Nacional
A un año de 19s, más de 52 mil niños siguen sin hogar y 444 mil 121 sin escuela: Save The Children

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE SEPTIEMBRE.- A un año del sismo,52 mil 749 menores de 18 años siguen sin hogar y 444 mil 121 no han logrado regresar a una escuela o con graves obstáculos para continuar con su aprendizaje en Oaxaca, Puebla, Morelos y Ciudad de México, alerta Save The Children.
De hecho, en los últimos 12 meses, en esas entidades al menos 96 mil 573 menores siguen bajo condiciones inseguras en sus casas que aún registran daños parciales.
Al realizar un balance de los terremotos de septiembre de 2017, Save the Children recuerda que el derecho a la educación y a la vivienda han sido de los más vulnerados, con miles de niños, niñas y adolescentes sin acceso a actividades escolares y vivienda.
La agrupación centenaria, y la primera en defender los derechos de los menores de 18 años en el mundo, han atendido a 141 mil 310 personas, entre ellas, 69 mil 829 niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Puebla-, donde todavía permanece para atender a la población más vulnerables, indicó María Josefina Menéndez, Directora General de Save the Children en México.
A un año del #Sismo19S ,52 mil 749 menores de 18 años siguen sin hogar y 444 mil 121 no han logrado regresar a una escuela en #Oaxaca, #Puebla, #Morelos y #CDMX , alerta @SaveChildrenMx pic.twitter.com/QtBMf0cx4t
— MVS Noticias (@MVSNoticias) September 18, 2018
El actual gobierno se va en diciembre, aún tiene una responsabilidad de transparencia, rendición de cuentas y resultados —pues las acciones federales y locales son insuficientes— al nuevo gobierno, con quién se han sostenido reuniones y se ha insistido en la necesidad de que haya una agenda pública en materia de infancia que incluya el fortalecimiento del Sistema de Protección Integral que pasa por generar un gran programa de protección civil y de atención post emergencias, subrayó Menéndez.
“Es urgente asumir responsabilidades para atender las necesidades de quienes sufrieron el terrible impacto de uno de los desastres que más daño ha hecho a nuestro país. Es necesario implementar planes de reducción del riesgo de desastres que cuenten con la participación de niñas, niños y adolescentes y sean efectivos para evitar futuras tragedias”, subrayó Menéndez.
México debe mantener la atención a las personas damnificadas, remarcó el organismo.
“En contextos de emergencia, es fundamental atender a la población en situación de vulnerabilidad”, indicó María Josefina Menéndez, Directora General de Save the Children en México.
Tras el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca, Save the Children activó su respuesta humanitaria en las primeras 72 horas, con un mapeo en el Istmo de Tehuantepec. En el caso de Ciudad de México, Morelos y Puebla, impactados por el terremoto del 19 de septiembre, el apoyo se instrumentó en las primeras 24 horas, precisó Jorge Vidal, Director de Programas de Save the Children en México.
Fatima Andraca, Coordinadora de Respuesta Humanitaria de Save the Children, detalló que además de que se buscó la protección infantil y el acompañamiento psicoemocional de los damnificados, a los pocos meses se buscó el regreso a la normalidad; es decir, el regreso a la escuela, el acceso a una vivienda digna y a la fuente de trabajo.
En el sector de Protección Infantil, el primer paso fue habilitar espacios amigables en las zonas de desastre para brindar apoyo psicoemocional a las niñas, niños y adolescentes, acompañarlos en su proceso de recuperación y sanación. Además, durante las primeras semanas de la respuesta, estos espacios asistieron también a padres y madres.
En el sector de Educación en Emergencias, se capacitó a docentes en reducción del riesgo de desastres y habilidades de apoyo psicoemocional para contar con mecanismos que generen capacidades de resiliencia para afrontar futuras emergencias.
También se desarrollaron planes de contingencia y uno de los grandes logros del sector fue la instalación de aulas temporales y mobiliario educativo.
Las acciones de Agua, Saneamiento e Higiene incluyeron talleres de aprendizaje sobre prácticas seguras en alberges, campamentos comunitarios y escuelas. Asimismo, se colocaron instalaciones seguras (filtros de agua, contenedores de basura y sanitarios temporales) en albergues y escuelas y se entregaron kits de limpieza.
Durante los 12 meses de intervención, Save the Children ha recibido un total de $70 millones 187 mil 646 pesos.
“Save the Children seguirá apoyando a las familias, dando seguimiento a los avances en materia de reconstrucción de infraestructura escolar en las zonas donde trabajamos, monitoreando la recuperación económica de las familias e implementando planes de desarrollo que permitan a las comunidades una completa recuperación y una mayor preparación frente a futuras contingencias”, concluyó Vidal.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 14 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 11 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 12 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 12 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO