Conecta con nosotros

Cancún

Jiménez Pons presenta ante empresarios de Chetumal proyecto de Tren Maya

Publicado

el

CHETUMAL, 13 DE SEPTIEMBRE.- Los detalles del Tren Maya, proyecto esperado para el sur-sureste de México, fueron revelados por el próximo titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, en donde destacaron características como el que se abre a la participación de socios ciudadanos, la instalación de un taller en Chetumal y sobre todo en el plano ambiental, la nula afectación al ambiente.

Dentro de los anuncios que realizo el próximo titular de Fonatur, Jiménez Pons, señalo que será Chetumal el lugar donde se establezca el próximo centro de mantenimiento ferroviario y para ello se crearán una escuela de capacitación.

En su intervención el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO), Eduardo de Jesús Ortiz Jasso, reitero el apoyo del gobernador, Carlos Joaquín, en seguir trabajando de manera conjunta con el proyecto que encabeza el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en beneficio de Quintana Roo. El Tren Maya detonara la actividad económica y la creación de más y mejores oportunidades para el desarrollo de la zona sur del estado.

Sin duda este proyecto tendrá un desarrollo sin precedente en la región sur de Quintana Roo, ya que el mantenimiento ferroviario de este Tren Maya tendrá lugar en la capital del estado, así como las dos estaciones que estarán ubicados en los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.
En la presentación del Tren Maya se exhortó a los inversionistas del sur del estado a apostar por el proyecto con mayor capacidad hotelera.

INVITAN A SUBIRSE AL TREN
Por su parte el senador José Luis Pech Várguez pidió a los empresarios del sur de Quintana Roo subirse al proyecto del Tren Maya y de esa forma evitar que les ocurra algo similar a lo que vivieron cuando los invitaron a participar en el desarrollo de Cancún, hace casi medio siglo, y no creyeron en el que años después se convertiría en el principal destino turístico del país.

“Así ocurrió en el caso de Cancún, un gran proyecto que ni en dos ni tres ni 10 años rindió frutos, sino que lo hizo en un mediano plazo, con resultados tan buenos, que rebasó a todas las expectativas generadas por la creación de una ciudad turística en la costa del Caribe mexicano, virtualmente en medio de la nada”, citó el legislador en la reunión a la que él convocó para que el responsable del proyecto del Tren Maya, que es el próximo director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudiera a Chetumal a hacer la primera presentación del proyecto ante constructores, empresarios y autoridades del sur de Quintana Roo.

Dijo que independiente del entusiasmo que puede despertar la creación de la citada línea férrea, es necesario que tras la reunión de este jueves, todos los ahí presentes se lleven ya acciones y trabajos por realizar, cada uno en el ámbito de su función, como podría ser la intervención de las futuras autoridades municipales para atender demandas y necesidades sociales que pudieran surgir al momento de llevar a cabo el proyecto y que eventualmente pudieran afectarlo o la responsabilidad de los diputados federales de aprobar el presupuesto para las obras que se requieran.

Por su parte, Jiménez Pons indicó que por instrucciones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para el desarrollo del proyecto en primer término se dará prioridad a los constructores y empresarios locales de cada región, luego a los estatales y hasta el final a los de alcance nacional e internacional, a fin de que el beneficio del proyecto sea palpable desde el principio para la población de cada localidad por donde pasará el tren.

El futuro funcionario publico ofreció a los presentes detalles del trazo del tren, del cual se espera que en diciembre arranque con las licitaciones, para que en un plazo máximo de unos seis meses pudiera empezar a registrar obras en zonas como es el sur de Quintana Roo, zona en donde los empresarios pidieron que llegara a la capital del estado, en donde Jiménez Pons sugirió que en la ciudad podría instalarse la sede de los talleres para atender las necesidades de mantenimiento de la línea férrea y los convoyes.

Sobre el trazo dijo que principalmente se dará prioridad a las áreas que ya cuentan con derecho de vía, ya sea por el trazo de caminos y carreteras o por ser parte del tendido de líneas de energía eléctrica, aunque advirtió que en caso de que se tuvieran que requerir predios privados o ejidales se promoverán fórmulas para que los dueños o posesionarios se conviertan en socios del proyecto y de esa forma tengan beneficios por la operación.

Indicó que para el caso de Bacalar, el trazo de la línea férrea se haría sobre un libramiento en el que se aproveche los derechos de vía del tendido eléctrico, lo cual también podría aplicarse para Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Playa del Carmen, en donde se tendrían que reubicar a una serie de familias que desde hace año han invadido esa zona.

En tanto, para los casos de Puerto Morelos, igual que en parte de Playa del Carmen, dijo que aún estudian la posibilidad de que el trazo sea por una parte de la actual zona urbana.

Finalmente, en lo que toca a Cancún, señaló que la terminal se establecería a un costado del Aeropuerto Internacional , para lo cual mencionó que la empresa Asur ya manifestó su interés por participar. Para este caso, dijo que el trazo fue modificado a la idea original, que ubicaba la estación por la avenida Huayacán.

En la conferencia participaron también el presidente electo de Othón P. Blanco, diputados y senadores electos, el proyecto del Tren Maya, durante la presentación se contó con la presencia de empresarios y académicos del sur de Quintana Roo, así como funcionarios estatales y federales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.