Cancún
Legisladores, empresarios y profesionistas integran frente para exigir la disminución del IVA

CHETUMAL, 17 DE SEPTIEMBRE.- Legisladores federales y locales se reunieron este lunes con empresarios y profesionistas organizados del sur de Quintana Roo con el objetivo de formar un frente común para impulsar la iniciativa de disminuir del 16 a 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en esta frontera sur del país.
A petición de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cámaras empresariales y colegios de Profesionistas con sede en la capital del estado, el diputado Fernando Zelaya Espinoza convocó a la Senadora, Mayuli Martínez Simón y Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura Local, con el fin de respaldar en un solo frente la petición realizada al Gobierno Federal.
“Es una demanda que han planteado los ciudadanos desde hace muchos años y debe atenderse por los legisladores federales en la integración del presupuesto de ingresos 2019, sin importar los colores partidistas que la promueven”, afirmó el legislador local, Zelaya Espinoza.
Por su parte, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila manifestó que es la petición directa de empresarios, profesionistas y ciudadanos organizados, quienes darán legitimidad a la solicitud realizada directamente al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ofreció la medida económica como parte de su campaña proselitista.
Dijo que si bien, el presidente electo tomará posesión hasta el 01 de diciembre próximo, está en manos de las cámaras del Congreso Federal incluir esta petición que beneficiaría directamente a la economía de todos los ciudadanos de la capital del Estado.
En la reunión, realizada la mañana de este lunes en un salón de la Coparmex Chetumal, se presentó la iniciativa que proponen los empresarios y realizada por el Colegio de Contadores Públicos en la que exponen los motivos para adicionar el artículo 2° de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
a carga fiscal causando que la homologación afectará principalmente a los sectores de comercio y servicios, que dañó severamente la economía del sur de la Entidad, ocasionando mayor pobreza, desempleo, menor poder adquisitivo, menor consumo y por lo mismo menor recaudación.
Agrega el documento que “Si bien el Estado de Quintana Roo presenta un desempeño económico en general por encima del nacional, principalmente por la actividad turística en la zona norte, en la actualidad enfrenta problemas severos que se agudizan para el caso del sur de la entidad: Lo anterior porque el estado de Quintana Roo es el segundo más endeudado del país, lo que obligó al gobierno estatal anterior y actual a aplicar una serie de medidas tendientes a disminuir el déficit fiscal, pero que implicaron, como toda medida en ese sentido, una contracción severa de la actividad económica.
Lo anterior tiene mayores efectos en la zona sur, principalmente en Chetumal, donde la actividad económica está ligada al sector servicios y particularmente a las actividades del gobierno y del comercio, enfatiza la exposición de motivos.
Otro de los argumentos, establece que el incremento en el IVA está teniendo mayores efectos en el sur de la Entidad porque Chetumal enfrenta una de las más altas tasas de inflación, debido en buena parte a los costos de transporte por la lejanía geográfica de la ciudad. “La homologación del IVA generó una inflación entre el 8 y 10% por encima de la media nacional”, estimaron.
La Senadora Mayuli Martínez Simón, expuso los avances que se tienen en el tema a nivel de las cámaras del Congreso de la Unión, sin embargo, enfatizó en la necesidad de que la iniciativa se impulse desde todos los sectores, pues no se trata de una lucha entre partidos políticos, sino de una genuina demanda social.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 20 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 17 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 17 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 17 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL