabajadores están en su base de datos.
Además, precisa que 500 mil créditos se otorgan al año y 10 millones de créditos a nivel nacional otorgados en su historia, que 250 empresas constructoras había en los años 70 y en este momento ya son 2 mil 500 constructoras las que existen actualmente en el país.
En su mensaje ante empresarios, trabajadores y autoridades locales, Penchyna Grub, precisó que tan solo en Quintana Roo, más de 200 mil familias han sido beneficiadas con créditos del INFONAVIT.
Este es el resultado, dijo, de la suma de esfuerzos del gobierno con la empresa privada, y que ha mejorado la calidad de vida de tantas personas, a través de una vivienda propia.
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















