Conecta con nosotros

Cancún

Advierte empresario caída de tarifa promedio

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 13 DE SEPTIEMBRE.-  El propietario de la cadena hotelera AMResorts,Alejandro Zozaya Gorostiza, reconoció que la tarifa promedio se está cayendo porque se están sustituyendo clientes buenos por más baratos. Puntualizó que el turista de calidad, aunque se le cobre la mitad, no viene. El que sí es el que es más sensible al precio: lo que está pasando es que los buenos se nos están yendo y estamos trayendo más baratos… por eso está cayendo la tarifa promedio.

“Lo que tenemos que hacer primero es reconocer que hay un problema; si seguimos queriendo tapar el sol con un dedo y negando que algo pasa, nunca se va a resolver: un problema que no se reconoce, no se puede arreglar. Una vez resuelto, hay que actuar unidos: es un problema gordo que tenemos que enfrentar con el gobierno.”

No obstante, reconoció que se están haciendo esfuerzos muy válidos:

“qué bueno, y estamos ayudando, y ojalá que fructifiquen y que nos vaya bien, pero no son suficientes porque no se ha reconocido de manera suficiente el tamaño del problema”, y concluyó que la última campaña fuerte en Estados Unidos fue hace dos años.

Zozaya Gorostiza precisó que lo que más afecta es el tema del crimen, el de la percepción de inseguridad, también lo del sargazo, que llegó para quedarse, y la promoción y la publicidad, porque aún hay quien creen que el destino se vende solo: “No es cierto, es mentira, los aliados comerciales en Estados Unidos necesitan la asociación con lo que nosotros y el gobierno hagamos”.

“A nivel nacional llevamos una caída de más de cinco por ciento, solamente en los últimos dos a tres meses, y ya para el próximo invierno se ve peor; entonces, claro que hay un problema, queremos decir que no, que aquí no pasa nada. Oye, y el crimen, no pero no pasa nada, eso ya es noticia vieja; no pero esto… ¡ah!, pero es que eso no es importante.

“No, el crimen no pasa en las zonas turísticas cuando están agarrándose a balazos en la playa, a plena luz del día (….) la caída de 18 por ciento es porque a los turistas de alto nivel, los que gastan más dinero, no los traes por precio, si ven un tema de inseguridad no vienen aunque les regales el cuarto.”

Y lapidario, sentenció que “una cosa está muy clara: cada turista que ha perdido México, particularmente Cancún y Quintana Roo, lo tenemos en Costa Rica, Jamaica y República Dominicana… yo veo los números”, dijo retador.

“Mira, están manejando con el espejo retrovisor, están manejando y diciendo no, mira la estadística de 2017. Yo no estoy viendo el 17; es más, no estoy viendo el 18, yo ya estoy viendo el 19: hay una caída de 18 por ciento en la demanda de pasajeros de Estados Unidos a Cancún para el próximo año… ellos están manejando con estadísticas del 17″, indicó el empresario tras cátedra prima “Innovación, crisis y oportunidad” en una universidad privada.

 

Afectación por “Florence”

Por otro lado, Rubén Olmos Rojas, director de Relaciones Públicas del corporativo Oasis, coincidió, aunque con diferentes cifras, en la caída (12 por ciento) de la afluencia turística de estadunidenses, “y falta calcular el derrumbe de los mercados argentino y brasileño para la temporada decembrina”.

El directivo de la cadena hotelera española señaló que septiembre y octubre serán meses difíciles –contraviniendo lo que las autoridades aseguran de que ya no hay temporadas bajas–; es decir, para el otoño previó una caída en la afluencia turística de 10 a 12 por ciento, exclusivamente del turismo norteamericano.

“No hemos calculado la baja turística que pueda haber en la llegada de visitantes de Argentina y Brasil que, como saben, durante esta época del año ese turismo sudamericano asistía con mucha frecuencia a Cancún, pero con los problemas económicos que ambos países están padeciendo es evidente que dejarán de venir.”

Sin embargo, con la aproximación del huracán Florence a la zona de Carolina, en Estados Unidos, se contempla una eventual alza hacia Cancún porque la gente que saldrá de esa región en el vecino país por el fenómeno meteorológico, podría optar por visitar los balnearios del Caribe mexicano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Madres Buscadoras retiran bloqueo de avenida Nichupté

Publicado

el

Por

Cancún.- Después de una semana bloqueando la avenida Nichupté de Cancún, frente a los juzgados orales, las Madres Buscadoras levantaron su manifestación la noche de este viernes, permitiendo que la Dirección de Tránsito Municipal reabriera la circulación en ese tramo.

Antes de retirar el plantón, María Dolores Patrón Pat, presidenta de las Madres Buscadoras, anunció que podrían llevar a cabo más bloqueos en la zona hotelera y en el Aeropuerto Internacional de Cancún si las autoridades no actúan adecuadamente. Enfatizó que, junto con otros colectivos como Las Malinches, Resistencia Civil Pacífica, Madres de Violencia Vicaria, Siempre Unidas de Playa del Carmen y el colectivo de Violencia y Abuso Sexual en Cancún y Playa del Carmen, seguirán luchando por sus derechos y buscando justicia sin ser manipuladas por nadie.

La decisión de levantar el plantón en la avenida Nichupté se atribuye a que recibieron atención en el caso de la violación de una niña de 5 años, quien fue entregada a su madre gracias a la presión ejercida por el bloqueo del martes pasado en el kilómetro 1.5 de la zona hotelera.

La Dirección de Tránsito Municipal informó que la circulación en la avenida Nichupté, en el tramo comprendido entre las avenidas Industrial y México, fue reabierta a las 10 de la noche de este viernes. El bloqueo en este punto había comenzado al mediodía del viernes 24 de mayo, y debido a la falta de atención, las Madres Buscadoras realizaron un bloqueo en la zona hotelera la noche del martes 28 de mayo, el cual fue levantado la tarde del jueves.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Madres buscadoras responden duramente a la advertencia de hoteleros en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, alzara la voz advirtiendo que demandaría a personas involucradas con el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, por el cierre del bulevar Kukulcán en días pasados, líder del colectivo contestó advirtiendo que seguirán cerrando la avenida Kukulcán tantas veces como sea necesario, reiterando su derecho a la protesta libre.

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, respondió: “Le aclaramos al señor Almaguer que nadie nos manipula y tampoco manipulamos a ningún ciudadano con nuestro dolor. Si cerramos la zona hotelera y avenidas es por culpa del gobierno incompetente, represor y omiso”.

Patrón Pat envió un mensaje contundente a Almaguer: “Cuando se hace ruido, lo que sale es mierda, y Jesús Almaguer sabe hasta dónde la tiene, y si le mueve, le van a hacer cuentas. Nada le va a salir bien, tendrá que devolver mucho, pagar todo lo que debe. Está muy enojado porque su reino fue invadido y porque tiene mucha gente reclamándole. Es obvio que no quiere perder sus privilegios y su cabeza peligra en su propio grupo. El silencio y el respeto deberían ser su mejor bandera. ¡Sus millones no se comparan con la vida de nuestros hijos!”.

En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde frente a los Juzgados Orales del Poder Judicial, el colectivo pidió a Almaguer que deje de amenazarlas y perseguirlas, como lo ha hecho repetidamente. Aseguraron contar con el apoyo de numerosos colectivos afines que se solidarizan y unifican cuando son intimidadas o reprimidas.

Finalmente, las Madres Buscadoras anunciaron que en las próximas horas, entre viernes y sábado, liberarán el tráfico en la importante avenida Nichupté, la cual han mantenido bloqueada desde el pasado lunes 20 de mayo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.