Cancún
Se pronuncia Congreso sobre C-4 en municipio de Solidaridad
CHETUMAL, 26 DE SEPTIEMBRE.- Los integrantes de la XV Legislatura del Congreso se pronunciaron por mayoría a favor de avalar el acuerdo entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado, para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, haga uso, administre y opere el recurso humano y tecnológico del centro de comando, control, comunicación y cómputo “C4”, con la finalidad de que la policía estatal pueda implementar sus programas en beneficio de la ciudadanía.
En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, los integrantes del Pleno aprobaron por mayoría de 15 votos a favor y con los votos en contra de las diputadas Sonia López Cardiel, Tyara Schleske de Ariño y del diputado Emiliano Ramos Hernández, el dictamen por el que se avala este acuerdo entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado.
En el documento, se reconocen las amplias facultades del municipio de Solidaridad para que, por sí, celebre convenios con el Estado para que se haga cargo en forma temporal de las funciones o servicios públicos.

En el caso específico de este acuerdo en materia de seguridad, entre los servicios que presta el centro C4 se encuentran: el sistema de emergencia 9-1-1, la regulación y administración de comunicaciones de radio de los cuerpos policiacos, órdenes para atender llamadas de auxilio, estadísticas de llamadas, red de videovigilancia municipal, consulta de bases de datos a nivel estatal y nacional, sistema autorizado de identificación de huellas digitales (AFIS), unidad de análisis de información e inteligencia, servicio de consulta de plataforma México, entre otros.
En su intervención, el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, señaló que a través de este procedimiento se pretende reforzar, mediante un C4, la seguridad de la comunidad, otorgando en comodato un inmueble, para que la policía estatal pueda implementar sus programas en la materia a favor de los solidarenses.
Posturas de fracciones parlamentarias y diputados independientes
Al pronunciarse en contra de la autorización, el diputado independiente Emiliano Ramos Hernández, cuestionó el acuerdo pues debió haberse analizado y escuchado tanto a la administración saliente como a la entrante, tal y como se ha hecho con otros temas del ámbito municipal.
Ramos Hernández consideró que no se respetó la autonomía municipal, pues el acuerdo no cumple con los extremos a los que hace referencia el artículo 192 que señala la Ley de los Municipios.
Además, el legislador aseguró que el aprobar este acuerdo representa una contradicción de la administración saliente del municipio de Solidaridad.
La diputada Tyara Schleske de Ariño, el grupo parlamentario del PVEM también votó en contra del dictamen, por la premura, como calificó el procedimiento, para analizar el tema donde debió incluir la opinión de la nueva administración.
“Precisamente por eso tiene que ser la nueva administración que inicia el 30 de septiembre quien se haga cargo de estos temas, quienes deberán en coordinación y tomar las decisiones necesarias o hacer la solicitud que ellos crean pertinente”, agregó.

La legisladora independiente Sonia López Cardiel también se expresó en contra del dictamen, pues consideró que, al quitarle la seguridad al gobierno municipal, no se le está brindando la oportunidad a la nueva administración de demostrar que son capaces de atender un tema trascendental para los ciudadanos solidarenses.
La diputada Leslie Hendricks Rubio, de la fracción parlamentaria del PRI, aseguró que este convenio entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado, no surgió hace cuatro días, ya que el convenio deviene de un acuerdo que se firmó en mayo de 2017 entre las partes, en un convenio de colaboración intergubernamental en materia de seguridad pública.
“No quiere decir que se esté relegando en su función de brindar seguridad pública a los ayuntamientos y quedan intactas las facultades que tiene el ayuntamiento para poder hacer frente a esta responsabilidad que deberá hacerlo en coordinación con el gobierno del estado y con el gobierno federal por supuesto, como lo tienen que hacer todos los ayuntamientos de todo el país”, detalló.
Por su parte, el diputado Fernando Zelaya Espinoza aseguró que no se está hablando de una imposibilidad por parte de la administración municipal saliente de atender el tema de la seguridad pública, el acuerdo “es un llamado para poder tener respuesta inmediata en el tema de un C4, que pueda establecer mayores mecanismos de eficiencia y eficacia entre los tres niveles de gobierno para atender el llamado o urgencia de la propia ciudadanía.”

El diputado José Luis González Mendoza consideró que este convenio pondrá a prueba a la nueva autoridad municipal, para lograr hacer las cosas de manera eficiente y trabajar coordinadamente con el Gobierno del Estado para que, en función de este acuerdo y si el cabildo considera que no es adecuado, en su momento tomarán la decisión que sea pertinente.
En tanto, el diputado presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, aclaró que no se le está quitando ni una sola patrulla o elemento de la policía al municipio de Solidaridad, sino que se trata de un asunto de coordinación interinstitucional. Incluso dijo que la nueva autoridad municipal y el Gobierno del Estado, pueden revisar el acuerdo y perfeccionarlo.
El diputado Raymundo King también consideró viable esta determinación de avalar el comodato del C4, “hoy lo que se está dirimiendo es si el Congreso valora y valida este acuerdo, que tiene un gran alcance en un municipio donde los indicadores de inseguridad son alarmantes”.
En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, el Pleno del Congreso ratificó las concesiones otorgadas por el Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, 2016-2018, para el aprovechamiento o explotación de 39 locales comerciales y uno administrativo que se edificaran en el denominado mercado de la Diez, ubicado en la 10 avenida norte entre calle 6 norte y 6 norte bis, de la Ciudad de Playa del Carmen Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, por un periodo de diez años, en términos de lo dispuesto por el Artículo 167 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 21 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 21 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 22 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 11 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 11 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















