Cancún
Presumen colusión de empleados bancarios en fraudes y robos a usuarios

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 25 DE SEPTIEMBRE.- Se presume la colusión de empleados y funcionarios bancarios en los robos a cuentahabientes de empresas bancarias, advirtió Rafael del Moral González, ex delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), quien añadió que los clientes están en la indefensión y que el proceso para recuperar el dinero, en el mejor de los casos, tarda 12 meses.
En conferencia de prensa resaltó que durante los últimos tres años, se ha detectado al menos un caso de robo a cuentahabientes cada año, la mayoría vía electrónica y con mayor incidencia en las sucursales de Santander y Banamex, aunque ahora es en forma física y sin violencia, por lo que llamó a investigar a los propios trabajadores de las sucursales bancarias.
El asesor financiero Rafael del Moral González acompañó a Alfonso Reynoso, el cliente que hace una semana sufrió el robo de 500 mil pesos dentro del banco Santander ubicado en la avenida Tulum, por un ejecutivo de cuenta apócrifo,
Durante la conferencia, en un café de la ciudad, arribó Éricka Jesús García, una mujer que también denunció que en otra sucursal de la misma institución bancaria le quitaron 130 mil pesos vía electrónica; en ambos casos, las presuntas víctimas aseguraron que hay complicidad del personal del lugar.
La mujer comentó que la sucursal de plaza Hollywood le notificó el 18 de julio, mediante una llamada telefónica, que se tenía que presentarse por una “anomalía” en su cuenta; ya en el lugar le reportaron una transacción de 130 mil pesos desde una cuenta virtual, que ella jamás creó, a una cuenta de Bancomer.
Pese al monto –hay un protocolo bancario mediante el que transacciones mayores a 10 mil pesos se reportan al titular de una cuenta–, nunca se le reportó para que autorizara la operación, y cuando lo hicieron y la desconoció nunca la cancelaron
En los últimos dos meses ha batallado para intentar recuperar su dinero, informándose de todos los procesos financieros y las leyes, y señaló que Santander es de los bancos más denunciados por robo, por falta de protección a sus clientes, situación que no es nueva y que su mala imagen viene desde que era Serfín.
Advertencia
Rafael del Moral, también ex delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indicó que se trata de un llamado de atención a las autoridades e instituciones financieras para poner más cuidado en sus controles y el manejo de su personal.
El especialista refirió que es una alarmante realidad los robos dentro de los bancos, no sólo en los cajeros automáticos, sino en las sucursales. Hay seudofuncionarios bancarios, que se hacen pasar por los verdaderos, que toman los recursos de los clientes para depositarlos, y resulta que en minutos se los roban.
“Nos está pegando la inseguridad dentro de los bancos, por vía física como el señor (Alfonso Reynoso), por vía electrónica como a la señorita (Éricka Jesús), y no son los únicos casos, de eso estamos comentando… de alertarnos entre ciudadanos, pedir a las autoridades que hagan su trabajo, también a los banqueros, y que los procesos se agilicen.”
Comentó que todos los indicios hacen presumir que hay complicidad de los ladrones con los empleados bancarios, pues en no pocas ocasiones el delincuente saben cuánto dinero lleva una persona al salir del banco: “Se invierte en seguridad, pero al parecer es insuficiente. Eso puede hacer que los bancos pierdan credibilidad”, advirtió.
Del Moral González indicó que los clientes bancarios están en la indefensión y que el proceso para recuperar el dinero, en el mejor de los casos, tarda un año; aún así, recomendó poner las demandas respectivas: en las transacciones fraudulentas, llegar a una conciliación, y en los robos presentar las denuncias penales.
Talladores
Al mismo tiempo, el ex delegado de la Condusef llamó a redoblar precauciones al hacer uso de los cajeros automáticos, pues se ha detectado la presencia de los llamados “talladores”.
“Andan en grupos de dos o tres personas; unos se dedican a observar cuando se teclea el nip (número de identificación personal), y otro que, en un descuido y muy rápido, extrae la tarjeta de la ranura y meten otra parecida, pero que no es la del cuentahabiente, que se da cuenta hasta que la vuelve a usar; mientras, ya sustrajeron cualquier cantidad de dinero.”
La recomendación es no aceptar ayuda de nadie en los cajeros, a menos que sea un ejecutivo de la sucursal con el logotipo o uniforme de la institución bancaria; también hizo referencia a que las personas tienen un acento extranjero, que bien podrían ser sudamericanos.
En el sitio dio a conocer su versión de los hechos el cuentahabiente Alfonso Reynoso que recientemente fue asaltado en una sucursal de Santander en Cancún a quien de manera sorprendente le quitaron 500 mil pesos que iba a depositar; hasta ahora nada se sabe de los ladrones y las autoridades ni siquiera han solicitado las videograbaciones a la sucursal.

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 16 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 17 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 17 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 16 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Playa del Carmenhace 9 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO