Conecta con nosotros

Cancún

Airbnb no es competencia, es complemento del sector: director

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

 

CANCÚN, 20 DE SEPTIEMBRE.- Ángel Terral, director general para México de la empresa dedicada a la oferta de alojamiento a particulares y turistas Airbnb, rechazó ser competencia para hoteleros, por el contrario dijo “somos un complemento para el sector y la actividad de la que México se está beneficiando y en la que ya se alcanzó el sexto lugar mundial en cuanto a visitantes”.

El director general señaló que la Secretaría de Turismo, pretende que Airbnb sólo funcione 120 días al año… es una de dos propuestas a la plataforma: la otra serían polígonos municipales con servicio de transporte seguro a altas horas de la noche. La respuesta de los directivos es que “hemo aprendido que no hay trajes a la medida y que ese pretendido marco regulatorio debe responder a situaciones muy particulares de cada destino”.

Sin embargo, en Cancún se está dando ya el fenómeno de inversionistas que están construyendo edificios que posteriormente se darían de alta en Airbnb; se trata de personas que siempre han rentado departamentos y que ahora incluso están expulsando a sus inquilinos para convertir los apartamentos.

Terral dijo que los hechos corresponden a la proactividad y responsabilidad por las que la empresa ha entablado negociaciones con las autoridades: el beneficio que busca Airbnb se mantiene en las propiedades que tenemos en prácticamente todo el país.

 

Hablando de impuestos

“En Cancún, es muy notorio que las rentas se salen de la Zona Hotelera, lo que quiere decir que el turista está regresando a la ciudad a gastar, que es lo que más nos interesa: que el visitante derrame en los comercios, en las tiendas de Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Mahahual, todos los municipios.”

Durante su participación en el “II Cancun Travel Forum: Turismo 4.0” con la conferencia “Turismo para todos: la tecnología como herramienta de inclusión”, el directivo comentó que en agosto de 2017, la empresa decidió abrir oficinas en México, y recordó que ese mismo mes firmó un convenio con el gobierno de Quintana Roo para recolectar y enterar el IH.

Dijo que se trata de un gravamen federal que se traslada a las entidades para beneficiarlas por los servicios de hospedaje: “A partir de octubre del año pasado se recolecta el tres por ciento sobre el hospedaje de nuestros anfitriones y enterarlo al gobierno, y a 10 días de cumplir un año tenemos buenos resultados”.

Terral comentó que “del 1 de octubre al 30 de agosto, hemos contribuido con más de 40 millones de pesos con el estado de Quintana Roo, como verán hay una responsabilidad marcada por parte de la empresa de coadyuvar con los esfuerzos del gobierno” estatal.

Puntualizó que en menos de un año, en nueve meses, se ha remitido esa cantidad “en nombre de los prestadores de servicios. Somos la única empresa del giro que colectamos el impuesto y lo reportamos como tal a un gobierno”.

“Y otro dato importante es que el dinero se queda aquí, no solamente el tres por ciento sobre hospedaje: 97 por ciento del costo que se oferta por la propiedad ofrecida, se queda en manos de los quintanarroenses, en la ciudad, en la comunidad.”

A nivel nacional, “en poco más de un año se lograron 26 mil millones de pesos, es el impacto económico que tenemos medido de la actividad por medio de Airbnb, y nos damos cuenta que no solamente es el 97 por ciento con el que se queda el anfitrión, sino que hay un efecto multiuplicador donde el viajero distribuye su gasto en la comunidad y los negocios locales”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.