Cancún
Con artistas de talla internacional se realizará el 13ª Edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 21 DE SEPTIEMBRE.- Artistas de Francia, Canadá, Colombia e Italia serán invitados especiales a la 13ª Edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, donde en esta ocasión se enfocará en la cultura mexicana de Zacatecas.
Leticia Aguerrebere Salido, directora general del evento, informó que este año habrá presentaciones de tres países, dos americanos y uno europeo: Colombia, Canadá e Italia. El evento se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Entre los grupos internacionales que se presentarán destaca Les Parfaits Iconnus 1, Le Brotipo y las hermanas KIf-Kif, de Canadá, quienes presentarán acrobacias, humor y música en el escenario, con el estilo tradicional del circo francés.
Colombia, por su parte, estará representada con la obra “De vida y muerte amor, todos estamos hechos”, en la que con una lírica sobre la dualidad de la vida y la muerte, los actores destacan un profundo contenido poético.
Por su parte, Italia tendrá presencia con la puesta en escena “Jekyll On Ice”, obra en la que, de forma enternecedora, el protagonista muestra la complicada tarea de hacerse notar siendo fiel a sí mismo.
Leticia Aguerrebere destacó que la variedad de expresiones artísticas siempre ha sido un pilar del festival, lo que permite que diferentes públicos tengan acceso.
Este año habrá recorrido teatralizado contando la historia de “La princesa de La Bufa”, así como leyendas barrocas de Zacatecas con “El pozo de los mil demonios”, “La leyenda de los niños de arriba y los de abajo”, así como “Noche de leyendas con el diablo de Zacatecas”.
En cuanto al teatro yucateco se expondrán distintas obras como “La mestiza macabra”, “Way chí chí” y “El velorio de las viudas”.
La danza tendrá presencia con la obra “Bailando con la muerte”, por un grupo universitario, la famosa Callejoneada zacatecana, El papaqui a San Sebastián, y la danza prehispánica “La reina roja”, así como diferentes grupos folklóricos de la zona maya de Quintana Roo.
Leticia Aguerrebere recomendó a los interesados conocer el programa completo del festival, así como las diferentes opciones de acceso para los visitantes a fin de programar oportunamente las obras a disfrutar. Pueden consultar el sitio: www.festivaldevidaymuerte.com / #FestivalVidayMuerte / @XcaretPark

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
