Cancún
Equidad publicitaria gubernamental

Desde que se constituyera la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, en Ixtapan de la Sal, Estado de México, en el 2002, como una más de nuestras batallas fue haber lanzada la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, de la que dijimos, que cuando el Legislativo la aprobara en su totalidad sería el mejor blindaje de los comunicadores contra acechanzas de los enemigos de las libertades de prensa y expresión.
Dentro de la misma, una de nuestras demandas es que se aprobara, después de recurrir al Derecho Comparado, la Ley de Equidad Publicitaria Gubernamental.
En la exposición, sostenemos que actualmente el presupuesto de publicidad en la mayoría de las veces se otorga en dos vertientes: para premiar a los comunicadores proclives a los gobiernos en turno o para coaptar a los que no son afines.
Ahora nos enteramos por el diario La Jornada, en una nota que titula: ’Prensa fifí’ no es un ataque, sino una frase por la línea editorial de ciertos medios, según una declaración del futuro coordinador de Comunicación Social del gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que se ha llevado a cabo un Foro sobre la que sería nueva Ley de Comunicación del Estado Mexicano.
Sobre lo de la ’prensa fifí, nos tiene sin cuidado toda declaración al respecto, lo que realmente nos atañe y nos interesa es el hecho de que la futura administración federal, según afirmaciones de Jesús Ramírez Cuevas, ’se ha reunido con la bancada de Movimiento de Renovación Nacional, MORENA, en San Lázaro, para analizar una nueva ley en la materia en la que el gobierno no incurra en un despilfarro de recursos en propaganda para difundir logros.
Además, muy importante, agrega la nota, aseguró el futuro Coordinador o Director de Comunicación Social del primer gobierno de izquierda en la historia del país, ’que no habrá censura a los medios de comunicación’.
De lo que se trata, agregó, es aterrizar esa legislación, por lo que el grupo parlamentario de MORENA realizó el foro hacia una agenda legislativa en materia de comunicación pública, en la visión, según concluyó Ramírez Cuevas, que el próximo gobierno abrirá sus puertas, sus oídos y sus ojos a los ciudadanos. No más comunicaciones de propaganda tradicional, sino más bien lograr una real.
No dudamos que así vaya a ser, pero desde luego, que ratificamos nuestra demanda de ser oídos. Un foro sin la asistencia y participación de los periodistas en materia de comunicación Estado, carecería de la sustancia que le daría valor, certeza y reciedumbre.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
