Cancún
Fonatur remató predios costeros en Cancún a precios ínfimos

CANCÚN, 24 DE SEPTIEMBRE.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) puso de oferta y remató dos predios costeros en la zona hotelera de Cancún, a un solo postor.
En similar proceso de licitación, aunque con tres meses de diferencia entre sí, la empresa Pulso Cancún Nizuc SAPI de C.V. ganó la oferta de los predios K-56 en Playa Delfines y 4A-1 en Playa Coral, a precios por debajo de su valor catastral y con facilidades de pago a cinco años.
El monto total por ambos predios –con superficie de 17 mil 212.76 metros cuadrados– suma 55 millones 008 mil 990 pesos, y para amarrar la compra Pulso Cancún Nizuc desembolsó de entrada la cantidad de 11 millones 126 mil 092 pesos, el 20 por ciento, por los conceptos de “depósito en garantía de seriedad” y “enganche”.
El saldo restante, de 43 millones 882 mil 898 pesos, lo pagará la empresa en 60 cómodas mensualidades, es decir hasta el año 2023, ya cuando los predios seguramente adquieran un valor superior.
De acuerdo con documentos oficiales, la venta del predio K-56 de Playa Delfines, con una superficie de 9 mil 215 metros cuadrados, se realizó el 21 de diciembre de 2017, mediante la oferta de 2 mil 090 pesos el metro cuadrado, con base en la cotización realizada por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
El avalúo final de 19 millones 269 mil 893 pesos, representa apenas el 45.4 por ciento del valor que se le asigna a este predio en la cédula catastral del municipio de Benito Juárez, el cual asciende a la cantidad de 42 millones 369 mil 450 pesos.
Aún así, el Fonatur informó que el concurso público de este terreno se realizó cumpliendo lo establecido en las Políticas de Comercialización internas.
“Fonatur siguió todos los procedimientos indicados dentro de sus Políticas de Comercialización para la venta de este lote mediante concurso público, en el cual solo se presentó un postor al que a la postre, y de acuerdo a lo establecido en las Políticas mencionadas, se le asignó el predio con la oferta que presentó”, expuso Martín Guillermo Merino Westphal, director de Comercialización.
Y efectivamente, la venta se realizó a partir de la “oferta unilateral” presentada por el comprador Carlos Kamkhaji Ambe en su calidad de representante de la empresa Pulso Cancún Nizuc, quien igualmente estableció el esquema de abonos mensuales (de 224 mil 698 pesos) durante los próximos cinco años.
La operación para la venta del lote 4A-1 en Playa Coral, se realizó el 22 de marzo de 2018, a partir también de una “oferta unilateral de compra” presentada por Kamkhaji Ambe bajo el mismo esquema de pago en abonos y a un costo por debajo del valor catastral.
Dicho predio está ubicado en el kilómetro 25 del Bulevar Kukulkán, a un costado del centro de diversiones Ventura Park, y a siete kilómetros de Playa Delfines.
El 27 de abril, Fonatur aprobó la “oferta unilateral” presentada por la empresa y mediante escrito firmado por el subdirector de ventas, Francisco Javier Cervantes Costa, el organismo federal prácticamente le tendió una alfombra roja de bienvenida al comprador:
“Le agradecemos la confianza que ha depositado en este Fondo al adquirir un bien que, sin duda, se trata de una sólida inversión y un excelente patrimonio para usted y su familia o su empresa.
“Al haber celebrado la compraventa de su inmueble, le informo que las áreas de comercialización y/o administración de ventas de las direcciones regionales podrán orientarle y brindarle la atención que usted se merece en cuanto a los procesos subsecuentes, siendo la ventanilla única de atención en lo que respecta a los siguientes trámites: escrituración de terrenos, proyectos arquitectónicos y seguimiento de obligaciones contractuales”.
El contrato se formalizó el 4 de mayo. Por parte de Fonatur el contrato fue firmado por el entonces director de Comercialización, Juan Bechara Abdo Feres, mientras que por la empresa Pulso Cancún Nizuc lo hizo su representante Carlos Kamkhaji Ambe.
Según el contrato, cuya copia tiene este medio, el lote 4A-1 de Playa Coral mide 7 mil 997.50 metro cuadrados y fue vendido en mil 566.60 pesos metro cuadrado, que en total sumó la cantidad de 12 millones 528 mil 944 pesos, cuando su valor catastral registrado hasta la fecha de la operación era de 12 millones 639 mil 540 pesos (110 mil 506 pesos menos).
Para amarrar la operación, la empresa dio un pago inicial de 626 mil 447 pesos por concepto de “depósito en garantía de seriedad” y como “enganche” otro pago por la cantidad de 3 millones 758 mil 683 pesos.
Los 8 millones 770 mil 260 pesos que restan como saldo, serán pagados por la empresa en 60 abonos mensuales de 146 mil 171 pesos, que se liquidarán hasta junio de 2023, si el comprador no falla.
Ambos terrenos rematados por Fonatur fueron entregados al comprador tras el pago del enganche, por lo que actualmente se encuentran en la etapa de sus respectivos proyectos que contemplan la construcción de “áreas comerciales con un cajón de estacionamiento por cada 60 metros cuadrados construidos”, “restaurante con 1 cajón por cada 40 metros cuadrados” y “áreas de oficina con 1 cajón por cada 50 metros cuadrados”.
Aunque Fonatur informó que tanto el inventario de terrenos del patrimonio federal como los concursos para su venta son públicos, en su página web no existe constancia de tales operaciones.
Fuente Luces del Siglo / Vanguardia

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 9 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 10 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 10 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 10 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 9 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 3 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA