Cancún
Airbnb no es competencia, es complemento del sector: director
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 20 DE SEPTIEMBRE.- Ángel Terral, director general para México de la empresa dedicada a la oferta de alojamiento a particulares y turistas Airbnb, rechazó ser competencia para hoteleros, por el contrario dijo “somos un complemento para el sector y la actividad de la que México se está beneficiando y en la que ya se alcanzó el sexto lugar mundial en cuanto a visitantes”.
El director general señaló que la Secretaría de Turismo, pretende que Airbnb sólo funcione 120 días al año… es una de dos propuestas a la plataforma: la otra serían polígonos municipales con servicio de transporte seguro a altas horas de la noche. La respuesta de los directivos es que “hemo aprendido que no hay trajes a la medida y que ese pretendido marco regulatorio debe responder a situaciones muy particulares de cada destino”.
Sin embargo, en Cancún se está dando ya el fenómeno de inversionistas que están construyendo edificios que posteriormente se darían de alta en Airbnb; se trata de personas que siempre han rentado departamentos y que ahora incluso están expulsando a sus inquilinos para convertir los apartamentos.
Terral dijo que los hechos corresponden a la proactividad y responsabilidad por las que la empresa ha entablado negociaciones con las autoridades: el beneficio que busca Airbnb se mantiene en las propiedades que tenemos en prácticamente todo el país.
Hablando de impuestos
“En Cancún, es muy notorio que las rentas se salen de la Zona Hotelera, lo que quiere decir que el turista está regresando a la ciudad a gastar, que es lo que más nos interesa: que el visitante derrame en los comercios, en las tiendas de Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Mahahual, todos los municipios.”
Durante su participación en el “II Cancun Travel Forum: Turismo 4.0” con la conferencia “Turismo para todos: la tecnología como herramienta de inclusión”, el directivo comentó que en agosto de 2017, la empresa decidió abrir oficinas en México, y recordó que ese mismo mes firmó un convenio con el gobierno de Quintana Roo para recolectar y enterar el IH.
Dijo que se trata de un gravamen federal que se traslada a las entidades para beneficiarlas por los servicios de hospedaje: “A partir de octubre del año pasado se recolecta el tres por ciento sobre el hospedaje de nuestros anfitriones y enterarlo al gobierno, y a 10 días de cumplir un año tenemos buenos resultados”.
Terral comentó que “del 1 de octubre al 30 de agosto, hemos contribuido con más de 40 millones de pesos con el estado de Quintana Roo, como verán hay una responsabilidad marcada por parte de la empresa de coadyuvar con los esfuerzos del gobierno” estatal.
Puntualizó que en menos de un año, en nueve meses, se ha remitido esa cantidad “en nombre de los prestadores de servicios. Somos la única empresa del giro que colectamos el impuesto y lo reportamos como tal a un gobierno”.
“Y otro dato importante es que el dinero se queda aquí, no solamente el tres por ciento sobre hospedaje: 97 por ciento del costo que se oferta por la propiedad ofrecida, se queda en manos de los quintanarroenses, en la ciudad, en la comunidad.”
A nivel nacional, “en poco más de un año se lograron 26 mil millones de pesos, es el impacto económico que tenemos medido de la actividad por medio de Airbnb, y nos damos cuenta que no solamente es el 97 por ciento con el que se queda el anfitrión, sino que hay un efecto multiuplicador donde el viajero distribuye su gasto en la comunidad y los negocios locales”.
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 10 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 9 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 9 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 9 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 8 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 7 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















