Conecta con nosotros

Nacional

Ordenan liberar a 8 implicados en caso Iguala; a 4 años de la desaparición

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE SEPTIEMBRE.- En acato a la sentencia de un Tribunal Colegiado, un juez de Procesos Penales Federales dictó auto de libertad a ocho integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos, implicados confesos en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida hace cuatro años.

Ayer, el magistrado de un tribunal unitario de Tamaulipas notificó que no había datos de prueba suficientes para inculpar, entre otros, a Patricio Reyes Landa, “El Pato”, así como a Gildardo López Astudillo, “El Gil”. Este último es señalado como el encargado de ordenar el secuestro de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Los ocho beneficiados no necesariamente abandonarán la prisión, pues se les siguen otros procesos. El fallo de libertad es sólo por el delito de delincuencia organizada.

Patricio Reyes Landa fue detenido en noviembre del año pasado en Cuetzala, Guerrero. De acuerdo con la PGR, “El Pato” confesó “haber recibido y ejecutado” a estudiantes que les entregaron los policías municipales de Iguala y Cocula la noche del 26 de septiembre de 2014.

Libran acusación El Pato y El Gilestán ligados a la desaparición de los 43

No serán procesados por delincuencia organizada.

En acato a la sentencia de un Tribunal Colegiado, un juez federal de procesos penales federales dictó auto de libertad para ocho presuntos integrantes de la organización criminal de Guerreros Unidos, acusados de delincuencia organizada e implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Y es que este miércoles, el magistrado de un tribunal unitario de Tamaulipas notificó que no había datos de prueba suficientes para inculpar, entre otros, a Patricio Reyes Landa, El Pato, así como a Gildardo López Astudillo El Gil, señalado como el encargado de ordenar el secuestro de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

“Agréguese el oficio signado por el secretario del juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales de Matamoros, Tamaulipas, por el que remite, en cumplimiento al proveido del 20 de septiembre de 2018, copia certificada del término constitucional en el que se decretó auto de libertad por falta de elementos para procesar con las reservas de ley, a favor de los quejosos”, señala el acuerdo.

Los ocho beneficiados, que no necesariamente van a abandonar la prisión pues se les siguen otros procesos, impugnaron el término constitucional del 18 enero 2015, dictado en el expediente 123/2014, que se les instruyó en su contra por el delito de delincuencia organizada.

Patricio Reyes Landa fue detenido en noviembre del año pasado en Cuetzala. De acuerdo con la PGR, El Pato confesó “haber recibido y ejecutado” a estudiantes que les entregaron los policías de Iguala y Cocula la noche del 26 de septiembre de hace cuatro años.

El 16 de septiembre de 2015 fue detenido en Taxco, Guerrero, Gildardo López Astudillo, El Gil’ presunto jefe de sicarios de Guerreros Unidos.

El Gil presuntamente señaló a los normalistas de Ayotzinapa como integrantes del grupo criminal Los Rojos, motivo por el cual se ordenó la ejecución de los 43.

“Nunca los van a encontrar, los hicimos polvo y los tiramos al agua”, escribió El Gil en un mensaje de texto que envió por teléfono celular a su jefe Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder regional de Guerreros Unidos, de acuerdo con las investigaciones de la PGR.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.