Conecta con nosotros

Cancún

¿Por qué la batería de los teléfonos falla después de un año?

Publicado

el

REINO UNIDO, 18 DE SEPTIEMBRE.- Los científicos finalmente han revelado el misterio detrás de por qué la batería de los teléfonos inteligentes pierden considerablemente la retención de carga después de un año de uso.

Según los últimos hallazgos, la creencia común de cómo funciona una batería de iones de litio es incorrecta.

En lugar de partículas cargadas que fluyen en una dirección única y uniforme dentro de la batería, se mueven hacia adelante y hacia atrás en un patrón aleatorio de movimiento.

Según los investigadores, este conocimiento podría usarse para crear baterías que duren más y mantengan su carga sin dañar la vida útil de la célula.

Esto podría tener aplicaciones para el despliegue masivo de vehículos eléctricos y mejorar la vida útil de miles de millones de dispositivos en todo el mundo, señalaron los científicos.

El estudio de avance provino de investigadores de la Universidad de Stanford, el MIT y la Universidad de Bath, quienes descubrieron que la comprensión de cómo funciona una batería de iones de litio, del tipo que alimenta los dispositivos, es incorrecta.

Se sabe que las partículas cargadas fluyen entre un electrodo positivo a un electrodo negativo a través de un material (electrolito) y este movimiento crea una carga.

Sin embargo, anteriormente se creía que el litio era anisotrópico, una propiedad que significa que fluye en una sola dirección, con las partículas en una única ruta uniforme a través de la batería.

Sin embargo, ahora se ha descubierto que la realidad es muy diferente y las partículas, conocidas como iones, en realidad disminuyen y fluyen hacia adelante y hacia atrás a través del electrolito.

Esto puede crear bolsillos aleatorios de iones densamente agrupados dentro de la célula, que crean grandes cantidades de calor y dañan la vida útil de la batería.

Como resultado, la batería pierde la capacidad de mantener una carga y con frecuencia nos encontramos confiando en cargadores portátiles.

William Chueh, un profesor asistente en Stanford, dijo:

“Usamos rayos X muy potentes de un acelerador, y estamos usando estos rayos X para observar estas nanopartículas individuales”

“Nuestra expectativa original era que el litio se mueve solo en ciertas direcciones. De hecho, vimos cómo el litio se movía en la dirección en que se supone que no debe moverse”.

La investigación utilizó las instalaciones del SLAC National Accelerator Lab en Stanford, lo que permitió al equipo de científicos observar las baterías a nanoescala.

El Dr. Chueh explicó que las teorías anteriores no explican cómo el líquido interactúa con el sólido.

“Algo así como en el espacio, pensamos en cómo se comporta la partícula en el vacío”, dijo. “Pero una batería no funciona en el vacío; funciona en un líquido”.

El equipo cree que será capaz de corregir esta falla alterando la ruta de transporte para permitir baterías más duraderas en el futuro.

Con información de Daily Mail

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.