Cancún
Jiménez Pons presenta ante empresarios de Chetumal proyecto de Tren Maya

Dentro de los anuncios que realizo el próximo titular de Fonatur, Jiménez Pons, señalo que será Chetumal el lugar donde se establezca el próximo centro de mantenimiento ferroviario y para ello se crearán una escuela de capacitación.
En su intervención el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO), Eduardo de Jesús Ortiz Jasso, reitero el apoyo del gobernador, Carlos Joaquín, en seguir trabajando de manera conjunta con el proyecto que encabeza el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en beneficio de Quintana Roo. El Tren Maya detonara la actividad económica y la creación de más y mejores oportunidades para el desarrollo de la zona sur del estado.
Sin duda este proyecto tendrá un desarrollo sin precedente en la región sur de Quintana Roo, ya que el mantenimiento ferroviario de este Tren Maya tendrá lugar en la capital del estado, así como las dos estaciones que estarán ubicados en los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.
En la presentación del Tren Maya se exhortó a los inversionistas del sur del estado a apostar por el proyecto con mayor capacidad hotelera.
“Así ocurrió en el caso de Cancún, un gran proyecto que ni en dos ni tres ni 10 años rindió frutos, sino que lo hizo en un mediano plazo, con resultados tan buenos, que rebasó a todas las expectativas generadas por la creación de una ciudad turística en la costa del Caribe mexicano, virtualmente en medio de la nada”, citó el legislador en la reunión a la que él convocó para que el responsable del proyecto del Tren Maya, que es el próximo director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudiera a Chetumal a hacer la primera presentación del proyecto ante constructores, empresarios y autoridades del sur de Quintana Roo.
Dijo que independiente del entusiasmo que puede despertar la creación de la citada línea férrea, es necesario que tras la reunión de este jueves, todos los ahí presentes se lleven ya acciones y trabajos por realizar, cada uno en el ámbito de su función, como podría ser la intervención de las futuras autoridades municipales para atender demandas y necesidades sociales que pudieran surgir al momento de llevar a cabo el proyecto y que eventualmente pudieran afectarlo o la responsabilidad de los diputados federales de aprobar el presupuesto para las obras que se requieran.
Por su parte, Jiménez Pons indicó que por instrucciones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para el desarrollo del proyecto en primer término se dará prioridad a los constructores y empresarios locales de cada región, luego a los estatales y hasta el final a los de alcance nacional e internacional, a fin de que el beneficio del proyecto sea palpable desde el principio para la población de cada localidad por donde pasará el tren.
El futuro funcionario publico ofreció a los presentes detalles del trazo del tren, del cual se espera que en diciembre arranque con las licitaciones, para que en un plazo máximo de unos seis meses pudiera empezar a registrar obras en zonas como es el sur de Quintana Roo, zona en donde los empresarios pidieron que llegara a la capital del estado, en donde Jiménez Pons sugirió que en la ciudad podría instalarse la sede de los talleres para atender las necesidades de mantenimiento de la línea férrea y los convoyes.
Sobre el trazo dijo que principalmente se dará prioridad a las áreas que ya cuentan con derecho de vía, ya sea por el trazo de caminos y carreteras o por ser parte del tendido de líneas de energía eléctrica, aunque advirtió que en caso de que se tuvieran que requerir predios privados o ejidales se promoverán fórmulas para que los dueños o posesionarios se conviertan en socios del proyecto y de esa forma tengan beneficios por la operación.
Indicó que para el caso de Bacalar, el trazo de la línea férrea se haría sobre un libramiento en el que se aproveche los derechos de vía del tendido eléctrico, lo cual también podría aplicarse para Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Playa del Carmen, en donde se tendrían que reubicar a una serie de familias que desde hace año han invadido esa zona.
En tanto, para los casos de Puerto Morelos, igual que en parte de Playa del Carmen, dijo que aún estudian la posibilidad de que el trazo sea por una parte de la actual zona urbana.
Finalmente, en lo que toca a Cancún, señaló que la terminal se establecería a un costado del Aeropuerto Internacional , para lo cual mencionó que la empresa Asur ya manifestó su interés por participar. Para este caso, dijo que el trazo fue modificado a la idea original, que ubicaba la estación por la avenida Huayacán.
En la conferencia participaron también el presidente electo de Othón P. Blanco, diputados y senadores electos, el proyecto del Tren Maya, durante la presentación se contó con la presencia de empresarios y académicos del sur de Quintana Roo, así como funcionarios estatales y federales.

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 3 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 3 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 2 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 2 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Policíahace 3 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Fé & Religiónhace 5 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 2 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶