Conecta con nosotros

Cancún

Se pronuncia Congreso sobre C-4 en municipio de Solidaridad

Publicado

el

CHETUMAL, 26 DE SEPTIEMBRE.- Los integrantes de la XV Legislatura del Congreso se pronunciaron por mayoría a favor de avalar el acuerdo entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado, para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, haga uso, administre y opere el recurso humano y tecnológico del centro de comando, control, comunicación y cómputo “C4”, con la finalidad de que la policía estatal pueda implementar sus programas en beneficio de la ciudadanía.

En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, los integrantes del Pleno aprobaron por mayoría de 15 votos a favor y con los votos en contra de las diputadas Sonia López Cardiel, Tyara Schleske de Ariño y del diputado Emiliano Ramos Hernández, el dictamen por el que se avala este acuerdo entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado.


En el documento, se reconocen las amplias facultades del municipio de Solidaridad para que, por sí, celebre convenios con el Estado para que se haga cargo en forma temporal de las funciones o servicios públicos.


En el caso específico de este acuerdo en materia de seguridad, entre los servicios que presta el centro C4 se encuentran: el sistema de emergencia 9-1-1, la regulación y administración de comunicaciones de radio de los cuerpos policiacos, órdenes para atender llamadas de auxilio, estadísticas de llamadas, red de videovigilancia municipal, consulta de bases de datos a nivel estatal y nacional, sistema autorizado de identificación de huellas digitales (AFIS), unidad de análisis de información e inteligencia, servicio de consulta de plataforma México, entre otros.

En su intervención, el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, señaló que a través de este procedimiento se pretende reforzar, mediante un C4, la seguridad de la comunidad, otorgando en comodato un inmueble, para que la policía estatal pueda implementar sus programas en la materia a favor de los solidarenses.

Posturas de fracciones parlamentarias y diputados independientes
Al pronunciarse en contra de la autorización, el diputado independiente Emiliano Ramos Hernández, cuestionó el acuerdo pues debió haberse analizado y escuchado tanto a la administración saliente como a la entrante, tal y como se ha hecho con otros temas del ámbito municipal.


Ramos Hernández consideró que no se respetó la autonomía municipal, pues el acuerdo no cumple con los extremos a los que hace referencia el artículo 192 que señala la Ley de los Municipios.

Además, el legislador aseguró que el aprobar este acuerdo representa una contradicción de la administración saliente del municipio de Solidaridad.

La diputada Tyara Schleske de Ariño, el grupo parlamentario del PVEM también votó en contra del dictamen, por la premura, como calificó el procedimiento, para analizar el tema donde debió incluir la opinión de la nueva administración.

“Precisamente por eso tiene que ser la nueva administración que inicia el 30 de septiembre quien se haga cargo de estos temas, quienes deberán en coordinación y tomar las decisiones necesarias o hacer la solicitud que ellos crean pertinente”, agregó.



La legisladora independiente Sonia López Cardiel también se expresó en contra del dictamen, pues consideró que, al quitarle la seguridad al gobierno municipal, no se le está brindando la oportunidad a la nueva administración de demostrar que son capaces de atender un tema trascendental para los ciudadanos solidarenses.

La diputada Leslie Hendricks Rubio, de la fracción parlamentaria del PRI, aseguró que este convenio entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado, no surgió hace cuatro días, ya que el convenio deviene de un acuerdo que se firmó en mayo de 2017 entre las partes, en un convenio de colaboración intergubernamental en materia de seguridad pública.

“No quiere decir que se esté relegando en su función de brindar seguridad pública a los ayuntamientos y quedan intactas las facultades que tiene el ayuntamiento para poder hacer frente a esta responsabilidad que deberá hacerlo en coordinación con el gobierno del estado y con el gobierno federal por supuesto, como lo tienen que hacer todos los ayuntamientos de todo el país”, detalló.

Por su parte, el diputado Fernando Zelaya Espinoza aseguró que no se está hablando de una imposibilidad por parte de la administración municipal saliente de atender el tema de la seguridad pública, el acuerdo “es un llamado para poder tener respuesta inmediata en el tema de un C4, que pueda establecer mayores mecanismos de eficiencia y eficacia entre los tres niveles de gobierno para atender el llamado o urgencia de la propia ciudadanía.”



El diputado José Luis González Mendoza consideró que este convenio pondrá a prueba a la nueva autoridad municipal, para lograr hacer las cosas de manera eficiente y trabajar coordinadamente con el Gobierno del Estado para que, en función de este acuerdo y si el cabildo considera que no es adecuado, en su momento tomarán la decisión que sea pertinente.

En tanto, el diputado presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, aclaró que no se le está quitando ni una sola patrulla o elemento de la policía al municipio de Solidaridad, sino que se trata de un asunto de coordinación interinstitucional. Incluso dijo que la nueva autoridad municipal y el Gobierno del Estado, pueden revisar el acuerdo y perfeccionarlo.

El diputado Raymundo King también consideró viable esta determinación de avalar el comodato del C4, “hoy lo que se está dirimiendo es si el Congreso valora y valida este acuerdo, que tiene un gran alcance en un municipio donde los indicadores de inseguridad son alarmantes”.

En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, el Pleno del Congreso ratificó las concesiones otorgadas por el Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, 2016-2018, para el aprovechamiento o explotación de 39 locales comerciales y uno administrativo que se edificaran en el denominado mercado de la Diez, ubicado en la 10 avenida norte entre calle 6 norte y 6 norte bis, de la Ciudad de Playa del Carmen Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, por un periodo de diez años, en términos de lo dispuesto por el Artículo 167 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.