Cancún
Profepa clausura predio en Bacalar

BACALAR, 27 DE SEPTIEMBRE.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un predio en el que la construcción de un área de eventos sociales afectó los recursos naturales en un corredor biológico en Bacalar, Quintana Roo. Se detectó la tala de 15 árboles (Pucté y Mangle), así como la quema de vegetación en un ecosistema lagunar costero.
En un comunicado, la dependencia federal precisó que inspectores de la PROFEPA realizaron un recorrido de vigilancia en el Boulevard Costero del Municipio de Bacalar, donde localizaron un predio en proceso de construcción, en el que se apreció la quema de vegetación, así como un relleno con piedra y tierra.
Se refirió que personal actuante llevó a cabo una visita de inspección para constatar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente en un ecosistema lagunar costero.
En el informe se especifica que se constató la remoción y quema de vegetación forestal en una superficie de 1,632 metros cuadrados, donde se observaron nueve tocones de Pucté (Bucida buceras), seis tocones de Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus), así como rebrotes de zacate cortadera (Cladium jamaicense) a lo largo del predio.
También se observaron diversas áreas con ceniza de vegetación: ramas y troncos de Pucté y raíces de Mangle Rojo que presentan características propias de la acción del fuego.
Sobre la superficie de remoción descrita se realizó el relleno con material de piedra y tierra en una superficie de 342 metros cuadrados, que una parte del predio que no ha sido rellenada se encuentra húmeda y fangosa, característica de los predios colindantes a un cuerpo de agua.
Además, la vegetación en pie, aislada, corresponde a tres árboles de Pucté (Bucida buceras), así como la siembra de 15 Palmas de Coco (Cocos nucifera) juveniles.
En el reporte, se especifica también que al inicio del terreno colindante al acceso común se observó, en proceso de construcción con material de concreto, un área de baños en una superficie de 32.48 metros cuadrados.
Clausura @PROFEPA_Mx predio por afectar corredor biológico con tala y quema de vegetación, en ecosistema lagunar costero en Bacalar, QRoo https://t.co/n28NCnNgHp pic.twitter.com/nFoSEwiV0Y
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) September 27, 2018
El predio colinda con la Laguna de Bacalar, donde se observa un relicto de vegetación de manglar con ejemplares en pie de Mangle Rojo (Rhizophora mangle) y Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus), que cubren el frente del predio.
El visitado señaló que el lugar sería habilitado como área de eventos sociales, y no contaba con la autorización en materia de Impacto Ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Por lo anterior, se determinó la clausura total temporal de los trabajos y actividades realizadas.
La vegetación de manglar de la especie Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus) y Mangle Rojo (Rhizophora mangle) se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestre-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo vigente.
Derivado de la caracterización de la vegetación en el predio referido, se observa que el ecosistema corresponde a Lagunar Costero, cuya importancia radica en que no puede ser considerado de manera aislada, ya que forma parte del sitio de forrajeo, caza, refugio, anidación, crecimiento y alimentación para muchas especies de fauna de los ecosistemas con los cuales hace conexión, tales como insectos, hormigas, escarabajos, ranas, crustáceos, aves y tlacuaches, entre otros.
De esta manera, constituyen corredores biológicos que dan continuidad a los ecosistemas, por lo que en los trabajos descritos se puede causar un daño o deterioro grave a los recursos naturales

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
