Conecta con nosotros

Nacional

Quebec busca mexicanos creativos y emprendedores para que trabajen en Canadá

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE SEPTIEMBRE.- La industria del contenido multimedia ha experimentado un crecimiento desde hace más de 20 años y se posiciona como uno de los principales motores de crecimiento en la región canadiense de Quebec, y para no perder ese ritmo, quiere apostar por el talento mexicano.

Así lo asegura Carl Viel, CEO de Québec International, una agencia de desarrollo económico que desde 2008 apoya a 600 empresas en procesos de reclutamiento virtual internacional y que hasta la fecha, ha logrado atraer a más de 2,367 trabajadores de entre 6,000 recién llegados de Europa, Magreb, Canadá y América Latina a la región, “la gente es muy talentosa en México”, afirma el ejecutivo.

Hasta el día de hoy, hay 81 empresas en Quebec, de las cuales 32 trabajan en entretenimiento interactivo, generando más de 2,020 empleos y posicionándose como uno de los principales motores de crecimiento en la región, por ser 32% más económico explotar un estudio de videojuegos en Quebec que en Estados Unidos.

Por esta razón, el sector de entretenimiento es el segundo más importante de la región anglofrancesa, después de Montreal y el tercero en términos de importancia en Canadá. En un inicio, los estudios de grandes producciones que llegaron desde Estados Unidos, en menos de dos años crearon más de 100 empleos en esta región.

Québec International ofrece a los interesados obtener una experiencia internacional como profesionistas de la industria creativa, una nueva opción de movilidad laboral y calidad de vida mediante la identificación de fuentes de financiamiento y ventajas fiscales, búsqueda de incubadoras, ayuda en la planificación del proyecto, enlaces con socios locales y apoyo de las autoridades gubernamentales para la documentación necesaria para trabajar en la provincia canadiense.

Si un estudio o pyme mexicana quiere encontrar inversión en Canadá, el ejecutivo recomienda lo que necesita para obtenerlo:

  1. Tener una estructura y tamaño definidos.
  2. Un estudio de mercado profundo para el lanzamiento de su producto audiovisual, ya sea éste un videojuego o un estudio de producción.
  3. Estimaciones de ventas y retornos de inversión a corto y largo plazo.
  4. Calidad creativa.

 

Pixelatl: El culpable

Québec International, una agencia de desarrollo económico que ofrece crecimiento a las empresas y atrae talento e inversión a la región, llegó desde el año pasado a México a reclutar talento y a encontrar potenciales socios locales que propicien la colaboración internacional y la creación de nuevas empresas en Norteamérica.

Este año, en el marco de la séptima edición del festival de Animación, Videojuegos y Cómics Pixelatl, que se llevó a cabo del 4 al 8 de septiembre en Cuernavaca, a la que asistieron alrededor de 3,000 asistentes, la agencia trajo consigo una inversión de cerca de 20 mil dólares para llevar a cabo conferencias, talleres, proyecciones y networking con personalidades de renombre mundial en la industria creativa como el director de Coco, Lee Unkrich; el vicepresidente de Mattel Inc.,Christopher Keenan; el vicepresidente de Disney Channel, Orion Ross; las escritoras de Steven Universe, Kat Morris y Hillary Florido; y la Directora de Arte en Pixar, Deanna Marsigliese.

De acuerdo con el Director de Pixel Quebec, Louis Leclerc, dicho festival se ha convertido en el principal encuentro de vinculación entre creadores mexicanos y las industrias de la animación y videojuegos.

Para la siguiente edición, en abril del próximo año, esperan más de 10 mil asistentes de todo el mundo, en la que empresas y principales cadenas de distribución audiovisual como Disney Animation Studio, Anima, Rodeo FX, Ubisoft, Rodeo FX, ReelFX estarán presentes para actividades de reclutamiento y negocios, de acuerdo con información compartida por el ejecutivo.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.