Cancún
Reiteran, no se tirará un solo árbol para el Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE SEPTIEMBRE.- El presupuesto que se propone para el ferrocarril es de 16 mil millones de pesos; buscan iniciar los trabajos del plan a partir de diciembre.
Tal como lo anunció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, Rogelio Jiménez Pons, el próximo titular de Fonatur, aseguró que “no se derribará ni un solo árbol” para la construcción del Tren Maya, a la ratificación se sumó el legislador por Quintana Roo, Jesús Pool Moo.
“Un placer saludar al próximo titular de @FonaturMX Rogelio Jiménez Pons y a los amigos Rafa Marin Mollinedo, Raúl Bermudez y Pablo Cariaga en la presentación del proyecto del #TrenMaya con los @DiputadosMorena”, afirmó a través de un tuit el diputado federal Pool Moo.
En su reunión con los diputados de Morena, Jiménez Pons aseguró que se
utilizarán derechos de vía ya existentes y serán necesarios 150 mil millones de pesos para finalizar el proyecto que durará cuatro años.
Las primeras obras del Tren Maya iniciarían el próximo mes de diciembre y según el próximo titular de Fonatur tendrá un impacto ambiental menor al de otros medios de transporte como camiones o tráileres.
El próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, aseguró que se prevé que para el próximo año se destinen mediante el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 16,000 millones de pesos para la construcción del Tren Maya.
“Estamos ahorita trabajando con la gente de Carlos Urzúa (propuesto como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público) para que se estén ya planteando ese tipo de cosas. Tenemos un presupuesto que se está proponiendo que sea por arriba de 10,000 millones, estamos precisando esa cifra, Andrés Manuel habló de 16,000 millones de pesos”, dijo.
Jiménez Pons precisó que ya existe interés de empresas de China, Francia, entre otros países, para el proyecto del Tren Maya. “Estamos en pláticas con muchos países en este momento, con Canadá, con China, con Francia, estamos ya (en pláticas), de hecho yo me voy la próxima semana a un evento muy importante en Berlín (Alemania), que es una feria que se hace periódicamente donde se presentan todos los avances tecnológicos y las
mejores ofertas del mundo de los trenes”, añadió Jiménez Pons en el marco de una reunión con diputados de Morena este martes.
La propuesta, aseguró el próximo titular de la Fonatur, ya cuenta con más de 90% de los derechos adquiridos de vía. “No es ni comprarles, ni desplazarlos, ni mucho menos, es integrarlos. Andrés Manuel nos ha dado muchas instrucciones de subir al desarrollo, asociar a esta gente”, detalló.
En este sentido, puntualizó que ya se tiene contacto con ejidatarios que podrían verse afectados por la construcción del tren que se prevé cruce de Quintana Roo a Chiapas con el fin de aumentar el desarrollo a través del turismo.
Además de esto, comentó que antes de que se empiecen a realizar los trabajos de construcción se realizarán obras de reforestación en la zona, con lo que se prevé que por cada 100,000 hectáreas que se reforesten se crearán hasta 40,000 empleos.
Concesiones
En materia de concesiones, Rogelio Jiménez indicó que en las primeras obras no se realizarán licitaciones “porque no da tiempo”, por lo que se realizará bajo el mandato de la misma instancia federal.
“Hay todo tipo de obras (…) lo que es el desvío de cables, algunos pasos a desnivel, alcantarillado”, acotó.
Sobre cómo operará la vía, señaló que se prevén dos tipos de modelos; el primero será el tren que saldrá por las mañanas y cuyo costo de pasaje será lo más barato posible, en tanto que se estipula crear otra corrida turística en donde el precio sea cotizado en dólares.
“En las madrugadas el tren va a salir (de Cancún) con personas que trabajan a lo largo de la Riviera Maya, serán vagones especiales para trabajadores, se pretende que el costo del viaje sea lo más barato posible (…) Ya cuando vengan los trenes turísticos ahí sí va a ser al revés, será lo más alto posible (…) hay turismo que paga más de 1,500 dólares la noche, entonces tenemos que hacer una oferta de ese nivel para que esos ingresos nos permitan también subsidiar a los de abajo”, explicó.

Cancún
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.
Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.
Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.
Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 6 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS