Conecta con nosotros

Cancún

Profepa clausura predio en Bacalar

Publicado

el

BACALAR, 27 DE SEPTIEMBRE.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un predio en el que la construcción de un área de eventos sociales afectó los recursos naturales en un corredor biológico en Bacalar, Quintana Roo. Se detectó la tala de 15 árboles (Pucté y Mangle), así como la quema de vegetación en un ecosistema lagunar costero.

En un comunicado, la dependencia federal precisó que inspectores de la PROFEPA realizaron un recorrido de vigilancia en el Boulevard Costero del Municipio de Bacalar, donde localizaron un predio en proceso de construcción, en el que se apreció la quema de vegetación, así como un relleno con piedra y tierra.

Se refirió que personal actuante llevó a cabo una visita de inspección para constatar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente en un ecosistema lagunar costero.

En el informe se especifica que se constató la remoción y quema de vegetación forestal en una superficie de 1,632 metros cuadrados, donde se observaron nueve tocones de Pucté (Bucida buceras), seis tocones de Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus), así como rebrotes de zacate cortadera (Cladium jamaicense) a lo largo del predio.

También se observaron diversas áreas con ceniza de vegetación: ramas y troncos de Pucté y raíces de Mangle Rojo que presentan características propias de la acción del fuego.

Sobre la superficie de remoción descrita se realizó el relleno con material de piedra y tierra en una superficie de 342 metros cuadrados, que una parte del predio que no ha sido rellenada se encuentra húmeda y fangosa, característica de los predios colindantes a un cuerpo de agua.

Además, la vegetación en pie, aislada, corresponde a tres árboles de Pucté (Bucida buceras), así como la siembra de 15 Palmas de Coco (Cocos nucifera) juveniles.

En el reporte, se especifica también que al inicio del terreno colindante al acceso común se observó, en proceso de construcción con material de concreto, un área de baños  en una superficie de 32.48 metros cuadrados.

El predio colinda con la Laguna de Bacalar, donde se observa un relicto de vegetación de manglar con ejemplares en pie de Mangle Rojo (Rhizophora mangle) y Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus), que cubren el frente del predio.

El visitado señaló que el lugar sería habilitado como área de eventos sociales, y no contaba con la autorización en materia de Impacto Ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Por lo anterior, se determinó la clausura total temporal de los trabajos y actividades realizadas.

La vegetación de manglar de la especie Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus) y Mangle Rojo (Rhizophora mangle) se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestre-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo vigente.

Derivado de la caracterización de la vegetación en el predio referido, se observa que el ecosistema corresponde a Lagunar Costero, cuya importancia radica en que no puede ser considerado de manera aislada, ya que forma parte del sitio de forrajeo, caza, refugio, anidación, crecimiento y alimentación para muchas especies de fauna de los ecosistemas con los cuales hace conexión, tales como insectos, hormigas, escarabajos, ranas, crustáceos, aves y tlacuaches, entre otros.

De esta manera, constituyen corredores biológicos que dan continuidad a los ecosistemas, por lo que en los trabajos descritos se puede causar un daño o deterioro grave a los recursos naturales

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.