Conecta con nosotros

Cancún

Presumen colusión de empleados bancarios en fraudes y robos a usuarios

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 25 DE SEPTIEMBRE.- Se presume la colusión de empleados y funcionarios bancarios en los robos a cuentahabientes de empresas bancarias, advirtió Rafael del Moral González, ex delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), quien añadió que los clientes están en la indefensión y que el proceso para recuperar el dinero, en el mejor de los casos, tarda 12 meses.

En conferencia de prensa resaltó que durante los últimos tres años, se ha detectado al menos un caso de robo a cuentahabientes cada año, la mayoría vía electrónica y con mayor incidencia en las sucursales de Santander y Banamex, aunque ahora es en forma física y sin violencia, por lo que llamó a investigar a los propios trabajadores de las sucursales bancarias.

El asesor financiero Rafael del Moral González acompañó a Alfonso Reynoso, el cliente que hace una semana sufrió el robo de 500 mil pesos dentro del banco Santander ubicado en la avenida Tulum, por un ejecutivo de cuenta apócrifo,

Durante la conferencia, en un café de la ciudad, arribó Éricka Jesús García, una mujer que también denunció que en otra sucursal de la misma institución bancaria le quitaron 130 mil pesos vía electrónica; en ambos casos, las presuntas víctimas aseguraron que hay complicidad del personal del lugar.

La mujer comentó que la sucursal de plaza Hollywood le notificó el 18 de julio, mediante una llamada telefónica, que se tenía que presentarse por una “anomalía” en su cuenta; ya en el lugar le reportaron una transacción de 130 mil pesos desde una cuenta virtual, que ella jamás creó, a una cuenta de Bancomer.

Pese al monto –hay un protocolo bancario mediante el que transacciones mayores a 10 mil pesos se reportan al titular de una cuenta–, nunca se le reportó para que autorizara la operación, y cuando lo hicieron y la desconoció nunca la cancelaron

En los últimos dos meses ha batallado para intentar recuperar su dinero, informándose de todos los procesos financieros y las leyes, y señaló que Santander es de los bancos más denunciados por robo, por falta de protección a sus clientes, situación que no es nueva y que su mala imagen viene desde que era Serfín.

Advertencia

Rafael del Moral, también ex delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indicó que se trata de un llamado de atención a las autoridades e instituciones financieras para poner más cuidado en sus controles y el manejo de su personal.

El especialista refirió que es una alarmante realidad los robos dentro de los bancos, no sólo en los cajeros automáticos, sino en las sucursales. Hay seudofuncionarios bancarios, que se hacen pasar por los verdaderos, que toman los recursos de los clientes para depositarlos, y resulta que en minutos se los roban.

“Nos está pegando la inseguridad dentro de los bancos, por vía física como el señor (Alfonso Reynoso), por vía electrónica como a la señorita (Éricka Jesús), y no son los únicos casos, de eso estamos comentando… de alertarnos entre ciudadanos, pedir a las autoridades que hagan su trabajo, también a los banqueros, y que los procesos se agilicen.”

Comentó que todos los indicios hacen presumir que hay complicidad de los ladrones con los empleados bancarios, pues en no pocas ocasiones el delincuente saben cuánto dinero lleva una persona al salir del banco: “Se invierte en seguridad, pero al parecer es insuficiente. Eso puede hacer que los bancos pierdan credibilidad”, advirtió.

Del Moral González indicó que los clientes bancarios están en la indefensión y que el proceso para recuperar el dinero, en el mejor de los casos, tarda un año; aún así, recomendó poner las demandas respectivas: en las transacciones fraudulentas, llegar a una conciliación, y en los robos presentar las denuncias penales.

Talladores

Al mismo tiempo, el ex delegado de la Condusef llamó a redoblar precauciones al hacer uso de los cajeros automáticos, pues se ha detectado la presencia de los llamados “talladores”.

“Andan en grupos de dos o tres personas; unos se dedican a observar cuando se teclea el nip (número de identificación personal), y otro que, en un descuido y muy rápido, extrae la tarjeta de la ranura y meten otra parecida, pero que no es la del cuentahabiente, que se da cuenta hasta que la vuelve a usar; mientras, ya sustrajeron cualquier cantidad de dinero.”

La recomendación es no aceptar ayuda de nadie en los cajeros, a menos que sea un ejecutivo de la sucursal con el logotipo o uniforme de la institución bancaria; también hizo referencia a que las personas tienen un acento extranjero, que bien podrían ser sudamericanos.

En el sitio dio a conocer su versión de los hechos el cuentahabiente Alfonso Reynoso que recientemente fue asaltado en una sucursal de Santander en Cancún a quien de manera sorprendente le quitaron 500  mil pesos que iba a depositar; hasta ahora nada se sabe de los ladrones y las autoridades ni siquiera han solicitado las videograbaciones a la sucursal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.

Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.

Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.