Cancún
Inseguridad trae abaratamiento de viviendas
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 17 DE SEPTIEMBRE.- Aunque el dinamismo en el sector inmobiliario no ha cesado porque hay muchos interesados en invertir, reconocen que la ola de violencia e inseguridad está afectando entre 40 y hasta 50 por ciento el precio de la vivienda.
Así lo señaló Taydé Favila Soriano, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la entidad, quien añadió que la zona norponiente es la más riesgosa.
“Estamos en un momento clave de la ciudad, precisamente porque como se hizo más chico el municipio –la creación del municipio de Puerto Morelos restó 50 por ciento de la superficie al de Benito Juárez– las zonas de crecimiento están bien determinadas.
“Sí, la inseguridad está afectando definitivamente, pero no se ha detenido (la compraventa de prediso y propiedades); la resiliencia en el centro también es importante, con proyectos de reciclaje, y lo que ayudaría mucho es que se concrete el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), porque permitiría las fusiones.”
Y explicó que habría más densificación y habrían nuevas modalidades urbanas; por ejemplo, la fusión de predios: si en el centro hay una densidad de ocho o 10 niveles, el terreno mínimo para proyectos sería de mil, dos mil metros cuadrados, y ya no los hay, pero está la señora de atrás, el señor de al lado.
En ese sentido, Favila Soriano indicó que, como inversionista, “voy a procurar adquirirlos; por qué, porque la zona es de mi interés; por qué, porque tengo asegurada la comercialización y la demanda lo exige. O sea, hay un mercado potencialmente interesado en la zona centro”.
Al especto, la presidenta de la AMPI señaló que zonas como la avenida Huaycán están en su apogeo y el PDU aumentará la densidad; actualmente hay zonas donde se permiten 40 viviendas por hectárea, y otras con 60; hay varios proyectos a los que les ha ido de maravilla: han aprovechado muy bien las circunstancias del mercado.
Actualmente, en Cancún hay cuatro segmentos: interés social, residencial medio, residencial y residencial plus o de lujo, y sostuvo que la pirámide poblacional no se equivoca: la mayoría de la población en Cancún está en su medianía de edad, es la predominante; entonces, se mueve más el residencial medio y el residencial.
Taydé Favila reconoció que hay zonas más conflictivas que otras, y apuntó que por eso es bien importante la posventa y el perfilamiento de clientes: “Desafortunadamente en épocas anteriores se dio un boom de venta a gente que hasta con una servilleta le aprobaban el crédito… hoy vivimos las consecuencias.
“La zona norponiente (Hospital General, Rancho Viejo, y los fraccionamientos Paseos Kuzamil y Del Mar, entre otros) es la que presenta mayor rezago, mucha vivienda adjudicada, cartera vencida e invasión: hay casos muy urgentes que atender y tenemos que ponernos a modo para solucionarlo; si no, no lo vamos a lograr”, sostuvo la empresaria.
La empresaria sostuvo que el asunto de la inseguridad ha cambiado el valor de las propiedades, no sólo en la zona norponiente, sino en prácticamente en todo el municipio de Benito Juárez, y lo mismo está ocurriendo en otras partes de Quintana Roo.
“Es muy delicado, porque el inmueble que está invadido o lastimado tiene una depreciación considerable, te puedo hablar hasta de un 40 a 50 por ciento, pero aparte le pega al vecino de al lado y al barrio, la colonia, el fraccionamiento, así de delicado es. Por ejemplo, si llegas a un condominio y ves una casa vandalizada, grafiteada, incluso tableadas y con los cristales pintados de negro, ¿comprarías?”, cuestionó la inmobiliaria.
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 24 horasLA GRAN GALA DEL DEPORTE EN ISLA MUJERES CELEBRA EL TALENTO Y LA DISCIPLINA LOCAL
-
Internacionalhace 3 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Playa del Carmenhace 24 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Nacionalhace 3 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Isla Mujereshace 24 horasPELUFEST: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Cozumelhace 24 horasCOZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD




















