Cancún
Morena se queda las comisiones de Gobernación y Hacienda en el Senado

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE SEPTIEMBRE.- Tras una semana de intensas negociaciones, la tarde de este martes los senadores de la República aprobaron finalmente el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que quedaron constituidas las comisiones ordinarias que trabajarán en la nueva legislatura temas trascendentales para el país como justicia, economía, gobernación, o derechos humanos.
Morena, que tiene mayoría con el 53.13% de los senadores tras el pasado triunfo electoral del 1 de julio, dominará las comisiones de trabajo, ya que presidiría 21 de 45 comisiones. Entre éstas, el partido de López Obrador se quedó con la presidencia de comisiones ‘clave’ como la de Hacienda, que tiene que ver con la aprobación de presupuestos de ingresos y egresos de la Federación; Defensa, Seguridad Pública, Justicia, Educación, y Energía.
También se quedará finalmente con la comisión de Gobernación, luego de que el PRI peleó durante toda la semana pasada para quedarse con la presidencia de esta comisión.
Otra comisión clave para Morena es la de Trabajo, que estará presidida por el dirigente sindical minero y ahora senador por Morena, Napoleón Gómez Urrutia.
Urrutia, que llegó al Senado como plurinominal, es decir, sin el voto ciudadano, se exilió en Canadá desde el 2006, después de que lo acusaran por un fraude millonario al interior del sindicato minero. El pasado 27 de agosto regresó a México para recibir su credencial de senador. Dijo que uno de sus objetivos como congresista será terminar con la corrupción.
Legisladoras exigen paridad de género en la integración de comisiones en el Senado
Recortan 11 comisiones ordinarias en San Lázaro; Morena encabezará 22, le sigue el PAN, con 7. https://t.co/aJIdThMGxp
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 25 de septiembre de 2018
El Partido Acción Nacional (PAN) presidirá otras ocho comisiones. De éstas, destacan dos: la comisión de derechos humanos, que presidirá Kenia López Rabadán; y la comisión de Economía, que será presidida por Gustavo Madero, quien fuera presidente del blanquiazul entre 2010 y marzo de 2014.
Durante la semana también sonó el nombre de Emilio Álvarez Icaza, quien fuera secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, para presidir esta comisión como senador independiente. Pero finalmente, se la quedó el PAN. Álvarez Icaza formará parte de esta comisión como ‘secretario’.
Cabe recordar que durante la administración de Felipe Calderón, del PAN, se inició la llamada ‘guerra contra el narco’ que, además de los más de 102 mil asesinatos que oficialmente se registraron en ese sexenio, también dejó numerosas denuncias de violaciones graves a derechos humanos por casos de tortura, desapariciones forzadas, y ejecuciones extrajudiciales, cometidas por fuerzas policiales y de seguridad.
Recortan 11 comisiones ordinarias en San Lázaro; Morena encabezará 22
El PRI, por su parte, presidirá cinco comisiones, entre las que están Ciencia y Tecnología, que será encabezada por Beatriz Paredes, expresidenta del tricolor hasta 2011 y exembajadora de México en Cuba y Brasil.
Movimiento Ciudadano se queda con tres comisiones, aunque una de ellas también será clave: la comisión anticorrupción.
El PRD tendrá a su cargo la comisión de Asuntos Indígenas y la de Turismo.
El Partido Encuentro Social (PES), pese a perder su registro al no obtener el 3 % de los votos en las pasadas elecciones, se quedó con la comisión de Desarrollo y Bienestar Social.
El Partido Verde se queda con la comisión de Medio Ambiente y la de Relaciones Exteriores Europa; el Partido del Trabajo, por su parte, presidirá la comisión de Minería y la de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África.
Checa aquí quiénes presidirán las comisiones en el Senado.
Fuente Animal Político

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
