Conecta con nosotros

Cancún

Pide titular de Semarnat continuidad a programas de manejo como la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE SEPTIEMBRE.- La actual administración federal ha publicado 46 programas de manejo, aunque el de Yum Balam, donde está la isla de Holbox, sigue pendiente tras 24 años de espera, no obstante el titular de Semanrat considera que la creación de la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano es de las últimas estrategias de conservación que se deberá continuar si se quiere garantizar el cuidado de la riqueza natural del país.

Ante representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Rafael Pachiano señaló que las áreas naturales protegidas (anp), son el mejor instrumento de conservación, y en ese sentido los llamó a no dar marcha atrás y seguir trabajando bajo ese exitoso modelo.

Indicó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado esa política y durante su administración se decretaron seis nuevas áreas protegidas –incluida la de la Biósfera Caribe Mexicano–: Islas del Pacífico de la Península de Baja California, Pacífico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas.

 

Así también las áreas de Protección de Flora y Fauna Bavispe, y la de Cerro Mohinora, lo que permitió sumar más de 91 millones de hectáreas de superficie protegida, de las que 70 millones son marinas.

El titular de la Semarnat dijo que el cuidado de las 182 anp’s con las que hoy cuenta México demanda más trabajo y compromiso del sector ambiental, principalmente de quienes están en campo, por lo que se congratuló de anunciar que antes que concluya la administración el ciento por ciento del personal de la Conanp tendrá una plaza de estructura definitiva.

Al encabezar la Reunión Nacional de Directores de anp’s de la Conanp 2018, Rafael Pacchiano, acompañado por el comisionado nacional de áreas naturales, Alejandro del Mazo Maza, refrendó su compromiso de fortalecer al organismo.

“Estamos hablando de alrededor de mil 600 personas, de las que aproximadamente la mitad tenían plazas eventuales hace seis años. Nos comprometimos a cambiarlo y ahora es una realidad que da certidumbre laboral a largo plazo”, explicó.

Destacó algunos de los logros más significativos en materia de conservación, entre otros el cumplimiento por adelantado de la Meta 11 de Aichi, al duplicar el compromiso de protección del 10 pro ciento de áreas marinas, al llegar al 22.2.

De igual forma, se decretó la recategorización de la Reserva de la Biósfera Archipiélago de Revillagigedo para quedar como Parque Nacional, el nivel más alto de protección. Ahora es la zona marina protegida más grande de América del Norte, con 14.8 millones de hectáreas y 983 especies, de la que 88 son endémicas.

Otro de los grandes logros es la publicación de 46 programas de manejo, para llegar a un total de 112 anp’s con igual número de planes publicados, lo que reduce un rezago histórico. También se publicaron las fichas de evaluación, que permitirán conocer el estado de conservación de nuestras áreas protegidas.

En ese contexto, Francisco Ricardo Gómez Lozano, declaró que se trabaja a marchas forzadas para que antes de que concluya la administración federal –30 de noviembre próximo– sea publicado el Programa de Manejo de Yum Balam, que tiene un retraso de 24 años y que regularía el crecimiento de la isla de Holbox.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.