Cancún
Presumen colusión de empleados bancarios en fraudes y robos a usuarios

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 25 DE SEPTIEMBRE.- Se presume la colusión de empleados y funcionarios bancarios en los robos a cuentahabientes de empresas bancarias, advirtió Rafael del Moral González, ex delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), quien añadió que los clientes están en la indefensión y que el proceso para recuperar el dinero, en el mejor de los casos, tarda 12 meses.
En conferencia de prensa resaltó que durante los últimos tres años, se ha detectado al menos un caso de robo a cuentahabientes cada año, la mayoría vía electrónica y con mayor incidencia en las sucursales de Santander y Banamex, aunque ahora es en forma física y sin violencia, por lo que llamó a investigar a los propios trabajadores de las sucursales bancarias.
El asesor financiero Rafael del Moral González acompañó a Alfonso Reynoso, el cliente que hace una semana sufrió el robo de 500 mil pesos dentro del banco Santander ubicado en la avenida Tulum, por un ejecutivo de cuenta apócrifo,
Durante la conferencia, en un café de la ciudad, arribó Éricka Jesús García, una mujer que también denunció que en otra sucursal de la misma institución bancaria le quitaron 130 mil pesos vía electrónica; en ambos casos, las presuntas víctimas aseguraron que hay complicidad del personal del lugar.
La mujer comentó que la sucursal de plaza Hollywood le notificó el 18 de julio, mediante una llamada telefónica, que se tenía que presentarse por una “anomalía” en su cuenta; ya en el lugar le reportaron una transacción de 130 mil pesos desde una cuenta virtual, que ella jamás creó, a una cuenta de Bancomer.
Pese al monto –hay un protocolo bancario mediante el que transacciones mayores a 10 mil pesos se reportan al titular de una cuenta–, nunca se le reportó para que autorizara la operación, y cuando lo hicieron y la desconoció nunca la cancelaron
En los últimos dos meses ha batallado para intentar recuperar su dinero, informándose de todos los procesos financieros y las leyes, y señaló que Santander es de los bancos más denunciados por robo, por falta de protección a sus clientes, situación que no es nueva y que su mala imagen viene desde que era Serfín.
Advertencia
Rafael del Moral, también ex delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indicó que se trata de un llamado de atención a las autoridades e instituciones financieras para poner más cuidado en sus controles y el manejo de su personal.
El especialista refirió que es una alarmante realidad los robos dentro de los bancos, no sólo en los cajeros automáticos, sino en las sucursales. Hay seudofuncionarios bancarios, que se hacen pasar por los verdaderos, que toman los recursos de los clientes para depositarlos, y resulta que en minutos se los roban.
“Nos está pegando la inseguridad dentro de los bancos, por vía física como el señor (Alfonso Reynoso), por vía electrónica como a la señorita (Éricka Jesús), y no son los únicos casos, de eso estamos comentando… de alertarnos entre ciudadanos, pedir a las autoridades que hagan su trabajo, también a los banqueros, y que los procesos se agilicen.”
Comentó que todos los indicios hacen presumir que hay complicidad de los ladrones con los empleados bancarios, pues en no pocas ocasiones el delincuente saben cuánto dinero lleva una persona al salir del banco: “Se invierte en seguridad, pero al parecer es insuficiente. Eso puede hacer que los bancos pierdan credibilidad”, advirtió.
Del Moral González indicó que los clientes bancarios están en la indefensión y que el proceso para recuperar el dinero, en el mejor de los casos, tarda un año; aún así, recomendó poner las demandas respectivas: en las transacciones fraudulentas, llegar a una conciliación, y en los robos presentar las denuncias penales.
Talladores
Al mismo tiempo, el ex delegado de la Condusef llamó a redoblar precauciones al hacer uso de los cajeros automáticos, pues se ha detectado la presencia de los llamados “talladores”.
“Andan en grupos de dos o tres personas; unos se dedican a observar cuando se teclea el nip (número de identificación personal), y otro que, en un descuido y muy rápido, extrae la tarjeta de la ranura y meten otra parecida, pero que no es la del cuentahabiente, que se da cuenta hasta que la vuelve a usar; mientras, ya sustrajeron cualquier cantidad de dinero.”
La recomendación es no aceptar ayuda de nadie en los cajeros, a menos que sea un ejecutivo de la sucursal con el logotipo o uniforme de la institución bancaria; también hizo referencia a que las personas tienen un acento extranjero, que bien podrían ser sudamericanos.
En el sitio dio a conocer su versión de los hechos el cuentahabiente Alfonso Reynoso que recientemente fue asaltado en una sucursal de Santander en Cancún a quien de manera sorprendente le quitaron 500 mil pesos que iba a depositar; hasta ahora nada se sabe de los ladrones y las autoridades ni siquiera han solicitado las videograbaciones a la sucursal.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
